• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10448
    Título : Organizadores de oficina a partir del cartón recuperado “ACROF.”
    Autor : Mendez Ovallos, Jeison Adrian.
    Palabras clave : Recuperación.
    Aprovechamiento.
    Cartón.
    Residuo.
    Resignificación.
    Promoción.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Mendez Ovallos, J. A. (2022). Organizadores de oficina a partir del cartón recuperado “ACROF” [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10448
    Resumen : The Project presented below was issued from the recovery and use of cardboard considered as solid waste, being the result of unpacking the donations received by the Hoasis Foundation. Experimentation with said material is carried out to take into account all its advantages and possibilities in terms of being treated, all under Sampieri's research methodology together with Karl Ulrich's method, having a mixed approach in which qualitative tools and results are combined. and quantitative for the general assessment of the objectives of the work. A solid waste management policy is generated along with their classification to achieve the recovery of cardboard to be considered raw material and give it a second useful life, resignifying the material and adding value through different applications that at the same time reinforce the promotion of the foundation.
    Descripción : El proyecto que se presenta a continuación se desarrolló a partir de la recuperación y aprovechamiento del cartón considerado como residuo sólido siendo el resultado de desempaquetar las donaciones recibidas en la fundación Hoasis. Se realiza la experimentación con dicho material para tener en cuenta todas sus ventajas y posibilidades en cuanto a ser tratado, todo bajo la metodología de investigación de Sampieri junto al método de Karl Ulrich, teniendo un enfoque mixto en el que se combinan herramientas y resultados cualitativos y cuantitativos para la valoración general de los objetivos del trabajo. Se genera una política de manejo de residuos sólidos junto a la clasificación de los mismos para lograr la recuperación del cartón para ser considerado materia prima y darle una segunda vida útil, resignificando el material y agregándole valor a través de diferentes aplicaciones que al mismo tiempo refuerzan la promoción de la fundación.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10448
    Aparece en las colecciones: Diseño Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Mendez_2022_TG.pdfMendez_2022_TG5,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.