Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10622Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Albarracín Sierra, Francy. | - | 
| dc.contributor.author | Callejas Prada, Linda Lucía. | - | 
| dc.contributor.author | Dávila España, Dilenis. | - | 
| dc.contributor.author | Jiménez Rodríguez, Lezly. | - | 
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T16:00:24Z | - | 
| dc.date.available | 2021 | - | 
| dc.date.available | 2025-10-28T16:00:24Z | - | 
| dc.date.issued | 2021 | - | 
| dc.identifier.citation | Albarracín Sierra, L. A.; Callejas Prada, L. C.; Dávila España, D.; Jiménez Rodríguez. L.; Téllez Vega, L. (2022). Comprensión e interpretación textual según sternberg para desarrollar el pensamiento crítico en la virtualidad. [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10622 | es_CO | 
| dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10622 | - | 
| dc.description | Este proyecto presenta una investigación cuyo propósito es fundamentar la teoría de Robert Sternberg aplicada a la comprensión e interpretación textual para el fortalecimiento del pensamiento crítico en la modalidad virtual, en los estudiantes de sexto y décimo de la Institución Educativa San Mateo del municipio de Magangué Bolívar. Ya que se observaron dificultades en la competencia lectora de los educandos. De acuerdo a la teoría del autor, (Sternberg, 1986) afirma que, el pensamiento crítico son los procesos, estrategias y representaciones que la gente utiliza para resolver problemas, tomar decisiones y aprender nuevos conceptos. Para la realización de la investigación se tuvo en cuenta el modelo pedagógico constructivista, el cual está ligado al desarrollo cognitivo, que se tiene en cuenta como un proceso de construcción personal y colectiva a través de la participación del estudiante de manera activa y dinámica, ya que partir de esto, se evidencian las competencias y habilidades comunicativas del educando propuestas por el MEN referidos al eje de comprensión e interpretación de textos que tienen que ver con la búsqueda y reconstrucción del significado y sentido que implica cualquier manifestación lingüística. abstracción, el análisis, la síntesis, la inferencia, la inducción, la deducción, la comparación, la asociación. La metodología de la investigación es acción participante, con un paradigma cualitativo y enfoque hermenéutico – interpretativo. Es necesario dar a conocer que las técnicas de recolección están basadas en una prueba diagnóstica inicial, el análisis e interpretación de la misma, planes de mejoramiento que se aplicaron posterior a esto, propuesta pedagógica, su ejecución, recolección y análisis de datos a través de entrevistas, prueba final, observación institucional, de aula, diario de campo, que permiten concluir sobre el proceso realizado | es_CO | 
| dc.description.abstract | Los autores no proporcionan la información sobre este ítem | es_CO | 
| dc.format.extent | 79 | es_CO | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO | 
| dc.language.iso | en | es_CO | 
| dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO | 
| dc.subject | Los autores no proporcionan la información sobre este ítem | es_CO | 
| dc.title | Comprensión e interpretación textual según sternberg para desarrollar el pensamiento crítico en la virtualidad. | es_CO | 
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO | 
| dc.date.accepted | 2021 | - | 
| dc.relation.references | Aida, V. (2011). Recuperado el 23 de junio de 2021, de http://bioinformatica.uab.cat/base/documents/genetica_gen/portfoli o/La%20teor%C3%ADa%20de%20las%20Inteligencias%20m%C 3%BAltiples%202016_5_25P23_3_27.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Albertín. (2007). Congreso Nacional de Investigación. Obtenido de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/1 795.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Arias gomez , J,. (2016). revista alergia mexico. Recuperado el 22 de junio de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/4867/486755023011.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Arreola, J. (1998). Lineamientos Curriculares. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles89869_archivo_pdf8.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Bernal. (2012). Estandares de Competencia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles116042_archivo_pdf1.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Campbell. (2000). Recuperado el 23 de junio de 2021, de http://www.readbag.com/redalyc-uaemex-mx-redalyc-pdf-1941194114582017 | es_CO | 
| dc.relation.references | Cassany. (2004). Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://media.utp.edu.co/referenciasbibliograficas/uploads/referencias/libro/295-tras-las-lneaspdfWB5V4-articulo.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Cely, Alexánder y Sierra, Gloria. (2011). La lectura crítica, creativa, investigativa para el desarrollo de competencias comunicativas, cognitivas e investigativas. Obtenido de Colección pedagógica : https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2771/Lectura %20Critica.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es_CO | 
| dc.relation.references | Colmenares , Ana Mercedes. (2008). Laurus, revista de investigación. Recuperado el junio de 2021, de La investigación acción- una herramienta heuristica: https://www.redalyc.org/pdf/761/76111892006.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Competencia, E. d. (1998). MEN. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles340021_recurso_1.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Educación, M. d. (2006). Estandares de Competencia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles340021_recurso_1.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Elliot , J. (1993 ). Investigación acción . Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/39407277/rodriguez_s_inves tigacion_accion-with-cover-pagev2.pdf?Expires=1624458219&Signature=IuAmBwsLHxD4XKsqC Dagitkoh4RqV9kTp6StoY~edtA5LEIEp94C6IOo9Piw2WT2Azh4 | es_CO | 
