• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Geología
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10340
    Title: Cartografía geológica a escala 1:5.000 y caracterización de MATERIAL DE ARRASTRE (gravas) de la mina El Escobal en el río Táchira del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.
    Authors: Villamizar Reyes, Shirley Katherinne.
    Keywords: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Issue Date: 2023
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas.
    Citation: Villamizar Reyes, S. K. (2023). Cartografía geológica a escala 1:5.000 y caracterización de MATERIAL DE ARRASTRE (gravas) de la mina El Escobal en el río Táchira del municipio de Cúcuta, Norte de Santander. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10340
    Abstract: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: El presente trabajo, modalidad de práctica empresarial, ha sido llevado a cabo con el respaldo de la empresa PRECONCRETOS S.A., quien lleva a cabo la actividad de extracción de materiales de arrastre (gravas y arena) por más de 60 años en el Municipio de Cúcuta, Norte de Santander. En la actualidad, no cuenta con una cartografía geológica actualizada que les permita caracterizar el recurso a extraer. La finalidad de este trabajo es llevar a cabo la cartografía geológica para determinar la ubicación espacio temporal de las rocas y sedimento a escala 1:5000 en un área de 5 km2 , donde se sitúa la mina El Escobal, seguido de revisiones bibliográficas, realización de estaciones en campo y cotejo de los datos obtenidos, se consiguió identificar la presencia de la Formación Grupo Guayabo y los depósitos Cuaternarios de llanura aluvial antigua, de terrazas aluvial y aluviales los que son de mayor interés en la zona. El mapa geológico, el corte geológico y la columna estratigráfica muestran las características litológicas y estructurales; las cuales se proporcionan en este documento, lo que nos permite ver una posible contribución del conocimiento geo-científico, de las siguientes exploraciones y explotaciones del material de arrastre de la empresa y el bienestar de este conocimiento a la comunidad.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10340
    Appears in Collections:Geología

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Villamizar_2023_TG.pdf4,03 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.