Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10564| Título : | Análisis de la influencia de la red social Instagram en la construcción de la autoimagen en los estudiantes masculinos de Comunicación Social de la Universidad De Pamplona, sede Pamplona. |
| Autor : | Córdoba Vanegas, José Miguel. Pineda Castillo, Yeneris. |
| Palabras clave : | Los autores no proporcionan la información sobre este ítem. |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades. |
| Citación : | Córdoba Vanegas, J. M; Pineda Castillo, Y. (2023). Análisis de la influencia de la red social Instagram en la construcción de la autoimagen en los estudiantes masculinos de Comunicación Social de la Universidad De Pamplona, sede Pamplona. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10564 |
| Resumen : | With the advancement of technology, Instagram has become a part of the daily lives of male Communication Social students at the University of Pamplona. This project analyzes the influence of this social network on the construction of the self-image of male Communication Social students at the University of Pamplona, Pamplona Campus. Through an in-depth analysis, the research investigates the interactive dynamics and visual representations within Instagram, exploring how these contribute to the formation of self-image in a specific academic context. To achieve this, a mixed-method approach is used, with data collection instruments such as Photovoice, Silhouette, Surveys, and a Semi-Structured Interview. These tools allow for a holistic understanding of the relationship between the digital platform and the perception of self-image. The results provide valuable insights into how Instagram impacts the identity of male Communication Social students, highlighting the importance of being aware of its use and managing a positive self-image in the academic and social environment. |
| Descripción : | Con el avance de la tecnología, Instagram es una red social de fotografías que se ha hecho parte del día a día de los estudiantes masculinos de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona. Este proyecto analiza la influencia que tiene la red social en la construcción de la autoimagen de los estudiantes masculinos de Comunicación Social en la Universidad de Pamplona, Sede Pamplona. Asimismo, a través de un arduo análisis, se investigan las dinámicas interactivas y las representaciones visuales dentro de esta, explorando cómo estas contribuyen a la formación de la autoimagen en un contexto académico específico. Para esto, se emplea un enfoque mixto, con instrumentos de recolección de información como la Fotopalabra, Silueta, Encuestas y una Entrevista Semi Estructurada, dichas herramientas permiten obtener una comprensión holística de la relación entre la plataforma digital y la percepción de la autoimagen. Los resultados otorgan una mirada valiosa sobre cómo Instagram impacta la identidad de los estudiantes masculinos de Comunicación Social, destacando la importancia de la conciencia de su uso y la gestión de una buena autoimagen en el entorno académico y social. |
| URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10564 |
| Aparece en las colecciones: | Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Córdoba_Pineda_2023_TG.pdf | 2,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.