• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8234
    Título : La red social TikTok como determinadora del estilo de vida en los jóvenes.
    Autor : Castellanos Gutiérrez, Jair Alexander.
    García Boada, Juan Fernando.
    Palabras clave : Comunicación digital.
    Cibercultura.
    Redes Sociales.
    TikTok.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.
    Citación : Castellanos Gutiérrez, J.A.; García Boada, J.F. (2022). La red social TikTok como determinadora del estilo de vida en los jóvenes [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8234
    Resumen : Within this essay the need to understand how new digital platforms work, the evolution that young people have had regarding the methodologies of life that arise through the rise of social networks and TikTok, the persuasion generated by the influencers to the viewers; as well as the progressive and growing need of society to obtain the social title of "influencer" to stand out or fit into a community and the creation of new digital cultures or better known as "cybercultures" that are linked to the digital citizenship that is built as a result of this evolution and construction of digital communication.
    Descripción : Dentro de este ensayo se plantea la necesidad de comprender como funcionan nuevas plataformas digitales, la evolución que han tenido los jóvenes respecto a las metodologías devida que se plantean a través del auge de las redes sociales y TikTok, la persuasión que generan los influenciadores a los espectadores; así como, la necesidad progresiva y creciente de la sociedad por la obtención del título social de “influenciador” para destacarse o encajar en una comunidad y la creación de nuevas culturales digitales o mejor conocidas como “ciberculturas” que se enlazan con la ciudadanía digital, la cual se construye a raíz de dicha evolución y construcción de la comunicación digital.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8234
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Castellanos_García_2022_TG.pdfCastellanos_García_2022_TG156,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.