| dc.relation.references | Escurra Miguel y Delgado Ana. (2008). Relación entre la disposición hacia el pensamiento crítico . Obtenido de file:///C:/Users/HP_14BS006LA/Downloads/DialnetRelacionEntreDisposicionHaciaElPensamientoCriticoY6170894.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Fals Borda Orlando . (1987). La investigación acción participativa . Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/blogs/boviedo/files/pedagogc3adaseman-lc3b3pez-cardona-y-calderc3b3n.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Freire Paulo . (1997). Pedagogía de la autonomía . Obtenido de Enseñar exige investiagar: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Venezuela/ceshcunermb/20170219055441/RPS75.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Gasset, O. y. (1998). Lineamientos Curriculares. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles89869_archivo_pdf8.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Gray. (1960). Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://media.utp.edu.co/referenciasbibliograficas/uploads/referencias/libro/295-tras-las-lneaspdfWB5V4-articulo.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Gualpa. (2013). Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/6226/1/FCHESEB-1048.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Gutierrez. (2012). Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/567/56724377011.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Krause, M. (1995). La investigación educativa: un campo de posibilidades y desafios . Obtenido de http://files.mytis.webnode.cl/200000020f1c75f2c42/Krause,%20M.%3B%20La%20investigaci%C3%B3n %20cualitativa,%20un%20campo%20de%20posibilidades%20y% 20desaf%C3%ADos.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Leitáo Selma, De Chiaro Silva, Cano Maribel . (2016 ). El debate crítico un recurso de construcción del conocimiento en el aula . Obtenido de file:///C:/Users/HP_14BS006LA/Downloads/2016LeitoS.DeChiaroS.CanoM.-ElDebateCrtico.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Ley General de Educación. (1994). Ley 115, ley general de Educación. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Linares Erika, Rojas Liliana . (2018). Fortalecimiento del pensamiento crítico en obras literarias . Obtenido de Pontificia universidad Javeriana : https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35298/F ortalecimiento%20del%20pensamiento.pdf?sequence=4&isAllowe d=y | es_CO | 
| dc.relation.references | Lizano. (2016). Recuperado el 23 de junio de 2021, de http://www.readbag.com/redalyc-uaemex-mx-redalyc-pdf-1941194114582017 | es_CO | 
| dc.relation.references | Lomas, C. (1993). enfoque comunicativo y enseñanza de la lengua . Obtenido de https://books.google.com.co/books/about/El_enfoque_comunicativ o_de_la_ense%C3%B1anza.html?id=rYpku4KbeZQC&printsec=f rontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f =false | es_CO | 
| dc.relation.references | Makuc. (2011). SciELo. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071807052011000100013 | es_CO | 
| dc.relation.references | Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v0 9_n1/pdf/a09v9n1.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | MEN. (1998). Mineducación. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.mineducacion.gov.co/portal/ | es_CO | 
| dc.relation.references | MEN. (2016). Derechos Bácicos de Aprendizaje. Obtenido de http://colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles349446_genera_dba.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Mendoza Pedro Luis . (2016). La investigación y el pensamiento crítico en estudiates universitarios . Obtenido de Universidad de Málaga : https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/11883/TD_ME NDOZA_GUERRERO_Pedro_Luis.pdf?sequence=1 | es_CO | 
| dc.relation.references | Mimenza. (2020). Calameo. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://es.calameo.com/read/006226355c8b9dd109c23 | es_CO | 
| dc.relation.references | PISA. (2009). Informe PISA. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/9789264177543es.pdf?expires=1624479419&id=id&accname=guest&checksum=5 5FBAA2F7F36A7365E03B860CD3F131C | es_CO | 
| dc.relation.references | Reyes. (1998). Lineamientos Curriculares. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles89869_archivo_pdf8.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Rodríguez, A. (2019). Lifeder. Recuperado el 21 de octubre de 2020, de https://www.lifeder.com/paradigma-interpretativo-investigacion/ | es_CO | 
| dc.relation.references | Sábato, E. (1998). Lineamientos Curriculares. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles89869_archivo_pdf8.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Solé. (1992). Universidad Libre. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11613/Te sis%20y%20Rae.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es_CO | 
| dc.relation.references | Sternberg, R. (1986). SciElo. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071807052018000100089&lang=pt#:~:text=Una%20de%20las%20defi niciones%20m%C3%A1s,conceptos%20(Robert%20Sternberg%2 01986 | es_CO | 
| dc.relation.references | Torres. (2016). REVISTA_ELECTRONICA_DE_MATEMATICAS.pdf. Obtenido de https://www.cecytcampeche.edu.mx/convocatorias/REVISTA_EL ECTRONICA_DE_MATEMATICAS.pdf | es_CO | 
| dc.relation.references | Vidal, & Rivero. (2007). Investigación-acción. Recuperado el 16 de ocubre de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421412007000400012 | es_CO | 
| dc.relation.references | Yepes Luis . (2019). La promoción de la lectura conceptos y prácticas sociales . Obtenido de Guía de mediación Lectora : https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2019/08/Guia-de-mediacion-lectoraNPH.pdf | es_CO | 
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO | 
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO | 
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Albarracin_Callejas_Dávila_Jiménez_Tellez_2021_TG.pdf | Albarracin_Callejas_Dávila_Jiménez_Tellez_2021_TG | 800,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

