• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9927
    Título : “La formación ciudadana como estrategia para fortalecer la convivencia comunitaria en el barrio Juan XXIII de Pamplona, Norte de Santander”.
    Autor : Ramírez Torres, Snnaider Camilo.
    Rodríguez Cuervo, German Leonardo.
    Rodríguez Romero, Darinel.
    Palabras clave : Comunidad.
    Convivencia comunitaria.
    Formación ciudadana.
    Valores sociales.
    Participación comunitaria.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Ramírez Torres, S. C.; Rodríguez Cuervo, G. L.; Rodríguez Romero, D. (2022). “La formación ciudadana como estrategia para fortalecer la convivencia comunitaria en el barrio Juan XXIII de Pamplona, Norte de Santander” [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9927
    Resumen : In this research project explains the development of a community coexistence proposal that aims to promote citizenship training to strengthen community coexistence within the community of the Juan XXIII neighborhood of Pamplona in the department of Norte de Santander. This proposal involves different aspects and themes that will allow shaping the research, which revolve around living together in community and what it means to be a citizen, the importance of interpersonal relationships and social values, citizen participation, participation mechanisms and the rights and duties of the members that are part of a community, among others. Likewise, this work develops an action-research which is within the qualitative paradigm, under this approach the instruments for the collection of information were designed, which were evaluated and validated by three experts, these instruments are a semi-structured interview and the development of a discussion group. Finally, this project aims to strengthen the coexistence of a community, so that by generating different training spaces community members can learn, recognize and reflect on their role in the community, the importance of coexistence and community participation; and know their rights and duties within their community, thus achieving an active community participation where community members take action to solve problems, taking into account social values to generate a change in their social reality where the collective good prevails.
    Descripción : En este proyecto de investigación se explica el desarrollo de una propuesta de convivencia comunitaria que tiene como objetivo promover la formación ciudadana para fortalecer la convivencia comunitaria dentro de la comunidad del barrio de Juan XXIII de Pamplona del departamento de Norte de Santander. La presente propuesta, implica diferentes aspectos y temáticas que permitirán darle forma a la investigación, las cuales giran alrededor de convivir en comunidad y él es ser ciudadano, la importancia de las relaciones interpersonales y los valores sociales, la participación ciudadana, los mecanismos de participación y los derechos y deberes de los miembros que hacen parte de una comunidad, entre otros. Así mismo, este trabajo desarrolla una investigación-acción la cual se encuentra dentro del paradigma cualitativo, bajo este enfoque fueron diseñados los instrumentos para la recolección de información, los cuales fueron evaluados y validados por tres expertos, estos instrumentos son una entrevista semiestructurada y el desarrollo de un grupo de discusión. Por último, este proyecto tiene como finalidad fortalecer la convivencia de una comunidad, de manera que generando diferentes espacios de formación los miembros de la comunidad puedan aprender, reconocer y reflexionar sobre su rol en la comunidad, la importancia de la convivencia y de la participación comunitaria; y conozcan sus derechos y deberes dentro de su comunidad, logrando así una participación comunitaria activa en donde los miembros de la comunidad tomen acciones para la resolución de problemas, teniendo en cuenta los valores sociales para generar un cambio en su realidad social en donde prime el bien colectivo.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9927
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ramírez_Rodríguez_Rodríguez_2022_TG.pdfRamírez_Rodríguez_Rodríguez_2022_TG4,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.