• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10445
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorFlorez Larrota, Slendy Marcela.-
    dc.contributor.authorRangel Durán, Darly Xiomara.-
    dc.date.accessioned2025-10-16T23:29:48Z-
    dc.date.available2023-
    dc.date.available2025-10-16T23:29:48Z-
    dc.date.issued2023-
    dc.identifier.citationFlorez Larrota, S. M, Rangel Durán, D. X. (2023). Historias de vida del conflicto armado en El Zulia Norte de Santander y Lebrija Santander narradas a través de crónicas radiales que contribuyan a la construcción de paz. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10445es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10445-
    dc.descriptionA lo largo de la historia hemos visto cómo el conflicto armado se apoderó de nuestro país, fueron cientos de familias despojadas de sus hogares, las personas asesinadas y secuestras por parte de los grupos criminales que se llegaron a sentar en Zulia, Norte de Santander y Lebrija, Santander, arrebatándole inmensas posibilidades a la población. Entre los grupos armados que estuvieron presentes y lideraron el conflicto armado en las diferentes zonas, se destacan las FARC, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia; ELN, Ejército de Liberación Nacional y M-19, El Movimiento del 19 de abril. Es por esto que, bajo la modalidad de producción de medios, seleccionamos la radio como puente para narrar crónicas de aquellas historias de vida de víctimas del conflicto en estos dos departamentos. Serán ocho las emisiones, distribuidas de la siguiente manera; una de contextualización, tres crónicas de víctimas de El Zulia, tres de Lebrija y una última que recopile las diferentes formas como conciben la paz, las cuales serán reproducidas en Radio Universidad de Pamplona 94.9 Fm, la radio joven y cultural. Más que revivir, se busca generar sensibilidad al público reconstruyendo los hechos y momentos ocurridos, apoyados por diferentes recursos auditivos y la voz misma de las víctimas, a través de piezas radiales que contribuyan a la construcción de paz en el tejido social.es_CO
    dc.description.abstractThroughout history we have seen how the armed conflict took over our country, hundreds of families were dispossessed of their homes, people were murdered and kidnapped by criminal groups that came to sit in Zulia, Norte de Santander and Lebrija, Santander, snatching immense possibilities from the population. Among the armed groups that were present and led the armed conflict in the different zones, the FARC, Revolutionary Armed Forces of Colombia; ELN, National Liberation Army and M-19, The April 19 Movement. This is why, under the media production modality, we selected the radio as a bridge to narrate chronicles of those life stories of victims of the conflict in these two departments. There will be eight emissions, distributed as follows; one of contextualization, three chronicles of victims from El Zulia, three from Lebrija and a last one that compiles the different ways in which they conceive peace, which will be reproduced on Radio Universidad de Pamplona 94.9 Fm, the youth and cultural radio. More than reviving, it seeks to generate public awareness by reconstructing the events and moments that occurred, supported by different hearing resources and the voice of the victims themselves, through radio pieces that contribute to the construction of peace in the social fabric.es_CO
    dc.format.extent95es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectProducción radial.es_CO
    dc.subjectConflicto armadoes_CO
    dc.subjectHistorias de vida y construcción de paz.es_CO
    dc.titleHistorias de vida del conflicto armado en El Zulia Norte de Santander y Lebrija Santander narradas a través de crónicas radiales que contribuyan a la construcción de paz.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2023-
    dc.relation.referencesBernal Castro, C. A. & Moya Vargas, M. F. (s. f.). Derechos humanos y derecho internacional humanitario [Apuntes Preliminares]. Universidad Católica de Colombia. Recuperado el 22 de septiembre de 2022 https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23067/1/derecho-internacionalhumanitario-conflicto-armado-colombiano_Cap02.pdfes_CO
