• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10546
    Título : Análisis de suficiencia y coherencia de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos -- PGIRS en los Municipios pertenecientes a la jurisdicción de la corporación para el desarrollo sostenible de la Mojana y el San Jorge-CORPOMOJANA.
    Autor : Atihas Diaz, Yulieth Paola.
    Palabras clave : Planes de gestión integral de residuos sólidos.
    Gestión integral de residuos sólidos.
    Residuos sólidos.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Atihas Diaz, Y. P. (2022). Análisis de suficiencia y coherencia de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos -- PGIRS en los Municipios pertenecientes a la jurisdicción de la corporación para el desarrollo sostenible de la Mojana y el San Jorge-CORPOMOJANA [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10546
    Resumen : Within the framework of the Comprehensive Solid Waste Management, each municipality and district of Colombia must prepare and keep updated a Plan for the Comprehensive Solid Waste Management - PGIRS, having as a principle the objectives of the Policy for the Comprehensive Waste Management established by the National Government, however, has identified that even when the municipalities have these documents, they are not complying with the implementation, updating and monitoring processes, and even when these have been implemented, their level of execution according to the schedules raised in most cases is low, or as if that were not enough, the municipalities do not have the PGIRS. (PRADA, 2013) The present degree work frames an analysis of sufficiency and coherence of the Comprehensive Solid Waste Management Plans, of the municipalities of San Marcos, Majagual, Guaranda, La Unión, Sucre, Caimito and San Benito Abad belonging to the Jurisdiction of the corporation for the sustainable development of La Mojana and San Jorge- CORPOMOJANA; which was developed in four phases, in the initial phase of the project a diagnosis of the current state of the PGIRS was carried out, in the second phase an evaluation and verification of the PGIRS was carried out, a checklist prepared from Resolution 0754 was completed 2014, in the third phase an identification and analysis of the progress and shortcomings in the execution of the PGIRS of each of the entities was carried out, and finally recommendations were generated in order to improve compliance with the PGIRS.
    Descripción : En el marco de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, cada municipio y distrito de Colombia debe elaborar y mantener actualizado un Plan para la Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, teniendo como principio los objetivos de la Política para la Gestión Integral de Residuos establecida por el Gobierno Nacional, sin embargo, se ha identificado que aun cuando los municipios cuentan con estos documentos, no están cumpliendo con los procesos de implementación, actualización y seguimiento, y aun cuando estos han sido implementado, su nivel de ejecución de acuerdo a los cronogramas planteados en la mayoría de los casos es bajo, o como si fuera poco los municipios no cuenta con el PGIRS. (PRADA, 2013) El presente trabajo de grado enmarca un análisis de suficiencia y coherencia de los Planes de gestión integral de residuos sólidos, de los municipios de San Marcos, Majagual, Guaranda, la Unión, Sucre, Caimito y San Benito Abad pertenecientes a la Jurisdicción de la corporación para el desarrollo sostenible de la Mojana y el san Jorge- CORPOMOJANA; el cual se desarrolló en cuatro fases, en la fase inicial del proyecto se realizó un diagnóstico del estado actual de los PGIRS, en la segunda fase se realizó una evaluación y verificación de los PGIRS diligenció una lista de chequeo elaborada a parir de la Resolución 0754 de 2014, en la tercera fase se realizó una identificación y análisis de los avances y falencias en la ejecución de los PGIRS de cada uno de los entes, y por último se generaron recomendaciones con el fin de mejorar el cumplimiento de los PGIRS.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10546
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Atihas_2022_TG.pdfAtihas_2022_TG14,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.