• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9984
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorTorres Quintero, Eder Mauricio.-
    dc.date.accessioned2025-09-15T16:20:12Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-15T16:20:12Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationTorres Quintero, E. M. (2022). La Educación Física como estrategia metodológica para desarrollar Habilidades Motrices Básicas y Cognitivas a niños diversidad funcional del Colegio Normal Superior Sede La Aurora [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9984es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9984-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent67es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLa Educación Física como estrategia metodológica para desarrollar Habilidades Motrices Básicas y Cognitivas a niños diversidad funcional del Colegio Normal Superior Sede La Aurora.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAlberto Corderoa, M. D. (07 de 04 de 2004). Ejercicio físico y salud. Obtenido de Revista Española de Cardiologia: https://www.revespcardiol.org/es-ejercicio-fisico-salud-articuloS0300893214002656.es_CO
    dc.relation.referencesAngulo, C. E. (s.f.). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n5/m15.html.es_CO
    dc.relation.referencesAspaen. (2013).es_CO
    dc.relation.referencesBañuelos, S. (1996). La Actividad Física orientada hacia la salud. Madrid: Biblioteca Nueva.es_CO
    dc.relation.referencesBuceta, J. M. (s.f.). Doc Player. Obtenido de 1EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES: https://docplayer.es/5747478-Elpapel-del-baloncesto-en-el-desarrollo-y-la-formacion-de-los-jovenes.html.es_CO
    dc.relation.referencesCagigal, J. M. (1968). Oh deporte! Anatomía de un gigante. Valladolid: Miñon.es_CO
    dc.relation.referencesEcheita, G. (2006). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Madrid: Narcea.es_CO
    dc.relation.referencesEtecé, E. (5 de agosto de 2021). Educación Física - Concepto, historia e importancia. Obtenido de https://concepto.de/educacion-fisica-2/#ixzz7mN0hBDVV.es_CO
    dc.relation.referencesF.V.I. (2005).es_CO
    dc.relation.referencesHacia la Promoción de la Salud. (2011). En Hacia la Promoción de la Salud (págs. págs. 202 - 218).es_CO
    dc.relation.referencesJokama. (2003).es_CO
    dc.relation.referencesLópez-Menchero, A. L.-J. (diciembre de 2012). Educación Infantil. Las habilidades motrices básicas. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd175/educacion-infantil-lashabilidades-motricesbasicas.htm#:~:text=A%20estos%20movimientos%20tan%20importantes,%2D%20agarr ar%20%2D%20arrojar%20%2D%20esquivar%20%2D.es_CO
    dc.relation.referencesPerez. (2014).es_CO
    dc.relation.referencesReina. (2010).es_CO
    dc.relation.referencesSalguero, A. R. (2010). “EL DEPORTE COMO ELEMENTO EDUCATIVO INDISPENSABLE EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA”. Emásf Revista digital de educación física , 23.es_CO
    dc.relation.referencesTiempo, E. (21 de octubre de 2019). ASOCOLDEP. Obtenido de https://www.asocoldep.edu.co/2019/10/21/la-importancia-de-incluir-el-deporte-en-laeducacion/.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO. (1995). Informe final de la Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales. Acceso y calidad. Madrid: UNESCO/MEC.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO. (octubre de 2018). Aprendizaje a travez del juego. Obtenido de https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizajea-traves-del-juego.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesUNICEF. (octubre de 2018). Aprendizaje a travéz del juego. Obtenido de https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizajea-traves-del-juego.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVeiga Nuñez, O. y. (2007). “Programa Perseo”. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Torres_2022_TG.pdfTorres_2022_TG2,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.