• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Economía
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10114
    Título : Informalidad laboral por Género en el municipio de Pamplona, Norte de Santander.
    Autor : Baquero Fernández, Yeisner.
    Palabras clave : Desigualdad.
    Género.
    Informalidad.
    Laboral.
    Desarrollo.
    Economía.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    Citación : Baquero Fernández, Y. (2022). Informalidad laboral por Género en el municipio de Pamplona, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10114
    Resumen : This research work seeks to identify the main factors, causes and consequences of labor informality by gender in a micro context where it covers the municipality of Pamplona - Norte de Santander, through a mixed methodology, through the implementation of surveys and data analysis. to obtain clear results of the population to intervene. In this way, the research document seeks to define the causes and consequences of gender inequality in the informal work environment. To answer the question, a theoretical, conceptual characterization of the population and the labor market of the municipality was carried out, then a tool was developed to evaluate the causes and consequences of gender inequality in informality. The document contains the following chapters: 1. Approach, questions, systematization and justification of the problem, objectives, scope, limitations, methodological framework and data collection instrument; Chapter 2. Contextual, theoretical, conceptual framework, background and regulatory framework; Chapter 3. Matrix, information and analysis of the main indicators, survey, variables and their respective analysis, conclusions and development.
    Descripción : El presente trabajo de investigación busca identificar los principales factores, causas y consecuencias de la informalidad laboral por género en un contexto micro donde abarca el municipio de Pamplona – Norte de Santander, mediante una metodología mixta, por medio de implementación de encuestas y análisis de datos para obtener resultados claros de la población a intervenir. De esta manera, el documento de investigación busca definir las causas y consecuencia de la desigualdad de género en el ambiente laboral informal. Para responder la pregunta se realizó una caracterización teórica, conceptual, de la población y el mercado laboral del municipio, luego se desarrolló una herramienta para evaluar las causas y consecuencias de la desigualdad de género de la informalidad. El documento contiene los siguientes capítulos: 1. Planteamiento, preguntas, sistematización y justificación de la problemática, objetivos, alcances, limitaciones, marco metodológico e instrumento de recolección de datos; capitulo 2. Marco contextual, teórico, conceptual, antecedentes y marco normativo; capitulo 3. Matriz, información y análisis de los principales indicadores, encuesta, variables y sus respectivo análisis, conclusiones y desarrollo.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10114
    Aparece en las colecciones: Economía

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Baquero_2022_TG.pdfBaquero_2022_TG2,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.