Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10528| Título : | Diseño e Implementacion del proceso de Lombricultura para la producción de abono orgánico en la planta de disposicion final el algarrobo del municipio de San José del Guaviare-Guaviare. |
| Autor : | López Obregon, Mabel Julieth. |
| Palabras clave : | Humus. Lombriz. Residuos orgánicos. Abono. Impacto ambiental. Aprovechamiento. |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
| Citación : | López Obregon, M. J. (2022). Diseño e Implementacion del proceso de Lombricultura para la producción de abono orgánico en la planta de disposicion final el algarrobo del municipio de San José del Guaviare-Guaviare [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10528 |
| Resumen : | The municipality of San José del Guaviare is currently experiencing exponential population growth, which indicates a high rate of food consumption, and therefore the problem that large amounts of waste are generated and not properly managed. In this way, the idea of designing the use of organic waste was born, especially in the production of humus fertilizer, to reduce the environmental impact and thus improve the environment and quality of life. The execution of this project was carried out in the final disposal plant of the sanitation service company of San José del Guaviare Ambientar SA ESP. Initially, a bibliographic review was carried out in great depth in order to have the knowledge of what was wanted to be implemented, in this way, the initial state of the facilities to be used during the vermiculture process was identified. Taking into account the situational diagnosis, a total of 5 pilot beds were implemented to carry out the technical monitoring of the optimal environmental conditions of the vermiculture process. In this way, when obtaining a final product, the evaluation of the quality of the fertilizer was made and at the same time an assessment of the production yields. Once the processes mentioned above were completed, this system for the use of organic solid waste (RSO) was completed with the definition of the infrastructure of the area destined for said process in the municipality of San José del Guaviare. |
| Descripción : | El municipio de San José del Guaviare actualmente está experimentando un crecimiento poblacional exponencial, lo que indica un alto índice de consumo de alimentos, y por ende el problema de que se generan grandes cantidades de residuos y no se manejan adecuadamente. De esta manera, nació la idea de diseñar el aprovechamiento de los desechos orgánicos, especialmente en la producción de abono humus, para reducir el impacto ambiental y así mejorar el medio ambiente y la calidad de vida. La ejecución de este proyecto tuvo su realización en la planta de disposición final de la empresa de servicio de aseo de san José del Guaviare Ambientar SA ESP. Inicialmente, se hizo una revisión bibliográfica a gran profundidad para poder tener el conocimiento de lo que se quería implementar, de esta manera, se identificó el estado inicial de las instalaciones a emplear durante el proceso del lombricultivo. Teniendo en cuenta, el diagnostico situacional se implementaron un total de 5 camas piloto para efectuar el monitoreo técnico de las condiciones ambientales optimas del proceso de lombricultura. De este modo al obtener un producto final se hizo la evaluación de la calidad del abono y al mismo tiempo una valoración de los rendimientos de producción. Una vez que se cumplieron los procesos mencionados anteriormente se culminó este sistema de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos (RSO) con la definición de la infraestructura de la zona destinada para dicho proceso en el municipio de san José del Guaviare. |
| URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10528 |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| López_2022_TG.pdf | López_2022_TG | 5,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.