Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10308
Title: | Inventario de puntos críticos frente a fenómenos amenazantes bajo la jurisdicción de Cormacarena en el departamento del Meta durante el segundo periodo de 2022. |
Authors: | González Gómez, Gina Paola. |
Keywords: | Inventario. Gestión del riesgo. POT. Inundación. |
Issue Date: | 2023 |
Publisher: | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas. |
Citation: | González Gómez, G. P. (2023). Inventario de puntos críticos frente a fenómenos amenazantes bajo la jurisdicción de Cormacarena en el departamento del Meta durante el segundo periodo de 2022. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10308 |
Abstract: | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Description: | Este trabajo tuvo como objetivo construir un inventario de fenómenos amenazantes durante el segundo periodo de 2022 en el departamento del Meta, teniendo como fin incorporar los puntos críticos en gestión del riesgo y desastres a una base de datos como parte elemental de los POT de los municipios, de acuerdo a los decretos 1807 de 2014 y 1077 de 2015 adscritos al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. La metodología a implementar incluyó una etapa de trabajo en oficina donde se propuso un formato de captura de datos en campo para movimientos en masa basada en el Formato de captura de datos del Grupo Estándares para movimientos en masa GEMMA y el formato F-GA-39 Concepto técnico V01 utilizado por Cormacarena en el 2022 y una etapa de trabajo de campo donde se obtuvo la información a partir de visitas técnicas de inspección ocular en gestión del riesgo. Asimismo, se realizó una revisión de la base de datos de la corporación durante los últimos 5 años con el fin de tener una perspectiva más amplia en cuanto a amenazas por inundación y movimiento en masa y la localización espacial de estos puntos críticos, teniendo como resultado que los fenómenos de inundación son los que se presentan con mayor frecuencia en el departamento y están asociados principalmente a los ríos Guatiquía, Guayuriba, Ariari, Guamal, Güejar y Ocoa. Por otra parte, los municipios mayormente afectados por movimientos en masa se encuentran en la zona de piedemonte, como el municipio de El Calvario, y municipios circundantes a fuentes hídricas principales. |
URI: | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10308 |
Appears in Collections: | Geología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
González_2023_TG.pdf | 2,44 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.