Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10232
Título : | Revitalización Urbana del Malecón Hatillo de Loba – Bolivar proyecto urbano-paisajístico. |
Autor : | Arevalo Camargo, Yuribel. |
Palabras clave : | Revitalización. Espacio público. Deterioro. Espacio urbano. Malecón. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citación : | Arevalo Camargo, Y. (2022). Revitalización Urbana del Malecón Hatillo de Loba – Bolivar proyecto urbano-paisajístico [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10232 |
Resumen : | The fundamental role of the boardwalk is to link this public space between the Magdalena River and the urban fabric of the municipal seat in the municipality of Hatillo de Loba. In the exposed objectives, urban design is mentioned under the strategy of the concept of urban revitalization, to counteract the physical deterioration of the boardwalk. The proposal of the urban landscape project of urban revitalization of the boardwalk arises from investigating the problems presented, identifying them under some causes and consequences, which through the theoretical bases can be justified; likewise by the theory of the humanization of public space, the trend model of the river and the city and the concept of urban revitalization. The regulations are covered by laws and regulations of public spaces, and environmental protection. The formulation that denotes the stated objectives and the key point that is urban revitalization, applying it to the architectural process. |
Descripción : | El papel fundamental del malecón es vincular este espacio público entre el rio Magdalena y la trama urbana de la cabecera municipal en el municipio de Hatillo de Loba. En los objetivos expuestos se menciona el diseño urbano bajo la estrategia del concepto de revitalización urbana, para contrarrestar el deterioro físico del malecón. La propuesta del proyecto urbano paisajístico de revitalización urbana del malecón surge de indagar en la problemática presentada, identificándolas bajo unas causas y consecuencias, que por medio de las bases teóricas se permite justificar; así mismo por la teoría de la humanización del espacio público, el modelo tendencial del rio y la ciudad y el concepto de revitalización urbana. La normativa se ampara bajo leyes y normas de espacios públicos, y de protección ambiental. La formulación que denota los objetivos planteados y el punto clave que es la revitalización urbana, aplicándolo al proceso arquitectónico. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10232 |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Arevalo_2022_TG.pdf | Arevalo_2022_TG | 11,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.