• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Buscar por Título

    Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
    O introducir las primeras letras:  
    Mostrando resultados 4816 a 4835 de 7140 < Anterior   Siguiente >
    Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
    2020El juego cooperativo en los problemas de relaciones interpersonales de los estudiantes del grado 10º 1 de la Institución Educativa San Antonio, municipio de Villa del Rosario.Bravo Aranguren, Dumar Alfredo.
    2020El juego de cooperación como medio de motivación en las clases de educación física de octavo grado de la Institución Educativa San Francisco de Sales de la ciudad de Cúcuta.Guzmán Barbosa, Esneiderman.
    2022Juego de mesa squash: Proyecto de diseño industrial para el aprendizaje de verbos regulares e irregulares en inglés.Gafaro Lizarazo, Gabriel Leonardo.
    2018El juego de reglas (resolución de conflictos) para contribuir al mejoramiento de la conducta agresiva.Martínez Ríos, Erika Julieth.; Vargas Montes, Daniela.
    2017El juego deportivo como herramienta facilitadora de la convivencia pacífica (en el marco de las competencias ciudadanas) en jóvenes entre 13 y 18 años de edad, de la vereda el marfil del municipio de puerto Boyacá.Torres Núñez, Yelitza Andrea.
    2018El juego didáctico como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la motricidad fina en el grado de preescolar del Jardín Infantil el Edén de los Niños Creativos, de la ciudad de Cúcuta Norte de Santander.Buitrago Bohórquez, Mónica Cristina.
    2020El juego didáctico implementado como recurso para fortalecer la lecto-escritura de los niños de primero de la Institución Rural la Fenicia.Delgado Villamizar, Paola Andrea.
    2018El juego en medio tecnológico como estrategia pedagógica para fortalecer el pensamiento lógico matemático de los estudiantes del grado quinto de primaria del Centro Educativo Pedagógico San Martín.Contreras Ruiz, Lucy Yelitza.
    2022El juego lúdico como estrategia didáctica hacia el mejoramiento de la coordinación óculo-manual de los estudiantes del grado 3,4 y 5 de la Institución Educativa Colegio San Antonio.Esparza Ortiz, Nelson Yair.
    2021El juego motor como fuente de felicidad y apoyo emocional en la asignatura de educación física.Niño Martínez, Cristhian Andrés.
    2020El juego recreativo como ayuda del fortalecimiento motriz en los niños del Centro de atención materno infantil CAIMIUP de la Universidad de Pamplona.Guarín González, Carlos Arturo.
    2019El juego recreativo como medio de fortalecimiento motriz.Villamizar Sierra, Sergio Enrique.
    2021El juego simbólico como medio facilitador, para promover la conciencia ambiental en los niños del nivel prejardín del hogar infantil copetín.Atilua Guillen, Angie Daniela.; Basto Velandia, Magda Yurani.; Vargas Moncada, Erly María.
    2017El juego simbólico como una estrategia innovadora para contribuir al fortalecimiento de las dimensiones (cognitiva, comunicativa y corporal) del desarrollo integral del niño.López Benítez, Johana Patricia.; Tolosa Ayala, Tania Gabriela.; Varas Ramírez, Ingrid Carolina.
    2019Juego y aprendo en el mundo de la psicomotricidad.Rivera Lancheros, Danessy Nataly.
    2021El juego y ejercicios dinámicos como estrategia lúdica para mejorar las habilidades de los estudiantes del Colegio José De Ferro - Enciso Santander.Canchila Rodríguez, Hernán Darío.
    2018Juego y el deporte como herramienta para el mejoramiento de las capacidades físicas básicas de los estudiantes del colegio cristo rey de los grados 7 8 y 9 grado.Burbano Rivera, Wilson Ferney.
    2020El juego y la educación física en los niños y niñas como base para desarrollar sus capacidades motrices en el CER Alto Grande Sede Sabaneta.Castro Pérez, Juan Carlos.
    2020El juego y la Educación Física para mejorar las capacidades físicas condicionales como estrategia Pedagógica para los estudiantes del Centro Educativo la Sagrada Familia del municipio de Mutiscua 2020.Escalante Rodriguez, Yeison Estiduar.
    2020El juego y la ronda como estrategia pedagógica en la mejora de la motricidad gruesa en los grados primero y segundo de la Institución Educativa Colegio Integrado Perpetuo Socorro.Pabón Mejía, Sandra Milena.