• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10546
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorAtihas Diaz, Yulieth Paola.-
    dc.date.accessioned2025-10-23T15:35:37Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-23T15:35:37Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationAtihas Diaz, Y. P. (2022). Análisis de suficiencia y coherencia de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos -- PGIRS en los Municipios pertenecientes a la jurisdicción de la corporación para el desarrollo sostenible de la Mojana y el San Jorge-CORPOMOJANA [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10546es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10546-
    dc.descriptionEn el marco de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, cada municipio y distrito de Colombia debe elaborar y mantener actualizado un Plan para la Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, teniendo como principio los objetivos de la Política para la Gestión Integral de Residuos establecida por el Gobierno Nacional, sin embargo, se ha identificado que aun cuando los municipios cuentan con estos documentos, no están cumpliendo con los procesos de implementación, actualización y seguimiento, y aun cuando estos han sido implementado, su nivel de ejecución de acuerdo a los cronogramas planteados en la mayoría de los casos es bajo, o como si fuera poco los municipios no cuenta con el PGIRS. (PRADA, 2013) El presente trabajo de grado enmarca un análisis de suficiencia y coherencia de los Planes de gestión integral de residuos sólidos, de los municipios de San Marcos, Majagual, Guaranda, la Unión, Sucre, Caimito y San Benito Abad pertenecientes a la Jurisdicción de la corporación para el desarrollo sostenible de la Mojana y el san Jorge- CORPOMOJANA; el cual se desarrolló en cuatro fases, en la fase inicial del proyecto se realizó un diagnóstico del estado actual de los PGIRS, en la segunda fase se realizó una evaluación y verificación de los PGIRS diligenció una lista de chequeo elaborada a parir de la Resolución 0754 de 2014, en la tercera fase se realizó una identificación y análisis de los avances y falencias en la ejecución de los PGIRS de cada uno de los entes, y por último se generaron recomendaciones con el fin de mejorar el cumplimiento de los PGIRS.es_CO
    dc.description.abstractWithin the framework of the Comprehensive Solid Waste Management, each municipality and district of Colombia must prepare and keep updated a Plan for the Comprehensive Solid Waste Management - PGIRS, having as a principle the objectives of the Policy for the Comprehensive Waste Management established by the National Government, however, has identified that even when the municipalities have these documents, they are not complying with the implementation, updating and monitoring processes, and even when these have been implemented, their level of execution according to the schedules raised in most cases is low, or as if that were not enough, the municipalities do not have the PGIRS. (PRADA, 2013) The present degree work frames an analysis of sufficiency and coherence of the Comprehensive Solid Waste Management Plans, of the municipalities of San Marcos, Majagual, Guaranda, La Unión, Sucre, Caimito and San Benito Abad belonging to the Jurisdiction of the corporation for the sustainable development of La Mojana and San Jorge- CORPOMOJANA; which was developed in four phases, in the initial phase of the project a diagnosis of the current state of the PGIRS was carried out, in the second phase an evaluation and verification of the PGIRS was carried out, a checklist prepared from Resolution 0754 was completed 2014, in the third phase an identification and analysis of the progress and shortcomings in the execution of the PGIRS of each of the entities was carried out, and finally recommendations were generated in order to improve compliance with the PGIRS.es_CO
    dc.format.extent239es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectPlanes de gestión integral de residuos sólidos.es_CO
    dc.subjectGestión integral de residuos sólidos.es_CO
    dc.subjectResiduos sólidos.es_CO
    dc.titleAnálisis de suficiencia y coherencia de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos -- PGIRS en los Municipios pertenecientes a la jurisdicción de la corporación para el desarrollo sostenible de la Mojana y el San Jorge-CORPOMOJANA.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesArias, C. A. (17 de Octubre de 2018). PIENSA UN MINUTO ANTES DE ACTUAR: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS . Obtenido de https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d- 73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y-Energi.aspx.es_CO
    dc.relation.referencesCali, A. S. (14 de Noviembre de 2019). La gestion integral de los residuos solidos. . Obtenido de https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/32647/la_gestin_integral_de_lo s_residuos_slidos/.es_CO
    dc.relation.referencesCastro, S. (2017). Gestion integral de residuos solidos. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/326423858.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCOHERENCIA, L. (2016). EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES. Obtenido de https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual/pluginfile.php/24359/mod_reso urce/content/0/Unidad_1/Web_arq_txts/la_coherencia.html.es_CO
    dc.relation.referencescolombia, T. r. (s.f.). OBSERVATORIO DEL PRINCIPIO 10 EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Obtenido de https://observatoriop10.cepal.org/es/countries/36/treaties.es_CO
    dc.relation.referencesComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (23 de Enero de 2001). Resolucion CRA151 ,. Diario Oficial No. 44.344 del 2 de marzo de 2001.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (24 de Enero de 1979). Ley 9, por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Diario Oficial No. 35308, del 16 de julio de 1979. Obtenido de Diario Oficial No. 35308, del 16 de julio de 1 979.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (22 de Diciembre de 1993). Ley 99, Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente. Diario Oficial No. 41.146 de 22 de diciembre de 1993.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (11 de Julio de 1994). Ley 142, por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.433 de 11 de julio de 1994.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (28 de agosto de 2001). Ley 689, Por la cual se modifica parcialmente la Ley 142 de 1994. Diario Oficial No. 44.537, de agosto 31 de 2001.es_CO
