Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10200
Título : | Renovación urbana en el muelle fluvial de el banco Magdalena. |
Autor : | Avilés Chacón, José Esteban. |
Palabras clave : | Renovación. Diseño. Cultura. Comercio. Población. Amenaza. Inundación. Defensa ribereña. Espacio público. Malecón. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citación : | Avilés Chacón, J. E. (2022). Renovación urbana en el muelle fluvial de el banco Magdalena [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10200 |
Resumen : | This project aims to propose the urban renovation of the river pier from El Banco Magdalena, by means of a design of recreational, tourist and commercial jetty, located in the whole channel of the Magdalena River, taking into account two fundamental aspects as they are, That El Banco is one of the 16 most important ports in the country belonging to the Magdalena River and that it is the National Festival of La Cumbia, which is the cultural heritage of the nation. At the same time, considering the problem that arises in terms of the high flood threat present in the municipality, for which reason the regulations of the municipality the Basic land use plan are adopted, for the relocation of vulnerable housing, the design of a riparian deflector and the protection of the water round. Theories and concepts such as Topophilia, Anamnesis and Biophilia are adopted for its design, achieving a renewal from the history and generating spaces of appropriation of the user with the environment |
Descripción : | Este proyecto tiene como objetivo proponer la renovación urbana del muelle fluvial de El Banco Magdalena, por medio de un diseño de malecón recreativo, turístico y comercial, ubicado en todo el cauce del Rio Magdalena, teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales como son, que el Banco es uno de los 16 puertos más importantes del país pertenecientes al rio Magdalena y que en él se realiza el Festival Nacional de la Cumbia, el cual es patrimonio cultural de la nación. A su vez, teniendo en cuenta la problemática que se presenta en cuanto a la alta amenaza de inundación presente en el municipio, por lo cual se adopta la normativa del municipio el PBOT, para la reubicación de vivienda vulnerables, el diseño de una defensa ribereña y la protección de la ronda hídrica. Para su diseño se adoptan teorías y conceptos como la Topofilia, Anamnesis y Biofilia, logrando una renovación a partir de la historia y generando espacios de apropiación del usuario con el entorno. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10200 |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Avilés_2022_TG.pdf | Avilés_2022_TG | 22,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.