• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9959
    Title: Análisis de la Educación Ambiental como Herramienta para la Conservación de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sostenible en Málaga, Santander, Colombia.
    Authors: Flórez Mojica, Monica Yadira.
    Keywords: Medio ambiente.
    Cultura.
    Sostenibilidad.
    Sociedad.
    Educación ambiental.
    Issue Date: 2021
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Flórez Mojica, M. Y. (2021) Análisis de la Educación Ambiental como Herramienta para la Conservación de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sostenible en Málaga, Santander, Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9959
    Abstract: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: Los seres humanos a través del tiempo por medio de su supervivencia han venido realizando impactos en el medio ambiente, los cuales al día de hoy se pueden evidenciar fácilmente, por el deterioro y la perdida de múltiples especies junto con sus hábitats las cuales se han afectado en el suelo, aire y agua, debido a esto se crea la necesidad de realizar actividades en pro de la conservación del medio ambiente y todos los componentes que lo comprenden; adicionalmente los ámbitos sociales, económicos y culturales, han fomentado el uso o aprovechamiento de ciertas especies las cuales están por extinguirse o inclusive ya extintas al día de hoy (Cerrato, 2021; Zambrano, Albuja, & Patricia, 2020). La educacion ambiental es una herramienta para generar cambios significativos en la sociedad para conservación los recursos naturales y generar un desarrollo sostenible con valores con el medio ambiente y suministrar mecanismos para fomentar un equilibrio, e infundir métodos educativos para crear respuestas positivas a las problemáticas ambientales el cual es importante la implementación de esta con el fin de cambiar un lenguaje técnico en uno más sencillo y entendible en todos los grupos sociales e incentivar comportamientos con valores culturales, políticos y economicos con una participación más activa y sostenible adecuada a un modelo de calidad de vida. En el municipio de Málaga, a través del tiempo se han evidenciado cambios en las zonas naturales, debido al accionar de la agricultura, el desarrollo urbano y la industrialización de algunos procesos, ya que las áreas boscosas se han disminuido por la expansión de la frontera agrícola, perjudicando notablemente la generación de recursos naturales como el agua, puesto que la mayoría de las fuentes hídricas que abastecen el municipio se ubican en dichas áreas boscosas, adicionalmente la zona urbana ha generado afectaciones al consumir recursos naturales y en el suelo por la deposición de los residuos sólidos en el relleno sanitario, por otra pare la industrialización y su generación de contaminación como gases y lixiviados ( Machuca, 2019).
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9959
    Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Florez_2021_TG.pdfFlorez_2021_TG941 kBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.