• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10421
    Título : Sistema de Exhibición para calzado y bolsos en ferias Itinerantes para la empresa Nohora Gélvez.
    Autor : Ovalles Durán, Valeria.
    Palabras clave : Exhibición.
    Geometrización.
    Itinerante.
    Módulos.
    Stand.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Ovalles Durán, V. (2022). Sistema de Exhibición para calzado y bolsos en ferias Itinerantes para la empresa Nohora Gélvez [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10421
    Resumen : The exhibition is part of an important element for companies in order to show the products to consumers or potential customers, trying to attract attention attractively with the purpose of arousing the interest of the buyer and finalizing the sale of the merchandise. In this sense, in the present work it was proposed to improve the visibility of the 'Nohora Gélvez' products in traveling fairs through the exhibition, since it does not have an appropriate system for this purpose. Methodologically, the problem was approached from the 'Gui Bonsiepe projection method', based on the planning of operations where the problem was identified and divided into sub-problems as a consequence of the organized hierarchy of objectively collected information without falling into the intuition. This methodology was divided into three main parts known as: a) structuring the problem; b) design; and c) realization. The results showed the low efficiency of the structures previously used in itinerant fairs where the attributes of the product could not be evidenced; the exhibition was not showy; and, failed to interact with the customer. Therefore, it was necessary to present a proposal under a design based on the geometrization of modules in which modular pieces with fittings in different positions or sizes were presented, which, when fitted, could be given 3 different types of shapes to the structure. exhibition end. Finally, among the conclusions, proven evidence was left that the proposed exhibition improved the visibility of the products; the presentation of these was reformed; the use of exhibition spaces was favored and the identification of the 'Nohora Gélvez' brand was facilitated in traveling exhibitions.
    Descripción : La exhibición forma parte de un elemento importante para las empresas a los fines de mostrar los productos a los consumidores o clientes potenciales, intentando captar la atención atractivamente con el propósito de despertar el interés del comprador y concretar la venta de la mercancía. En este sentido, en el presente trabajo se propuso mejorar la visibilización de los productos ‘Nohora Gélvez’ en ferias itinerantes a través de la exhibición, ya que no cuenta con un sistema acorde para tal fin. Metodológicamente, se abordó el problema a partir del ‘método de proyección de Gui Bonsiepe’, fundamentada en la planeación de operaciones donde la problemática se identificó y se dividió en sub-problemas como consecuencia de la jerarquización organizada de información recolectada objetivamente sin caer en la intuición. Tal metodología se dividió en tres partes principales conocidas como: a) estructuración del problema; b) diseño; y c) realización. Los resultados mostraron la baja eficiencia de las estructuras antes utilizadas en las ferias itinerantes donde no se podía evidenciar los atributos del producto; no era llamativa la exhibición; y, no lograba la interacción con el cliente. Por tanto, fue necesario presentar una propuesta bajo un diseño sustentado en la geometrización de módulos en el que se presentaron piezas modulares con encajes en diferentes posiciones o medidas, que, al ser encajadas, se le pudo dar 3 diferentes tipos de formas a la estructura final de exhibición. Finalmente, entre las conclusiones se dejó en evidencia comprobada que la exhibición propuesta mejoró la visibilización de los productos; se reformó la presentación de estos; se favoreció el aprovechamiento de los espacios de exhibición y se propició la facilidad de identificación de la marca ‘Nohora Gélvez’ en exposiciones itinerantes.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10421
    Aparece en las colecciones: Diseño Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ovalles_2022_TG.pdfOvalles_2022_TG4,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.