• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Biología
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10294
    Título : Efecto de la translocación de glucosa sobre el metabolismo de STYLOPHORA PISTILLATA en la relación mutualista Cnidaria-microalga, empleando modelos estequiométricos.
    Autor : Palacios Gonzalez, Ilya Geraldine.
    Palabras clave : Huésped,
    calcificación,
    modelo,
    simbiótico,
    aposimbiotico,
    equilibrio.
    Fecha de publicación : 2023
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas.
    Citación : Palacios Gonzalez, I. G. (2023) Efecto de la translocación de glucosa sobre el metabolismo de STYLOPHORA PISTILLATA en la relación mutualista Cnidaria-microalga, empleando modelos estequiométricos. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10294
    Resumen : Stylophora pistillata coral is a branching coral species distributed in the Indian and Pacific Oceans. Like other corals, it establishes a symbiotic relationship with dinoflagellates from the Symbiodiniaceae family, allowing them to survive in oligotrophic tropical and subtropical waters and contributing to the formation of coral reef ecosystems, one of the most diverse on the planet. However, this species faces several threats, such as climate change, increasing water temperature, eutrophication pollution, and fishing, which can lead to coral mortality and population decline, affecting the coral reef ecosystem. To better understand its metabolism and study how the availability of carbon sources affects energydemanding processes like calcification, this research evaluated the entry of the photosynthetic product glucose into the metabolism of Stylophora pistillata coral. The investigation was carried out using a stoichiometric constraint-based model, integrating the genome with its functional annotation that reconstructed its metabolic network, obtaining both a symbiotic and an aposymbiotic scenario. The model demonstrated differences in metabolic flux distributions between each scenario, as blocking the entry of glucose and ammonium resulted in reduced production of amino acid biomass and calcium. These results demonstrate the impact of mutualistic symbiosis on processes such as calcification, as symbiosis in equilibrium exhibits a favorable calcification rate to ultimately form the 3D skeletal structure that supports coral reef formation. However, in the aposymbiotic state, symbiosis is completely disrupted as the host cannot recycle ammonium through pathways like GS/GOGAT, which are precursors for non-essential amino acids required for the organic matrix of the skeleton and skeletal formation. It is evident that a very low amount of biomass metabolites is produced in this state, as the host obtains the amino acid choline from its diet.
    Descripción : La especie de coral Stylophora pistillata es de tipo ramificado que se distribuye en el océano ÍNDICO Y PACÍFICO. Establece una relación simbiótica con dinoflagelados de la familia Symbiodiniaceae, lo que le permite sobrevivir en aguas tropicales y subtropicales oligotróficas, contribuyendo a la formación del ecosistema de arrecifes de coral, uno de los más diversos del planeta. Sin embargo, esta especie enfrenta varias amenazas, como el cambio climático, el aumento de la temperatura del agua, la contaminación por eutrofización y la pesca, lo que puede llevar a la muerte del coral y a la disminución de su población, lo que afecta el ecosistema de arrecife coralino. Para entender mejor su metabolismo y estudiar cómo afecta la disponibilidad de la fuente de carbono en procesos de alto costo energético, como el proceso de calcificación, se realizó esta investigación evaluando la entrada del fotosintato glucosa en el metabolismo del coral Stylophora pistillata. La investigación se llevó a cabo mediante un modelo basado en restricciones estequiométricas, integrando el genoma con su anotación funcional para reconstruir su red metabólica. Se determinaron dos escenarios, simbiótico y aposimbiótico. Con lo anterior el modelo se evidenció que hay diferencias en los EFMs (Flujo de modos elementales) de cada escenario, pues al bloquear la entrada de glucosa y amonio hubo un menor potencial de producción de los metabolitos precursores de biomasa, como son los aminoácidos y del calcio, estos resultados demuestran la incidencia que tiene la simbiosis mutualista en procesos como la calcificación pues al encontrarse en equilibrio la simbiosis muestra una tasa de calcificación favorable para formar finalmente la estructura esquelética en 3D que sustenta la formación de los arrecifes de coral, sin embargo, en el estado aposimbiotico la simbiosis se rompe totalmente al no poder reciclar el huésped amonio por vías como la GS/GOGAT que es precursora de aminoácidos no esenciales para la Matriz orgánica esquelética y la formación del esqueleto, se evidencia que se produce una cantidad muy baja de metabolitos de biomasa esto sucede por qué el huésped obtiene de la comida el aminoácido colina.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10294
    Aparece en las colecciones: Biología

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Palacios_2023_TG.pdf905,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.