    dc.relation.referencesNuestro Municipio. (2017, 28 septiembre). Alcaldía Municipal El Zulia. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de http://www.elzulia-nortedesantander.gov.co/municipio/nuestromunicipioes_CO
    dc.relation.referencesMasacre de El Zulia, noviembre de 2001. (2019, 15 octubre). Rutas del Conflicto. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://rutasdelconflicto.com/masacres/el-zulia-noviembre2001es_CO
    dc.relation.referencesRío Zulia. (2018, 11 mayo). Ríos de vida y muerte. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://rutasdelconflicto.com/rios-vidamuerte/?q=node/48#:%7E:text=Seg%C3%BAn%20las%20cifras%20del%20archivo,resta ntes%20fueron%20rese%C3%B1adas%20como%20N.N.es_CO
    dc.relation.referencesS.A.S, 1. (s. f.). Información del Municipio. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://www.lebrija-santander.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-delMunicipio.aspxes_CO
    dc.relation.referencesRío Lebrija. (2018, 11 mayo). Ríos de vida y muerte. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://rutasdelconflicto.com/rios-vida-muerte/rios/r-olebrija#:%7E:text=Entre%201993%20y%202006%20un,y%20arrojarlas%20al%20r%C3 %ADo%20Lebrija.es_CO
    dc.relation.referencesLebrija | Convenios de Fuerza y Justicia. (s. f.). Recuperado 1 de octubre de 2022, de http://rutasdelconflicto.com/convenios-fuerza-justicia/node/281es_CO
    dc.relation.referencesColombia: Impacto del conflicto armado en los niños, niñas y adolescentes (31 de marzo del 2022) - Colombia. (2022b, abril 4). ReliefWeb. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://reliefweb.int/report/colombia/colombia-impacto-del-conflicto-armado-en-los-nios-ni-y-adolescentes-31-de-marzodel#:%7E:text=Seg%C3%BAn%20la%20Unidad%20de%20V%C3%ADctimas,08%2F1 2%2F2021es_CO
    dc.relation.referencesBiografía de Jorge Eliécer Gaitán. (s. f.). Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gaitan.htmes_CO
    dc.relation.referencesBBC News Mundo. (2018, 9 abril). Qué fue el «Bogotazo» que estremeció Colombia hace 70 años y por qué cambió la historia de ese país. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43638554.ampes_CO
    dc.relation.referencesBernal Castro, C. A. & Moya Vargas, M. F. (s. f.). Derechos humanos y derecho internacional humanitario [Apuntes Preliminares]. Universidad Católica de Colombia. Recuperado el 22 de septiembre de 2022. https://hdl.handle.net/10983/23069es_CO
    dc.relation.referencesRibeiro, T. (2016, 3 febrero). https://www.telesurtv.net/foros/colombia-violencia-policialmanifestaciones-paro-nacional-foro-20210603-0001.html. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://www.telesurtv.net/news/Que-es-realmente-el-Plan-Colombia-- 20160128-0078.htmles_CO
    dc.relation.referencesBiografía de Andrés Pastrana Arango. (s. f.). Recuperado 22 de septiembre, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pastrana.htmes_CO
    dc.relation.referencesBiografía de Bill Clinton. (s. f.). Recuperado 22 de septiembre, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/clinton.htmes_CO
    dc.relation.referencesCIDOB - Conflicto en Colombia: antecedentes históricos y actores. (s. f.). CIDOB. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en _colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_h istoricos_y_actoreses_CO
    dc.relation.referencesJ U A N · M A N U E L · S A N T O S – Sitio Web Oficial. (s. f.). Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://juanmanuelsantos.com/es_CO
    dc.relation.referencesRodrigo Londoño. (s. f.). Informe Final - Comisión de la Verdad. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://www.comisiondelaverdad.co/rodrigo-londonoes_CO
    dc.relation.referencesTriana García, D. (s. f.). Impactos económicos del Conflicto Armado en Colombia: análisis departamental, 1990 - 2012 [Trabajo de Grado]. Universidad EAFIT. Recuperado el 1 de octubre de 2022. http://hdl.handle.net/10784/8331es_CO
