• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Salud
  • Medicina
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1066
    Título : Caracterización y comparación de hombres y mujeres con cáncer de pulmón en el ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz entre los años 2011 y 2015.
    Autor : Saurith Ramirez, Juan David.
    Palabras clave : Biomasa.
    Neoplasias Pulmonares.
    Patología Clínica.
    Fecha de publicación : 2017
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad de Salud.
    Citación : Saurith Ramirez, J. D. (2016). Caracterización y comparación de hombres y mujeres con cáncer de pulmón en el ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz entre los años 2011 y 2015 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1066
    Resumen : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : Introducción y objetivos: El cáncer de pulmón es un tipo de neoplasia maligna que nace del epitelio respiratorio, es la primera causa de mortalidad por cáncer en el mundo y produce el 19,7% de la muerte por todas las neoplasias. Se busca determinar los principales factores de riesgo, signos, síntomas y comorbilidades encontradas, la clasificación histológica y el estadio principalmente diagnosticado el cáncer de pulmón. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón entre los años 2011 y 2015 en el HUEM Cúcuta. Se utilizó un instrumento que contenía variables: sociodemograficas, exposición al humo de leña, del tabaco, manifestaciones clínicas y comorbilidades y patología clínica diagnóstica y tratamiento asociados al cáncer de pulmón. Resultados: La edad media de presentación del cáncer de pulmón fue de 63,9 años, los principales signos y síntomas fueron disnea y tos en ambos géneros. En el grupo de mujeres la comorbilidad asociada más frecuente fue hipertensión en 8 pacientes (19.0%) y en los hombres fue EPOC en 9 (17,3%). El principal diagnóstico histológico en los pacientes fue tumor maligno de célula grande en 23 pacientes (29,9%), siendo el estadio clínico IV el más frecuente en ambos géneros. Conclusiones: El principal factor de riesgo para la población es el tabaquismo y el segundo cocinar con leña (biomasa). No se presentó factor de riesgo por asbesto o radón. Los principales signos y síntomas fueron tos y disnea, siendo el estadio clínico IV el más frecuente diagnosticado en ambos géneros.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1066
    Aparece en las colecciones: Medicina

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Saurith_2016_TG.pdfSaurith_2016_TG651,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.