Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9919
Título : | Fortalecimiento de la Cohesión Social en el barrio San Pedro a través de la estrategia del Cine Foro comunitario. |
Autor : | Camargo Ortiz, Kevinn Andrey. Flórez Cabrera, Brayan Stiven. Yepes Rodríguez, Gelmi Ernesto. |
Palabras clave : | Fortalecimiento. Cohesión social. Estrategia. Cine foro. Convivencia. Comunitario. Cine comunitario. Dinámicas colectivas. Organización. Reflexión. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citación : | Camargo Ortiz, K. A.; Flórez Cabrera, B. S.; Yepes Rodríguez, G. E. (2022). Fortalecimiento de la Cohesión Social en el barrio San Pedro a través de la estrategia del Cine Foro comunitario [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9919 |
Resumen : | This research project focused on strengthening social cohesion in the San Pedro neighborhood through the strategy of community forum cinema, specifying the understanding of the sociocultural phenomenon, coexistence and autonomous production of cohesion in that community and its organizational environment. Within the identification of the type of research, the action research (AR) methodology is established, based on the qualitative model. In accordance with the above, some ranges of strategies were proposed to strengthen the good practices of social cohesion -i.e., through film screenings, which in turn was the excuse for the meeting, and from there through reflective talks to seek awareness of the importance of coexistence so as to prolong the optimal civic civilization in the coexistence and development of the community. |
Descripción : | El presente proyecto de investigación, se centró en el fortalecimiento de la cohesión social en el barrio San Pedro a través de la estrategia del cine foro comunitario, concretando la compresión del fenómeno sociocultural, la convivencia y producción autónoma de la cohesión en dicha comunidad y su entorno organizativo. Dentro de la identificación del tipo de investigación se establece la metodología investigación acción (IA), atenido al modelo cualitativo. De acuerdo a lo anterior, se desarrollaron unas estrategias para fortalecimiento de las buenas prácticas de la cohesión social, mediante la herramienta pedagógica del cine foro como mecanismo de interacción de los sujetos en un espacio determinado, desde allí, se consolidó el objetivo del proyecto, ya que el cine foro impacto de forma positiva generando nuevas actividades que surgieron de la implementación, forjando condiciones óptimas en cada sujeto ajustando al fortalecimiento de la misma mediante la reflexión; así que el cine foro orientó y respondió a enriquecer la afectividad grupal. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9919 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Camargo_Flórez_Yepes_2022_TG.pdf | Camargo_Flórez_Yepes_2022_TG | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.