Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9919
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Camargo Ortiz, Kevinn Andrey. | - |
dc.contributor.author | Flórez Cabrera, Brayan Stiven. | - |
dc.contributor.author | Yepes Rodríguez, Gelmi Ernesto. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T17:27:57Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-09T17:27:57Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Camargo Ortiz, K. A.; Flórez Cabrera, B. S.; Yepes Rodríguez, G. E. (2022). Fortalecimiento de la Cohesión Social en el barrio San Pedro a través de la estrategia del Cine Foro comunitario [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9919 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9919 | - |
dc.description | El presente proyecto de investigación, se centró en el fortalecimiento de la cohesión social en el barrio San Pedro a través de la estrategia del cine foro comunitario, concretando la compresión del fenómeno sociocultural, la convivencia y producción autónoma de la cohesión en dicha comunidad y su entorno organizativo. Dentro de la identificación del tipo de investigación se establece la metodología investigación acción (IA), atenido al modelo cualitativo. De acuerdo a lo anterior, se desarrollaron unas estrategias para fortalecimiento de las buenas prácticas de la cohesión social, mediante la herramienta pedagógica del cine foro como mecanismo de interacción de los sujetos en un espacio determinado, desde allí, se consolidó el objetivo del proyecto, ya que el cine foro impacto de forma positiva generando nuevas actividades que surgieron de la implementación, forjando condiciones óptimas en cada sujeto ajustando al fortalecimiento de la misma mediante la reflexión; así que el cine foro orientó y respondió a enriquecer la afectividad grupal. | es_CO |
dc.description.abstract | This research project focused on strengthening social cohesion in the San Pedro neighborhood through the strategy of community forum cinema, specifying the understanding of the sociocultural phenomenon, coexistence and autonomous production of cohesion in that community and its organizational environment. Within the identification of the type of research, the action research (AR) methodology is established, based on the qualitative model. In accordance with the above, some ranges of strategies were proposed to strengthen the good practices of social cohesion -i.e., through film screenings, which in turn was the excuse for the meeting, and from there through reflective talks to seek awareness of the importance of coexistence so as to prolong the optimal civic civilization in the coexistence and development of the community. | es_CO |
dc.format.extent | 86 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Fortalecimiento. | es_CO |
dc.subject | Cohesión social. | es_CO |
dc.subject | Estrategia. | es_CO |
dc.subject | Cine foro. | es_CO |
dc.subject | Convivencia. | es_CO |
dc.subject | Comunitario. | es_CO |
dc.subject | Cine comunitario. | es_CO |
dc.subject | Dinámicas colectivas. | es_CO |
dc.subject | Organización. | es_CO |
dc.subject | Reflexión. | es_CO |
dc.title | Fortalecimiento de la Cohesión Social en el barrio San Pedro a través de la estrategia del Cine Foro comunitario. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Comisión Colombiana de Juristas (2002). ¿Cohesión Social? Colombia sigue siendo uno de los países más inequitativos de la región más inequitativa del mundo. Boletín No 4: Serie sobre los derechos económicos, sociales y culturales. | es_CO |
dc.relation.references | Cathcart, 2009. Elementales del concepto referido a la categoría de comunidad, desde su contexto estructural. Recuperado 19/10/2022. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura (2006). El Cine Foro. https://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/noticias/Paginas/2006-03-01_7417.aspx. | es_CO |
dc.relation.references | DURKHEIM 2007, Cohesión social; La teoría de la cohesión social se puede concretar la acción espontánea y pluriverso de contexto comportamental de la raza humana, Recuperado 12/04/2022. | es_CO |
dc.relation.references | Martínez, M. & Ramírez, J. (2022) LA PEDAGOGÍA DE LA COEXISTENCIA SEGÚN PATRICIO ALARCÓN PARA PENSAR LA OTREDAD EN EL CINE CLUB COMUNITARIO EN LAS BIBLIOTECAS POPULARES DE PAMPLONA, CASO BIBLIOTECA POPULAR SENDERO MÁGICO. | es_CO |
dc.relation.references | Irma, O., Rincón, G., & Hernández, C. (2018) UTILIZAR EL VIDEO COMO UNA HERRAMIENTA QUE POTENCIE LOS PROCESOS RELACIONADOS CON LAS COMPETENCIAS ESCRITORA SOCIAL, A TRAVÉS DEL USO Y ESTUDIO DEL CONTENIDO AUDIOVISUAL EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE LA CIUDAD DE CÚCUTA, COLOMBIA. https://orcid.org/0000-0002-5809-4033. | es_CO |
