Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9939
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ruiz Calderón, Patricia Fernanda. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T13:42:57Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-11T13:42:57Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Ruiz Calderón, P. F. (2022). La formación comunitaria como estrategia para incentivar la participación en la comunidad del barrio las Delicias del municipio de Paipa Boyacá [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9939 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9939 | - |
dc.description | El presente proyecto de grado, se elaboró ante la necesidad de generar como estrategia la participación por parte de la comunidad en proyectos, talleres y actividades propuestas por la J.A.C del barrio las delicias del municipio de Paipa Boyacá mediante la formación comunitaria, para ello, se implementaron diferentes proceso de enseñanza y aprendizaje mediante actividades y estrategias que acompañados de los instrumentos de recolección de datos posibilitaron analizar las condiciones en las que se promovió la participación por medio de la implementación de diferentes actividades estratégicas para contribuir a la reducción de problemáticas que alteran el buen funcionamiento de la comunidad y dando como resultado un cambio tanto en los habitantes como en su entorno. La metodología utilizada fue la investigación acción (IA) la cual, hizo posible la participación y el trabajo comunitario y constante con la comunidad del barrio las delicias, lo cual permitió conocer a partir de experiencias las realidades que hacen parte del diario vivir y las cuales afectaron el mecanismo de participación activa, además se pusieron en práctica las actividades planteadas en la propuesta de investigación para fomentar en sus habitantes espacios más participativos que permitan mejorar ciertos aspectos que se han visto afectados trabajando en equipo para completar con éxito cada actividad y por ende cada objetivo que sea propuesto. | es_CO |
dc.description.abstract | This degree project was elaborated in response to the need to generate as a strategy the participation of the community in projects, workshops and activities proposed by the J.A. C of the neighborhood Las Delicias of the municipality of Paipa Boyacá through community training, for this, different teaching and learning processes were implemented through activities and strategies that accompanied by data collection instruments made it possible to analyze the conditions in which participation was promoted through the implementation of different strategic activities to contribute to the reduction of problems that alter the proper functioning of the community and resulting in a change in both the inhabitants and their environment. The methodology used was the action research (AI) which made possible the participation and community and constant work with the community of the neighborhood Las Delicias, which allowed to know from experiences the realities that are part of daily life and which affected the mechanism of active participation, in addition the activities proposed in the research proposal were implemented to promote more participatory spaces in its inhabitants to improve certain aspects that have been affected by working as a team to successfully complete each activity and therefore each objective that is proposed. | es_CO |
dc.format.extent | 98 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | La formación comunitaria como estrategia para incentivar la participación en la comunidad del barrio las Delicias del municipio de Paipa Boyacá. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Alcaldía Local de Usaquén. Las Juntas de Acción Comunal. (s.f) http://www.usaquen.gov.co/milocalidad/juntas-de-accion-comunal. | es_CO |
dc.relation.references | Barrientos, M. (2005). La participación algunas precisiones conceptuales. http://agro.unc.edu.ar/~extrural/LaPARTICIPACION.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Cedeño, L. (2020). Proyectos comunitarios: Una experiencia didáctica en Formación Comunitaria. Revista Scientific, 5(15), 209-228. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.15.10.209-228. | es_CO |
dc.relation.references | Chirino, C. (2016). Revisión histórica sobre la participación comunitaria y sus distintas connotaciones. CienciaMatria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 3(3). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7088663. | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 1066 de 2015. (2015, 26 de mayo). Presidencia de la República. https://comunal.mininterior.gov.co/documentos/NORMATIVIDAD/Normatividad/DECR ETO%201066%20DE%202015%20COMPILADO%20COMUNAL.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Gómez, L. (2022). Definición de Participación. Definición ABC. https://www.definicionabc.com/politica/participacion.php. | es_CO |
