• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Buscar por Título

    Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
    O introducir las primeras letras:  
    Mostrando resultados 6399 a 6418 de 7212 < Anterior   Siguiente >
    Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
    2018Recuperación de escenarios deportivos del Centro Educativo Rural Alto Grande.Barros Blanchar, Yoryian.
    2018Recuperación de Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli, usando agua peptona y caldo Letheen en productos cosmésticos de laboratorios lissia Bogotá- Colombia.Galeano Lizarazo, Eneida.
    2021Recuperación de tradiciones culturales e históricas del municipio de Ábrego (Norte de Santander), por medio de crónicas radiales.Álvarez Arévalo, Jacid Leandro.
    2021Recuperación urbanística del espacio público en el inmueble casa de mercado de Pamplona - Norte de Santander.Díaz Yañez, Rafael Mauricio.
    2017Recuperación, mejoramiento y transformación del espacio público y el entorno de los distintos equipamientos deportivos y recreativos en la villa olímpica del municipio de Arauca.Salguero Moreno, Oscar Andrés.
    2019Recuperar la identidad cultural de los Cucuteños a través de las crónicas audiovisuales “el brochazo cultural”Beltrán Pacheco, Juan Camilo.; Rodríguez Rodríguez, Leidy.; Rojas Mandón, Juan David.
    2017Recursos Analíticos Para Improvisar Un Estándar De Jazz A Partir De “Mambo Influenciado”Quintero Suarez, Christian Andrés.
    2022Recursos de improvisación en el estudio del estándar Giant Steps de John Coltrane.Castellanos Parra, Leynner Andrey.
    2019Recursos empleados para improvisar en la batería Rock a partir del estudio del tema Moby Dick de John Henry Bonham.Mina Aguirre, Gerzain Enrrique.
    2022Recursos para la interpretación de la Sonata Hob. XVI/27 de Franz Joseph Haydn.Gélvez Capacho, Aura María.
    2016Recursos técnicos para abordar el lenguaje improvisatorio de la guitarra sobre los ritmos de la costa atlántica presentes en la obra “julius” De antonio de arnedo.Quintero Hurtado, Diego Alejandro.
    2020Recursos virtuales para el desarrollo de las competencias motrices en estudiantes de tercer grado de básica primaria.Ramírez Ramírez, Danilo Harvey.
    2021Red portuaria fluvial como medio de articulación de los municipios ribereños de la depresión momposina.Penagos Parrado, Manuel David.; Obregon Quintana, Silvia Andrea.; Neira Chitiva, Jesica Paola.
    2017La red social Facebook como herramienta de aprendizaje colaborativo en el taller de diseño del programa de Arquitectura de la Universidad de Pamplona.Higuera Peña, Mercedes Fanny Virginia.
    2022La red social TikTok como determinadora del estilo de vida en los jóvenes.Castellanos Gutiérrez, Jair Alexander.; García Boada, Juan Fernando.
    2017Redes sociales como canales de visualización y difunción de políticas de responsabilidad social empresarial.Martínez Ortegón, Angie Paola.
    2021Las redes sociales y el contexto: Fases de corrección del constructo oral en los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Colegio Oriental N° 26.Ortega Chia, Marielly.
    2016Redes sociales y la relación de pareja.Alvarado Orduz, Yuri Smith.; Calderon Uribe, Sandra Yirleza.
    2020Redes sociales y relaciones de pareja en estudiantes del Programa de Psicología.Medina Ortiz, Liyibeth Juliana.; Jaimes Rojas, Marcos Enrique.
    2022Las redes sociales y su impacto psicológico en las relaciones de pareja adolescente.Carrascal Coronel, Claudia Marcela.; Manrique Romero, Gina Paola.