Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10421
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ovalles Durán, Valeria. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T13:48:58Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-10-16T13:48:58Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Ovalles Durán, V. (2022). Sistema de Exhibición para calzado y bolsos en ferias Itinerantes para la empresa Nohora Gélvez [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10421 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10421 | - |
dc.description | La exhibición forma parte de un elemento importante para las empresas a los fines de mostrar los productos a los consumidores o clientes potenciales, intentando captar la atención atractivamente con el propósito de despertar el interés del comprador y concretar la venta de la mercancía. En este sentido, en el presente trabajo se propuso mejorar la visibilización de los productos ‘Nohora Gélvez’ en ferias itinerantes a través de la exhibición, ya que no cuenta con un sistema acorde para tal fin. Metodológicamente, se abordó el problema a partir del ‘método de proyección de Gui Bonsiepe’, fundamentada en la planeación de operaciones donde la problemática se identificó y se dividió en sub-problemas como consecuencia de la jerarquización organizada de información recolectada objetivamente sin caer en la intuición. Tal metodología se dividió en tres partes principales conocidas como: a) estructuración del problema; b) diseño; y c) realización. Los resultados mostraron la baja eficiencia de las estructuras antes utilizadas en las ferias itinerantes donde no se podía evidenciar los atributos del producto; no era llamativa la exhibición; y, no lograba la interacción con el cliente. Por tanto, fue necesario presentar una propuesta bajo un diseño sustentado en la geometrización de módulos en el que se presentaron piezas modulares con encajes en diferentes posiciones o medidas, que, al ser encajadas, se le pudo dar 3 diferentes tipos de formas a la estructura final de exhibición. Finalmente, entre las conclusiones se dejó en evidencia comprobada que la exhibición propuesta mejoró la visibilización de los productos; se reformó la presentación de estos; se favoreció el aprovechamiento de los espacios de exhibición y se propició la facilidad de identificación de la marca ‘Nohora Gélvez’ en exposiciones itinerantes. | es_CO |
dc.description.abstract | The exhibition is part of an important element for companies in order to show the products to consumers or potential customers, trying to attract attention attractively with the purpose of arousing the interest of the buyer and finalizing the sale of the merchandise. In this sense, in the present work it was proposed to improve the visibility of the 'Nohora Gélvez' products in traveling fairs through the exhibition, since it does not have an appropriate system for this purpose. Methodologically, the problem was approached from the 'Gui Bonsiepe projection method', based on the planning of operations where the problem was identified and divided into sub-problems as a consequence of the organized hierarchy of objectively collected information without falling into the intuition. This methodology was divided into three main parts known as: a) structuring the problem; b) design; and c) realization. The results showed the low efficiency of the structures previously used in itinerant fairs where the attributes of the product could not be evidenced; the exhibition was not showy; and, failed to interact with the customer. Therefore, it was necessary to present a proposal under a design based on the geometrization of modules in which modular pieces with fittings in different positions or sizes were presented, which, when fitted, could be given 3 different types of shapes to the structure. exhibition end. Finally, among the conclusions, proven evidence was left that the proposed exhibition improved the visibility of the products; the presentation of these was reformed; the use of exhibition spaces was favored and the identification of the 'Nohora Gélvez' brand was facilitated in traveling exhibitions. | es_CO |
dc.format.extent | 84 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Exhibición. | es_CO |
dc.subject | Geometrización. | es_CO |
dc.subject | Itinerante. | es_CO |
dc.subject | Módulos. | es_CO |
dc.subject | Stand. | es_CO |
dc.title | Sistema de Exhibición para calzado y bolsos en ferias Itinerantes para la empresa Nohora Gélvez. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Asociación Colombiana de Industriales, del calzado, el suero y sus manufacturas [ACICAM]. (8 de julio de 2013). Transformación productiva. Obtenido de https://bit.ly/3TJZq9g. | es_CO |
dc.relation.references | Basu, R., Justin, P., & Kandarp, S. (2022). Visual merchandising and store atmospherics: An integrated review and future research directions. Journal of Business Research(151), 397- 408. | es_CO |
