• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Contaduría Pública
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10095
    Title: Análisis del índice de implementación de la factura electrónica en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander y su impacto tributario en el año 2021.
    Authors: Garavito Rey, Luisa Fernanda.
    Keywords: Contribuyentes.
    DIAN.
    Evasión.
    Factura electrónica.
    Implementación.
    Impacto tributario.
    Impuesto.
    Proveedor electrónico.
    Issue Date: 2022
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    Citation: Garavito Rey, L. F. (2022). Análisis del índice de implementación de la factura electrónica en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander y su impacto tributario en el año 2021 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10095
    Abstract: It is you investigated work is scrutinized and it is possible to analyze the following; The general objective is to analyze the tax implications that the introduction of the electronic invoice will have for taxpayers and the Colombian government, it has specific objectives such as determining the electronic invoice as a component of prevention of tax evasion, fraud and money laundering; identify the influence of commercial companies and the Colombian government in the introduction of electronic invoicing and understand the advantages and disadvantages and examine the fiscal and organizational consequences of the introduction of electronic invoicing in private sector organizations. With a methodology, based on the collection in databases of validated and reliable repositories, also indexed scientific journals, it has a type of documentary review study, it is appreciated with a qualitative approach, on the other hand, it is under the descriptive and documentary model In addition, and as a result, the electronic invoice is determined as a mechanism, additionally, the effects of the execution will be reported and to finalize, the benefits that have been instituted for commercial companies are counted.
    Description: Es te trabajo investigado se escudriña y se logra analizar los siguiente; el objetivo general es analizar las implicaciones tributarias que tendrá la introducción de la factura electrónica para los contribuyentes y el gobierno colombiano, cuenta con objetivos específicos como, determinar la factura electrónica como componente de precaución de la responsabilidad de impuestos, fraude y el lavado de activos; identificar la influencia de las empresas comerciales y el gobierno colombiano en la introducción de la facturación electrónica y comprender las ventajas y desventajas y examinar las consecuencias fiscales y organizativas de la introducción de la facturación electrónica en las organizaciones del sector privado. Con una metodología, basada en la recolección en bases de datos de repositorios validados y confiables, también revistas científicas indexadas, cuenta con tipo de estudio de revisión documental, se aprecia con enfoque cualitativo, por otra parte, se halla bajo el modelo descriptivo y documental, además, y como resultado, se determina la factura electrónica como dispositivo, asimismo, se relatan los bienes de la ejecución y para finiquitar, se cuentan los beneficios que para las empresas productivas se han instituido.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10095
    Appears in Collections:Contaduría Pública

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Garavito_2022_TG.pdfGaravito_2022_TG562,63 kBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.