• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10490
    Title: El podcast como herramienta y medio para la visibilización y prevención de sustancias psicoactivas en el colegio Comfanorte del municipio de Los Patios.
    Authors: Buriticá Niño, María Juliana.
    Keywords: Educación.
    Prevención.
    Comunicación.
    Radio.
    Testimonios.
    Relato.
    Issue Date: 2023
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.
    Citation: Buriticá Niño, M. J. (2023). El podcast como herramienta y medio para la visibilización y prevención de sustancias psicoactivas en el colegio Comfanorte del municipio de Los Patios. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10490
    Abstract: The research focuses at this podcast as a tool and for the prevention of the consumption of drugs at the “Comfanorte school” in the Municipality of Los Patios, Norte de Santander. Methodologically, it starts from the observation and journalistic research that is contrasted with the theoretical and referent contributions on the importance to have radios and podcast at the school for the prevention of consumption in adolescents as a high-risk population. The production collected eight installments that combine an information and entertainment strategy to capture expectations and attention of the typical audience. The study demonstrated receptivity and affinity with the contents and the language used to make the messages more attractive.
    Description: La investigación se centra en el podcast como herramienta y medio para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en el colegio Comfanorte del Municipio de Los Patios, Norte de Santander. Metodológicamente parte de la observación y la investigación periodística que es contrastada con los aportes teóricos y referentes sobre la importancia de las radios escolares y el podcast para la prevención del consumo en adolescentes como población de alto riesgo. La producción recoge ocho entregas que combinan una estrategia de información y entretenimiento para canalizar expectativas y atención de la audiencia tipo. El estudio demostró receptividad y afinidad con los contenidos y el vehículo de lenguaje empleado para hacer más atractivos los mensajes.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10490
    Appears in Collections:Comunicación Social

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Buriticá_2023_TG.pdf1,02 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.