• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10038
    Título : Coagulación-Floculación en el Tratamiento de Lixiviados en Rellenos Sanitarios
    Autor : López Romero, Diego Iván.
    Narváez Grijalba, Sonia.
    Palabras clave : Coagulantes
    Floculantes
    Proceso químico-físico
    Tratamiento de aguas
    sedimentos
    Medio ambiente
    Construcción
    Lixiviados
    Contaminación
    Fecha de publicación : 2021
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : López Romero, D. I.; Narváez Grijalba, S. (2021) Coagulación-Floculación en el Tratamiento de Lixiviados en Rellenos Sanitarios [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10038
    Resumen : The construction sector industry is one of the sources of pollution to the environment, this being one of the main concerns since it is reflected as a problem to the detriment of the ecosystem and the habitability ofpeople, in this case the contamination is directly related to the operation of the sanitary landfills built and the leachates that produce the solids deposited there; The coagulation-flocculation process is a primary treatment widely used today because they carry out a very effective decontamination process because it has the ability to remove solids. Environmental contamination with regard to leachate is inevitable, but it can be mitigated and there are solutions that can be put into practice, one of these is the reduction of solid waste and a better disposal of them, since with growth population in Colombia and the world generating an increase in solid waste production, as waste increases there will also be an increase in leachate and therefore more organic contamination of soils and water.
    Descripción : La industria del sector construcción es una de las fuentes de contaminación al medio ambiente, siendo esto una de las principales preocupaciones ya que se ve reflejado como una problemática en el detrimento del ecosistema y la habitabilidad de las personas, en este caso la contaminación se relaciona directamente con la operación de los rellenos sanitarios construidos y los lixiviados que producen los sólidos depositados allí; El proceso de coagulación-floculación es un tratamiento primario muy utilizado actualmente porque llevan a cabo un proceso de descontaminación muy eficaz porque cuenta con la capacidad de remover los sólidos. La contaminación del medio ambiente con respecto al tema de los lixiviados es inevitable, pero se puede mitigar y existen soluciones que se pueden poner en práctica, una de estas es la reducción de residuos sólidos y una mejor disposición de ellos, ya que con el crecimiento poblacional en Colombia y el mundo generando un aumento de producción de residuos sólidos, al aumentar los residuos habrá también un aumento de lixiviados y por tanto mayor contaminación orgánica de los suelos y del agua.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10038
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Lopez_Narvaez_2021_TG.pdfLopez_Narvaez_2021_TG1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.