Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9950
Título : | Formulación del sistema de gestión ambiental para la fundación contribución ecológica ambiental, Arauca-Arauca de acuerdo a la NTC ISO 14001-2015. |
Autor : | Hernández Ortega, Maria José. |
Palabras clave : | Sistema de Gestión Ambiental. Normativa Colombiana. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citación : | Hernández Ortega, M. J. (2021) Formulación del sistema de gestión ambiental para la fundación contribución ecológica ambiental, Arauca-Arauca de acuerdo a la NTC ISO 14001-2015 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9950 |
Resumen : | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Descripción : | la Fundación Contribución Ecológica Ambiental, entidad no gubernamental sin fines lucrativos, orientada a la gestión de conservación y uso racional de los recursos naturales mediante la formulación de proyectos, generando conciencia por medio de proyectos escolares (PRAE) y proyectos ciudadanos de educación ambiental (PROCEDA) dirigido en programas actividades culturales para niños, niñas, adolescentes y adultos en general, que llegue a ser un tema contundente en la toma de conciencia, Como pilar de la construcción social contextualizado en la educación ambiental, para procesos necesarios y sus interacciones en la población, local, rural e interdepartamental y demás zonas sé que se vean implicadas. Para dar cumplimiento al objetivo principal de este documento, que es la formulación del Sistema de gestión Ambiental (SGA), la organización asume el liderazgo y compromiso expuesto en la norma técnica ISO 14000, por medio de la alta dirección. Posteriormente se estableció una metodología basada en el modelo Planificar, Verificar, Hacer y Actuar (PHVA), modelo iterativo que establecen los Sistemas de Gestión en buscar de la mejora continua. Para este proceso se evalúa la situación actual de la fundación, identificando los aspectos ambientales, que se valoran de acuerdo a su nivel de impacto, y así poder realizar acciones que mitiguen las falencias generadas para contribuir con estrategias amigables al ambiental. La formulación del SGA, se basa en la Guía para la aplicación de la NTC ISO 14001; 2015, proyectada en una metodología de liderazgo que le permita dar posibles soluciones para suplir las necesidades presentadas, mejorando continuamente, Como resultado, la formulación emuló un total de 23 documentos dentro de los que se encuentran matrices, programas, procedimientos, registros y otros documentos adicionales, de los cuales el presente documento representa la estructura guía dentro de sus resultados, explicando punto a punto el desarrollo de los elementos bajo la metodología propuesta y teniendo en cuenta, los riesgos y aspectos ambientales. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9950 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Hernández_2021_TG.pdf | Hernández_2021_TG | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.