    dc.relation.referencesConstitución Politica de Colombia. (4 de Julio de 1991). Articulo 49, 79, 80. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991, Última actualización: 5 de octubre de 2021 - (Diario Oficial No. 51802 - 19 de septiembre de 2021).es_CO
    dc.relation.referencesCORPOMOJANA. (2021). Jurisdiccion, corporacion para el desarrollo sostenible de la Mojana y El San Jorge . Recuperado el 29 de junio de 2021, de https://www.corpomojana.gov.co/entidad/organizacional/jurisdiccion.es_CO
    dc.relation.referencesCortés Acosta, G. C. (2019). FORMULACIÓN DE PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGIRS) EN LA EMPRESA DE PUBLICIDAD TLD. Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3864/Cortes. Acosta_Gina_Carolina_2019.pdf?isAllowed=y&sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesDeclaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. (3 - 14 de Junio de 1992). Establece una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas. Naciones Unidas.es_CO
    dc.relation.referencesDeclaración del Milenio. (8 de Septiembre de 2000). Asamblea General, Esta Declaración compromete a los líderes mundiales a luchar contra la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación medioambiental y la discriminación de la mujer. Obtenido de https://www.un.org/spanish/milenio/ares552s.htm.es_CO
    dc.relation.referencesDECRETO, M. D. (23 de MARZO de 2005). Obtenido de DECRETO 838:. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosist emicos/pdf/Normativa/Decretos/dec_0838_230305.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGIRS, & S.A., T. T. (2019). Tower Tower S.A, Especialistas en Gestion integral de los residuos solidos. Obtenido de https://www.towerandtower.com.pe/gestionintegral-de-residuos-solidos/.es_CO
    dc.relation.referencesIBAGUE. (30 de Octubre de 2019). MPLEMENTACION DE PGIRS. Obtenido de https://ibague.gov.co/portal/admin/archivos/publicaciones/2019/21043-DOC- 20191108150909.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMADS. (21 de Noviembre de 2016). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. CONPES 3874, Politica Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos.es_CO
    dc.relation.referencesMAVDT. (23 de Marzo de 2005). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Decreto 838 Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 45.862 de marzo 28 de 2005. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosist emicos/pdf/Normativa/Decretos/dec_0838_230305.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMDE. (27 de Marzo de 1996). Ministerio de Desarrollo Económico. Decreto 0605, por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994 en relación con la prestación del servicio público domiciliario de aseo. Obtenido de Diario Oficial No. 42.755 de 28 de marzo de 1996.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Desarrollo Económico. (17 de Noviembre de 2000). Resolución 1096, Por la cual se adopta el RAS. Diario Oficial No. 44.242, del 29 de noviembre de 2000.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Desarrollo Económico. (6 de Agosto de 2002). Decreto 1713, Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, otras. Obtenido de Diario Oficial No. 44.893 de 7 de agosto de 2002.es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE VIVIENDA, C. Y. (5 de NOVIEMBRE de 2014). RESOLUCION 0754:. Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020- 08/resolucion-754-de-2014.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMora Valencia, C. A., & Berbeo Rodriguez, M. L. (Mayo de 2010). Manual de gestion integral de residuos . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/manualgestion-integral-residuos.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMVCT. (20 de Diciembre de 2013). Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Decreto 2981, Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo. DIARIO OFICIAL. AÑO CXLIX. N. 49010. 20, DICIEMBRE, 2013. PAG. 22.es_CO
    dc.relation.referencesMVCT. (26 de Mayo de 2015). Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Decreto 1077, se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Diario legal . año CL. N. 49523. 26, Mayo, 2015. PAG. 1072.es_CO
    dc.relation.referencesMVCT. (27 de Abril de 2015). Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Resolución 288, Por la cual se establecen los lineamientos para la formulación de los Programas de Prestación del Servicio Público de Aseo. Diario Oficial No. 49.510 de 13 de mayo de 2015.es_CO
    dc.relation.referencesMVCT. (11 de Abril de 2016). Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1077de 2015 en lo relativo con el esquema de la actividad de aprovechamiento del servicio público de aseo. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20596%20DE L%2011%20DE%20ABRIL%20DE%202016.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMVCT. (2 de Noviembre de 2017). Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Decreto 1784, Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1077 de 2015 en lo relativo con las actividades complementarias de tratamiento. Diario oficial. año CLIII. N. 50405. 2 Noviembre, 2017. Pag. 20.es_CO
    dc.relation.referencesPorto, J. P., & Gardey, A. (2016). Definicion de suficiencia. Obtenido de https://definicion.de/suficiencia/.es_CO
    dc.relation.referencesPRADA, M. P. (2013). STUDIO DE CASO: CINCO MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA, LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS – PGIRS. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554.es_CO
    dc.relation.referencesPresidente de la Republica de Colombia. (18 de diciembre de 1974). Decreto 2811, Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección. Diario Oficial No 34.243, del 27 de enero de 1975.es_CO
    dc.relation.referencesRAS, M. D. (2000). RAS TITULO F, SISTEMA DE ASEO URBANO, Reglamento tecnico del sector de agua potable y saneamiento basico- RAS. Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/titulo-f.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesResponsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad, R. (2018). Residuos solidos Urbanos . Obtenido de https://www.responsabilidadsocial.net/residuos-que-sondefinicion-clasificacion-manejo-y-ejemplos.es_CO
    dc.relation.referencesSáez, A., Urdaneta , G., & Joheni , A. (Diciembre de 2014). Manejo de residuos sólidos en América Latina y el caribe. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/737/73737091009.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesTamayo, A. C. (3 de Junio de 2016). Pasos para realizar un PGIRS. Obtenido de https://prezi.com/2rdzqewf_mh6/pasos-para-realizar-un-pgirs/.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Atihas_2022_TG.pdfAtihas_2022_TG14,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.