• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10234
    Título : Proyecto Urbano Arquitectónico de recuperación de un Espacio Patrimonial en Alto Riesgo de deterioro en el Municipio de Bochalema.
    Autor : Ortiz Franco, Angie Paola.
    Palabras clave : La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Ortiz Franco, A. P. (2022). Proyecto Urbano Arquitectónico de recuperación de un Espacio Patrimonial en Alto Riesgo de deterioro en el Municipio de Bochalema [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10234
    Resumen : Cultural identity and urban spaces have become a type of appropriation, we see it linked to the different social processes encompassing a set of tools with a focus on the language of a heritage based on the ways of building with indigenous materials where it begins to reconfigure and resignify spaces as a cultural fact, integrating the normative where it emphasizes the fundamental and legal level to carry out any analysis macro, meso and micro views, thus the rural and urban characterization and how the cominito is linked to the physical environment of Bochalema, the opportunity for sustainable development that according to urban spaces are carried out by way of revitalization.
    Descripción : La identidad cultural y los espacios urbanos se han convertido en un tipo de apropiación, lo vemos ligado con los diferentes procesos sociales abarcando un conjunto de herramientas con enfoque en el lenguaje de un patrimonio basado en las formas de construir con materiales autóctonos donde se empiezan a reconfigurar y a resignificar los espacios como un hecho cultural, paulatinamente se integra la normativa donde hace hincapié el nivel fundamental y legal para llevar a cabo cualquier análisis visto de manera macro, meso y micro , así pues la caracterización rural y urbana y de cómo se enlaza la comunidad con el medio físico de Bochalema, la oportunidad de un desarrollo sostenible que de acuerdo los espacios urbanos se llevan a cabo a modo de revitalización.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10234
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ortiz_2022_TG.pdfOrtiz_2022_TG11,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.