    dc.relation.referencesNorte de Santander archivos. (2020, 3 marzo). Centro Nacional de Memoria Histórica. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://centrodememoriahistorica.gov.co/tag/nortede-santander/es_CO
    dc.relation.referencesHistorias no contadas: el conflicto armado en el sur de Santander. (2020, 19 junio). Rutas del Conflicto. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://rutasdelconflicto.com/notas/historias-no-contadas-el-conflicto-armado-el-sursantanderes_CO
    dc.relation.referencesRadio: definición, tipos, funcionamiento y características. (s. f.). Enciclopedia Humanidades. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://humanidades.com/radio/es_CO
    dc.relation.referencesPatria, H. (2020c, abril 8). Historia de Colombia • EL BOGOTAZO EN 5 MINUTOS | Historia Patria. YouTube. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=dRJLxJtmv8U&feature=youtu.bees_CO
    dc.relation.referencesTv, t. (2016b, febrero 2). El verdadero Plan Colombia. YouTube. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=-dOpYScLMM0&feature=youtu.bees_CO
    dc.relation.referencesPérez Buitrago, L. F. & Villalobos, A. J. (2019). ACCIÓN EN LAS TABLAS: EL ECO DE LAS VOCES DE LA MEMORIA [Trabajo de Grado]. Corporación Universitaria Minuto de Dios.es_CO
    dc.relation.referencesTrabajo de grado de Paula Andrea Cuy Parra y Daniela Robayo Escalante. (2019) LOS PARQUES EN LA MEMORIA, reconstruyendo memoria histórica de tres parques de Villavicencio a través de la crónica radial, de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12027/1/T.C_CuyPaulaRobayoDaniela_2019es_CO
    dc.relation.referencesTrabajo de grado de Ángela Vega Gómez. (2018) La crónica radial como recurso para la recuperación de la mormónica histórica en el municipio de Soacha, de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/6941es_CO
    dc.relation.referencesTrabajo de grado de Jenny Zulay Rolón Renoga (2021) La radio como medio de visibilización de mujeres víctimas del conflicta armado en el municipio de Arauquita, Arauca. [Trabajo de Grado]. Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesAvendaño Santiago, L. A. S. & Guerrero Guerrero, B. (2019). Rescate De Tradiciones E Historia A Través De Crónicas Radiales Del Municipio De Villa Del Rosario [Trabajo de Grado]. Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesOchoa Saavedra, E. E., Hidalgo Bayona, U. D. & Gutiérrez González, M. (2018). Crónicas Radiales: Mujeres Líderes Edificando Paz [Trabajo de Grado]. Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesCrecimos en la guerra. (s. f.). Google Books. (2022, junio - diciembre) https://books.google.com.co/books?id=ruYWEAAAQBAJes_CO
    dc.relation.referencesInforme sobre niñez afectada por conflicto armado colombiano. (s. f.). (05 de mayo 2015) https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/informe-sobre-ninez-afectada-porconflicto-armado-colombianoes_CO
    dc.relation.referencesMario Kaplún. (diciembre 1999) libro producción de programas de radio, de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=54479es_CO
    dc.relation.referencesOrtiz, M. A. & Marchamalo, J. (1994). Técnicas de comunicación en radio: la realización radiofónica. Paidós.es_CO
    dc.relation.referencesArias, E. R. (2022, 24 noviembre). Investigación documental. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/investigacion-documental.htmles_CO
    dc.relation.referencesCorbetta. (2003). Metodologias y Tecnicas de Investigación Social (Edición Revisada del 2007). José Manuel Cejudo. https://diversidadlocal.files.wordpress.com/2012/09/metodologc3ada-y-tc3a9cnicas-deinvestigacic3b3n-social-piergiorgio-corbetta.pdfes_CO
    dc.relation.referencesFernández, F. del P. (2017). La Radio: La magia de la radio. Universidad Pontificia Bolivariana Montería. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4531/Cartilla%20%20Digita l%20Flora%20PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Florez_Rangel_2023_TG.pdf933,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.