dc.relation.references | Cabrera-Chica, D. B. (2020). Sistema de diseño para stands feriales en la Ciudad de Cuenca. Azuay, Ecuador: Universidad del Azuay. | es_CO |
dc.relation.references | Calzados Nohora Gélvez . (01 de noviembre de 2022). Cátalogo de productos digital. Obtenido de Instagram: https://bit.ly/3FwXqLJ. | es_CO |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (1 de octubre de 2018). El sector del cuero, calzado y marroquinería de Bogotá y la región. Apuesta para conquistar el mercado latinoamericano. Obtenido de https://bit.ly/3Dl33LL. | es_CO |
dc.relation.references | Cedillo, J. (2018). Diseño de elementos de máquinas. México: Alfaomega grupo editor. | es_CO |
dc.relation.references | Colombia Productiva. (0 de agosto de 2013). Plan de negocios del Sector de Cuero, Calzado y Marroquinería: Una respuesta para la transformación productiva. Obtenido de colombiaproductiva.com: https://bit.ly/3znwgVi. | es_CO |
dc.relation.references | Dyson, S. (15 de diciembre de 2017). Cuatro formas de llevar la comprobación del diseño por el buen camino. Obtenido de Interempresas: https://bit.ly/3uwH7tr. | es_CO |
dc.relation.references | Ecokraft Stands. (30 de agosto de 2020). Ecokraft Stands, exhibidores y muebles de cartón. Obtenido de Weebly.com: https://bit.ly/3FyPY2y. | es_CO |
dc.relation.references | Escorsa, P., & Valls, J. (2003). Manual de gestión e innovación tecnológica en la empresa. Barcelona, España: CINDA/AECI. | es_CO |
dc.relation.references | Espinosa, R. (17 de Septiembre de 2013). Segmentación de mercado , concepto y enfoque. Obtenido de Roberto Espinosa: https://robertoespinosa.es/2013/09/17/segmentacion-demercado-concepto-y-enfoque. | es_CO |
dc.relation.references | Gelvez, N. (30 de septiembre de 2022). Entrevista sobre la empresa Gelvez, Nohora. (V. Ovalles, Entrevistador). | es_CO |
dc.relation.references | Glez, D. (2008 ). Marketing Directo. México. Obtenido de https://bit.ly/3Vqlh6I. | es_CO |
dc.relation.references | Google Maps. (26 de octubre de 2022). Mapa: empresa Nohora Gelvez . Obtenido de Google Maps: https://bit.ly/3U6ayNn. | es_CO |
dc.relation.references | La Nota Económica. (25 de agosto de 2022). Feria EVA, Llega en septiembre con su LOVE EDITION. Obtenido de Noticias empresariales: https://bit.ly/3jacXcH. | es_CO |
dc.relation.references | Matus Noa, A. C. (2021). Diseño de mobiliario para exhibición de calzado de autor en ferias itinerantes como elemento de diferenciación del producto nacional. Santiago, Chile: Universidad de Chile. | es_CO |
dc.relation.references | MBMLatam. (10 de enero de 2022). Implementación de tu exhibición adicional: los factores clave que influyen en el éxito de su ejecución. Obtenido de Cómo diseñar una exhibición de producto exitosa en el punto de venta: https://bit.ly/3DLeePC. | es_CO |
dc.relation.references | Muebles para negocio. (15 de diciembre de 2021). Muebles para zapatería. Obtenido de Diseño de zapaterías: https://bit.ly/3Fsa7cc. | es_CO |
dc.relation.references | OkDiario. (23 de mayo de 2021). Fitur cierra la edición de 2021 con la participación de 5.000 empresas y 62.000 visitantes. Obtenido de Economia con OkDiario: https://bit.ly/3PtMROa. | es_CO |
dc.relation.references | Panero, J., & Zelnic, M. (1996). La dimensión humana. Tablas antropométricas. Barcelona, España: Ediciones G. Giii. | es_CO |
dc.relation.references | Parra Arias, E. N. (2018). Desing Truck (stand móvil). Bogotá, Colombia: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. | es_CO |
dc.relation.references | Pérez Pinilla, O. D. (2018). Estrategia de desarrollo de experiencias interactivas a través de las exhibiciones comerciales. Bogotá, Colombia: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. | es_CO |
dc.relation.references | Portafolio. (01 de marzo de 201 8). Crece cultura del emprendimiento en Colombia. Obtenido de Empresas: https://bit.ly/2U5Vhxo. | es_CO |
dc.relation.references | Prototipo Cero. (23 de septiembre de 2020). ¿Qué es un prototipo y para qué sirve? Obtenido de ProtoTips: https://bit.ly/3FcOfRJ. | es_CO |
dc.relation.references | Proyecto Genus. (19 de octubre de 2021). Tipos de stand. Obtenido de ¿Cuántos tipos de stand existen?: https://bit.ly/3U0InQg. | es_CO |
dc.relation.references | Romero-Becerril, J. C. (2018). El discurso de la identidad en el diseño, inquietudes y posibilidades. Investigación+ Acción(21), 111-126. | es_CO |
dc.relation.references | Salen, H. (1994 ). Los secretos del merchandising. México: Ediciones Días de Santos, S.A. | es_CO |
dc.relation.references | SENA. (2015). Año de la calidad y mayor pertinencia. Bogotá, Colombia: SENA. | es_CO |
dc.relation.references | Servicio Nacional de Aprendizaje. (2003). Ventas de mostrador. Exhibición comercial. Bogotá, Colombia: SENA. | es_CO |
dc.relation.references | Weebly.com. (30 de enero de 2022). Introducción al diseño gráfico. Obtenido de Weebly.com: https://bit.ly/3VavMug. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Diseño Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ovalles_2022_TG.pdf | Ovalles_2022_TG | 4,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.