dc.relation.references | Alvernia, L., Gómez, J., Mosquera, J. & Cristancho, M. (2020) PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA PARA UNA BUCARAMANGA SEGURA 2020-2023 https://www.asocapitales.co/nueva/wpcontent/uploads/2021/03/PISCC%20Bucaramanga%202020%20-%202023.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Berrio, J. (2021) el cine – foro - taller como estrategia socioeducativa para la generación de una cultura de paz a través de la lectura crítica de imágenes cinematográficas en los estudiantes de séptimo grado del colegio Jorge Eliecer Gaitán [Tesis de Maestría, Universidad del Norte, Colombia]. Repositorio Uninorte https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/10229/32240262.1.pdf?sequence =1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Gutiérrez, N. (2018). Estrategia didáctica fundamentada en valores para el fortalecimiento de las relaciones socio afectivas en estudiantes del grado quinto del colegio Nicolás Buenaventura [Maestría en Ciencias de la Educación Énfasis en Psicología Educativa, Universidad libre]. Repositorio Unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11625/eSTRATEGIA%20DID %c3%81CTICA.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Huilca, M. H. (2020). Un cine comunitariode empoderamiento y configuración de la mirada respecto a la violencia contra la mujer. (Lima Peru, Tesis publicado Universidad Internacional de la Rioja). Repositorio universidad internacional de la Rioja. p.10; 11; 52; 61. Recuperado el 25 de Abril de 2022. | es_CO |
dc.relation.references | OÑATE, A. A. (Diciembre de 2018). Cohesión Social y Participación Escolar en Estudiantes de Enseñanza Básica y Media de San Pedro de la Paz. Repositorio Universidad de Concepción, 3; 16; 18; 45. Recuperado el 07 de Mayo de 2022. | es_CO |
dc.relation.references | Restrepo, N. & Gutiérrez, J. (2019). La argumentación como proceso analógico: una propuesta para formar en competencias ciudadanas comunicativas en el aula de clases, a través de la literatura y el cine de ciencia ficción [Tesis de Maestría, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia] Biblioteca digital UDEAhttps://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10898/1/RestrepoBerrioNico le_GutierrezCa%c3%b1asJuan_ArgumentacionProcesoAnalogico_2019_TG.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 2003. Recuperado, 10/septiembre/2022 López, P. y Fachelli, S. (2005) La encuesta. Metodología de la investigación social cuantitativa. Ballaterra (Cerdanyola del Valles): Deposito digital de documentos, Universidad Autónoma de Barcelona. Capítulo II. 3: Producción https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2016/163567/metinvsoccua_a2016_cap2-3.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Enciclopedia Concepto, 2013. La humanidad está ajustada sobre una realidad social, y conformada por diferentes estados de comportamiento e igualmente de una diversidad de conjunto asentada en población organizada y ubicados espacios geográficos, Recuperado, 12/10/2022. | es_CO |
dc.relation.references | Romero C. (2005) LA CATEGORIZACIÓN UN ASPECTO CRUCIAL EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Cesmag Vol. 11 No. 11 p113-118. | es_CO |
dc.relation.references | Soriano, A. (2014) Diseño y validación de instrumentos de medición. REDICCES, 13, 19-40 https://core.ac.uk/download/pdf/47265078.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Bernard. (1988). La entrevista semi-estructurada. Recuperado el 27 de Octubre de 2022, de https://www.lamalditatesis.org/post/entrevista-semi-estructurada. | es_CO |
dc.relation.references | Blaxter, Hughes, & Tight. (2014). Portal de tesis, Investigación-acción. Recuperado el 26 de Noviembre de 2022, de https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion_accion.php. | es_CO |
dc.relation.references | Desarrollo Sostenible. (14 de Febrero de 2018). www.ecologiaverde.com: definición y ejemplos. Recuperado el 17 de Noviembre de 2022. | es_CO |
dc.relation.references | Gumucio. (2014). El cine comunitario como herramienta de educación. Sor Juana, Mexico. Recuperado el 26 de Noviembre de 2022, de https://www.redalyc.org/journal/340/34051292008/html/. | es_CO |
dc.relation.references | Pérez, M. A., Vinueza, M. A., & Jaramillo, A. F. (2018). LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) COMO FORMA INVESTIGATIVA INTERDISCIPLINARIA CON UN ENFOQUEINTERCULTURAL PARA EL PROCESO DE FORMACIÓN. P. 201. Distrito Guano, Ecuador . Recuperado el 26 de Octubre de 2022. | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez, B. y. (2000). La Observación y el Diario de Campo en la Definición de un Tema de Investigación. P. 77. Recuperado el 27 de Octubre de 2022, de https://www.ugel01.gob.pe/wp-content/uploads/2019/01/1 -La-Observaci%C3%B3n-y-elDiario-de-campo-07-01-19.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Tello. (2011). La Comunicación. Recuperado el 26 de Octubre de 2022. | es_CO |
dc.relation.references | Torres, C. (2014). Unidad en la diversidad, Camilo Torres y el Frente de Unido del Pueblo. Bogota, Colombia: Desde abajo. Recuperado el 26 de Octubre de 2022, de www.periferiaprensa.com. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Camargo_Flórez_Yepes_2022_TG.pdf | Camargo_Flórez_Yepes_2022_TG | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.