• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9966
    Título : Análisis y diagnostico en los procesos de clarificación y control de calidad de agua en la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Santa Ana – Magdalena
    Autor : Toro Mancera, Sania.
    Palabras clave : Coagulante.
    Ph.
    Enfermedades.
    Cloro.
    Dosificación.
    Partículas.
    Control.
    Mejoramiento.
    Consumo.
    Virus.
    Fecha de publicación : 2021
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Toro Mancera, S. (2021) Análisis y diagnostico en los procesos de clarificación y control de calidad de agua en la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Santa Ana – Magdalena [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9966
    Resumen : The present business practices project entitled "Analysis and diagnostics in the chlorification processes and wáter quality control in the drinking wáter treatment plant of the municipality of Santa Ana Magdalena" has as a fundamental objective to develop the different processes of chlorification and control of water quality in the drinking water treatment plant of the municipality of Santa Ana Magdalena. In practice, the functions of supervising companion were carried out in the drinking water chlorification processes, and the water quality control processes and the verification of the chlorine concentración, above all with the main standard that governs quality. of water in Colombia, which is resolution 0330 of 2017, by means of which the system for the protection and control of the quality of water for human consumption is established, all this research was carried out at the Santa Ana drinking water treatment plant in the department of magdalena. For the purification of the water, two methodologies were carried out, the first one was the chlorine method, which is a primary procedure for disinfection of water in which chlorinated compounds are used, and the second method was filtration through an internal bed that They are a filtering system that traps the largest particles suspended in the water. The results obtained from the methods of purification and filtration of the water continue to be analyzed and further tests carried out in the laboratory since in some cases the water sometimes comes out with particles, bacteria and viruses that cause diseases in all the people who consume this water. This was done in order for the company of the Santa Ana Magdalena public services unit to improve and comply with the standards required by the norm for water for human consumption in Colombia. Due to which, drinking water is a basic and indispensable service, for human beings, with which it is also intended to improve the quality of life of the inhabitants of the entire population of the municipality with subsequent studies that allowed the estimation of the causes of chlorification processes and quality control of drinking water.
    Descripción : El presente proyecto de prácticas empresariales titulado “Análisis y diagnósticos en los procesos de clarificación y control de calidad de agua en la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Santa Ana Magdalena” tiene como objetivo fundamental desarrollar los diferentes procesos de clarificación y control de calidad de agua en la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Santa Ana Magdalena. En la práctica se llevó a cabo las funciones de acompañante de supervisión en los procesos de clarificación del agua potable, y los procesos de control de calidad del agua y la verificación de la concentración del cloro, ante todo con la principal norma que rige la calidad del agua en Colombia que es la resolución 0330 del 2017, por medio del cual se establece el sistema para la protección y control de la calidad del agua para consumo humano, toda esta investigación se realizó en la planta de tratamiento de agua potable de Santa Ana en el departamento del magdalena. Para la purificación del agua se realizaron dos metodologías, el primero de ellos fue el método del cloro que es un procedimiento primario de desinfección del agua en la que se utiliza compuestos clorados, y el segundo método fue el de filtración a través de lecho interno que son sistema de filtrado que atrapa las partículas de mayor tamaño suspendidas en el agua. Los resultados obtenidos de los métodos de purificación y filtración del agua se continúan analizando y realizando aún más pruebas en el laboratorio ya que en algunos casos el agua sale a veces con partículas, bacterias y virus que causan enfermedades en todas las personas consumidoras de esta agua, esto se realizó con el fin de que la empresa de la unidad de los servicios públicos de Santa Ana Magdalena, tenga un mejoramiento y cumpla con los estándares que exige la norma del agua para consumo humano en Colombia. Debido a lo cual, el agua potable es un servicio básico e indispensable, para los seres humanos, con el cual se pretende mejorar también la calidad de vida de los habitantes de toda la población del municipio con estudios posteriores que permitieron la estimación de las causas de los procesos de clorificación y control de calidad del agua potable.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9966
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Toro_2021_TG.pdfToro_2021_TG4,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.