Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10445
Título : | Historias de vida del conflicto armado en El Zulia Norte de Santander y Lebrija Santander narradas a través de crónicas radiales que contribuyan a la construcción de paz. |
Autor : | Florez Larrota, Slendy Marcela. Rangel Durán, Darly Xiomara. |
Palabras clave : | Producción radial. Conflicto armado Historias de vida y construcción de paz. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades. |
Citación : | Florez Larrota, S. M, Rangel Durán, D. X. (2023). Historias de vida del conflicto armado en El Zulia Norte de Santander y Lebrija Santander narradas a través de crónicas radiales que contribuyan a la construcción de paz. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10445 |
Resumen : | Throughout history we have seen how the armed conflict took over our country, hundreds of families were dispossessed of their homes, people were murdered and kidnapped by criminal groups that came to sit in Zulia, Norte de Santander and Lebrija, Santander, snatching immense possibilities from the population. Among the armed groups that were present and led the armed conflict in the different zones, the FARC, Revolutionary Armed Forces of Colombia; ELN, National Liberation Army and M-19, The April 19 Movement. This is why, under the media production modality, we selected the radio as a bridge to narrate chronicles of those life stories of victims of the conflict in these two departments. There will be eight emissions, distributed as follows; one of contextualization, three chronicles of victims from El Zulia, three from Lebrija and a last one that compiles the different ways in which they conceive peace, which will be reproduced on Radio Universidad de Pamplona 94.9 Fm, the youth and cultural radio. More than reviving, it seeks to generate public awareness by reconstructing the events and moments that occurred, supported by different hearing resources and the voice of the victims themselves, through radio pieces that contribute to the construction of peace in the social fabric. |
Descripción : | A lo largo de la historia hemos visto cómo el conflicto armado se apoderó de nuestro país, fueron cientos de familias despojadas de sus hogares, las personas asesinadas y secuestras por parte de los grupos criminales que se llegaron a sentar en Zulia, Norte de Santander y Lebrija, Santander, arrebatándole inmensas posibilidades a la población. Entre los grupos armados que estuvieron presentes y lideraron el conflicto armado en las diferentes zonas, se destacan las FARC, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia; ELN, Ejército de Liberación Nacional y M-19, El Movimiento del 19 de abril. Es por esto que, bajo la modalidad de producción de medios, seleccionamos la radio como puente para narrar crónicas de aquellas historias de vida de víctimas del conflicto en estos dos departamentos. Serán ocho las emisiones, distribuidas de la siguiente manera; una de contextualización, tres crónicas de víctimas de El Zulia, tres de Lebrija y una última que recopile las diferentes formas como conciben la paz, las cuales serán reproducidas en Radio Universidad de Pamplona 94.9 Fm, la radio joven y cultural. Más que revivir, se busca generar sensibilidad al público reconstruyendo los hechos y momentos ocurridos, apoyados por diferentes recursos auditivos y la voz misma de las víctimas, a través de piezas radiales que contribuyan a la construcción de paz en el tejido social. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10445 |
Aparece en las colecciones: | Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Florez_Rangel_2023_TG.pdf | 933,58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.