Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10116
Título : | Diseño de una guía práctica bajo los criterios de la norma iso 26000:2010 para la empresa comunitaria de acueducto, alcantarillado y aseo ecaaas-e.s.p. del municipio de Saravena, Arauca |
Autor : | Acevedo Rozo, Marid Yadira. |
Palabras clave : | Medio ambiente. Seguridad. Salud. Trabajo. Desempeño. Sostenibilidad. Desarrollo. Equidad. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citación : | Acevedo Rozo, M. Y. (2021) Diseño de una guía práctica bajo los criterios de la norma iso 26000:2010 para la empresa comunitaria de acueducto, alcantarillado y aseo ecaaas-e.s.p. del municipio de Saravena, Arauca [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10116 |
Resumen : | The objective of this research work is to determine and analyze the level of application of socially responsible standards or policies in the ECAAAS-ESP company, based on the ISO 26000 standard. For this, the research had a descriptive scope and a mixed approach, Therefore, the data collection was carried out by means of a questionnaire to 45 people and all the material necessary for the present study relevant to the research topic was collected through trades, reports, etc., linked to the community project. The issue in which the one that stands out the most is active participation in the development of the community, since this community project was created for social purposes and, therefore, is its reason for being. On the other hand, the fundamental matter that presents some shortcomings according to its issues, is fair operating practices, due to the increase in accidents and morbidity of workers during the period (2018- 2021), but these are things that can be improved. Likewise, it was possible to show that the company carries out various activities in the three dimensions of CSR among the most important; guarantee compliance with human rights, care for the environment, and practices of transparency and legality in each of its processes. Another important result is that the community project has been recognized for being an entity that complies in certain aspects considered socially responsible, generating trust and reliability with its stakeholders. In conclusion, the community project has achieved a high level of CSR because it focuses on the three main axes; social responsibility, economic responsibility and environmental responsibility. The study carried out allowed us to know how the company is in CSR, however, the research was emphasized only in the workers and leaders of the community project, so that in a longer period of time the other interest groups are involved. |
Descripción : | El presente trabajo de grado tiene como objetivo determinar y analizar el nivel de aplicación de normas o políticas socialmente responsables en la empresa ECAAAS-ESP, con base a la norma ISO 26000. Con el fin de promover la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en empresas araucanas y contribuir a la sostenibilidad de las mismas. Para ello, este trabajo se realizó con un alcance descriptivo y un enfoque mixto, por lo cual la recolección de datos se realizó mediante un cuestionario a 45 personas y se recolectó todo el material necesario para el presente estudio relevante al tema de investigación por medio de la verificación de informes, inspecciones de campo, fotografías, etc., vinculadas al proyecto comunitario. El asunto en que el que más destaca es en la participación activa en el desarrollo de la comunidad, pues este proyecto comunitario se creó con fines sociales y, por ende, es su razón de ser. Por otro lado, la materia fundamental que presenta algunas falencias de acuerdo a sus asuntos, es prácticas justas de operación, debido al alza de accidentalidad y morbilidad de los trabajadores durante el periodo (2018-2021). Asimismo, se pudo evidenciar que la empresa realiza varias actividades en las tres dimensiones de la RSE entre las más importante; garantizar el cumplimiento de los derechos humanos, cuidado del medio ambiente, y prácticas de transparencia y legalidad en cada uno de sus procesos. Otro resultado importante es que el proyecto comunitario ha tenido reconocimientos por ser una entidad que cumple en ciertos aspectos considerados socialmente responsables, generando confianza y confiabilidad ante sus partes interesadas. En conclusión, el proyecto comunitario ha logrado un alto nivel de RSE porque se enfoca en los tres principales ejes; responsabilidad social, responsabilidad económica y responsabilidad ambiental. El estudio realizado permitió conocer cómo se encuentra la empresa en RSE, no obstante, la investigación se enfatizó únicamente en los trabajadores y dirigentes del proyecto comunitario, por lo que en un lapso mayor se llegue a involucrar los demás grupos de interés |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10116 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Acevedo_2021_TG.pdf | Acevedo_2021_TG | 4,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.