dc.relation.references | Gómez, M., Ferrer, M. y Pineda, P. (2017). Formación para la gestión comunitaria de proyectos. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10395/1/2017_formacion_gestion_c omunitaria.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 743 de 2002. (2002, 05 de junio). Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 44.826. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=5301. | es_CO |
dc.relation.references | Medina, C. y Macarena, R. (2020). Revisión sistemática sobre participación comunitaria en contextos vulnerables de américa latina. Universidad Católica de la Santísima Concepción. http://repositoriodigital.ucsc.cl/bitstream/handle/25022009/2105/Medina- %20Riquelme.%20Participacion%20comunitaria%20en%20contextos%20vulnerables%2 0de%20america%20latina-convertido.pdf?sequence=4&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Pérez, E., y Sánchez, J. (2005). La educación comunitaria: Una concepción desde la Pedagogía de la Esperanza de Paulo Freire. Revista Venezolana de Ciencias Sociales, 9(2), 317-329. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30990205. | es_CO |
dc.relation.references | Pérez, J. y Merino, M. (2010). Definición de participación - Qué es, Significado y Concepto. Definicion.de. https://definicion.de/participacion/. | es_CO |
dc.relation.references | Pimentel, L. (1999). Planificación estratégica. Universidad de Pamplona. https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_4/mod_virtuales/modulo5 /5.2.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ronda, G. (2021). Estrategia. Qué es, origen, definición según autores, tipos. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/un-concepto-de-estrategia/. | es_CO |
dc.relation.references | Salabarrieta, G., y González, H. (2021). Propuesta de gestión comunitaria para la participación familiar en los procesos educativos del aula multigrado. [Tesis de Maestría, Universidad Libre de Colombia]. Archivo digital. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19583?show=full. | es_CO |
dc.relation.references | Urrea, J. (2014). La educación comunitaria como estrategia generadora de participación ciudadana y política. Sistematización de una experiencia. [Tesis de pregrado, Universidad de Antioquia]. Archivo digital. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21820/1/UrreaJohn_2014_Comunit ariaCiudadanaParticipacion.pdf Westreicher, G. (2020). Estrategia. Economipedia.com. https://economipedia.com/definiciones/estrategia.html. | es_CO |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991. Gaceta Constitucional 116 de 20 de julio de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 1757 de 2015. (2015, 06 de julio). Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 49565. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=65335. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 2166 de 2021. (2021, 18 de diciembre). Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=184758. | es_CO |
dc.relation.references | Creswell, J. (2012). Educational research. Planning, conducting and evaluating quantitative and qualitative research. [Investigación educativa. Planeación, conducción y evaluación en investigación cuantitativa y cualitativa]. (4ª ed). USA: Pearson. Recuperado de: https://goo.gl/tNzcbu. | es_CO |
dc.relation.references | Martínez, R (2007) la observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación, https://www.ugel01.gob.pe/wp-content/uploads/2019/01/1 -LaObservaci%C3%B3n-y-el-Diario-de-campo-07-01 -19.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Barrietos, (2005), la participación algunas precisiones conceptuales. http://agro.unc.edu.ar/~extrural/LaPARTICIPACION.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Días, B, (2003), La formación comunitaria como generadora de participación y transformación social. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1057248#:~:text=La%20formaci%C3%B 3n%20comunitaria%20como%20generadora%20de%20participaci%C3%B3n%20y%20tra nsformaci%C3%B3n%20social,- Autores%3A%20Carmen%20Delia&text=Actualmente%2C%20nos%20encontramos%20e nvueltos%20en,aquellos%20aspectos%20comunitarios%20y%20grupales. | es_CO |
dc.relation.references | UST, (2019) participación y formación comunitaria http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/josesierra_trabajocomunitario/participacion_y_formacio n_comunitaria.html. | es_CO |
dc.relation.references | Essomba, (2019). Educación comunitaria: crear condiciones para la transformación educativa http://www.rizoma-freireano.org/articles-2727/educacion-comunitaria. | es_CO |
dc.relation.references | Mamani, (2011 ). La educación comunitaria: su incidencia en la escuela y comunidad http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v4n2/v4n2a09.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Catarina, (2004). La estrategia http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/ruiz_g_ml/capitulo2.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | participación Asignatura Extensión Rural F.C.A.-U.N.C. 2005 http://agro.unc.edu.ar/~extrural/LaPARTICIPACION.pdf. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ruiz_2022_TG.pdf | Ruiz_2022_TG | 2,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.