Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9894
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Nieto Abadía, Martín. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T16:20:09Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-05T16:20:09Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Nieto Abadía, M. (2022). Quizizz como herramienta didáctica para potencializar el uso de los medios de comunicación y otros sistemas simbólicos en la Básica Secundaria [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9894 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9894 | - |
dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 60 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Quizizz como herramienta didáctica para potencializar el uso de los medios de comunicación y otros sistemas simbólicos en la Básica Secundaria. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Benítez, Y. E. P. (Julio de 2022). Aprendizaje de la trigonometría mediante una estrategia didáctica apoyada en una herramienta digital para estudiantes del grado décimo de la i.e.t.i villa maría de soledad [Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/17603. | es_CO |
dc.relation.references | Collazos, g. p. & Quijano, m. j. (s. f.). Estrategia pedagógica mediante la herramienta digital quizizz para el fortalecimiento de las competencias digitales y enseñanza de las ciencias naturales de los estudiantes de grado tercero de primaria [trabajo de grado para maestría]. Universidad Santander – campus virtual cvudes. https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/6695/1/Estrategia_Pedag%C3%B3gica_Mediante_l a_Herramienta_Digital_Quizizz_Para_el_Fortalecimiento_de_las_Competencias_Digitales_y_En se%C3%B1anza_de_las_Ciencias_Naturales_de_los_Estudiantes_de_Grado_Tercero_de_Primar ia.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia. (2020,27 de julio) ley 2043. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=137051. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia. (1994, 8 de febrero) ley general de educación. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_Archivo_pdf1.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Estrella Yánez, I. & Sierra Álvarez, L. (s. f.). uso del recurso educativo digital Quizizz como estrategia pedagógica para el desarrollo de la interpretación textual a partir de la lectura de imágenes en los estudiantes de grado 1° grupo 3 de la Institución Educativa Madre Amalia de Sincelejo [Trabajo de grado para maestría]. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/15177/TGF_Iris%20Yane z_Lina%20sierra.pdf?sequence=2&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Gonzales, J., Oseda, D. (2021) Influencia de herramientas virtuales en el desarrollo de competencias digitales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, volumen 5 (4), 1 - 25. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.759. | es_CO |
dc.relation.references | Gómez, A., Lefranc, E. M., Ríos, M. R., & Torres, L. E. S. (Julio/2021). Fortalecimiento de la habilidad interpretativa del pensamiento crítico, a través de secuencias didácticas desarrolladas en Google Classroom, utilizando la caricatura social [Universidad de Cartagena]. https://hdl.handle.net/11227/13567. | es_CO |
dc.relation.references | Gonzales, H. D. L. (2009). Metodología de la investigación propuesta, anteproyecto y proyecto. Ecoe. | es_CO |
dc.relation.references | Oña, A., & Vega., R. (2018). Importancia del análisis Foda para la elaboración de estrategias en organizaciones americanas, una revisión de la última década. Tambara, 13. | es_CO |
dc.relation.references | Pérez, J. (2021). Identificación de Estrategias para el Fortalecimiento del Aprendizaje Autónomo en los Estudiantes de la Especialización en Educación Superior a Distancia de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD CCAV Cúcuta, Colombia (p. 98) [Trabajo de Grado Identificación de Estrategias para el Fortalecimiento del Aprendizaje Autónomo en los Estudiantes de la Especialización en Educación Superior a Distancia de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD CCAV Cúcuta, Colombia]. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/41647/jdperezv.pdf?sequence=1&isAllow ed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Paradigma cualitativo: etapas, instrumentos y manejo de datos. (2013). En El proceso de investigación (pp. 58–71). Editorial Universidad del Norte. | es_CO |
dc.relation.references | RIOS, B. (2020). Implementación de estrategias didácticas utilizando herramientas virtuales (tic) para el desarrollo de la clase de educación física en los estudiantes del grado 3° de la institución educativa san francisco de sales de san José de Cúcuta, norte de Santander (p. 72) [trabajo de grado implementación de estrategias didácticas utilizando herramientas virtuales (tic) para el desarrollo de la clase de educación física en los estudiantes del grado 3° de la institución educativa san francisco de sales de san José de Cúcuta, norte de Santander]. file:///C:/Users/pcc/Downloads/BRYAN%20TRABAJO.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ramírez rodríguez, l. (s. f.). Uso de herramientas de gamificación como estrategias didácticas complementarias en la correcta acentuación ortográfica en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa pública del distrito de la molina [trabajo de grado para especialización]. San Ignacio de Loyola. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/3c6c8abb-983b-4fd2-9182- 70e0bf8e3a7e/content. | es_CO |
dc.relation.references | Santana, M. A. Z. (2021). Estrategias virtuales para el aprendizaje de la asignatura de educación cultural y artística [universidad tecnológica indoamérica]. http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2800. | es_CO |
dc.relation.references | Valera Monterroso, L. (2022). Dinámicas de poder en el campo audiovisual. Expansión del grupo de comunicación privado chino Shanghái Media Group ¿Cuál es el secreto de su crecimiento mundial? Revista Internacional de Estudios sobre Medios de Comunicación, VOLUMEN (1), 1 – 16. https://doi.org/10.18848/2770-5188/CGP/v01i02/1-16. | es_CO |
dc.relation.references | Vélez, M. Chancay, L. Zambrano, L. (2022) uso de las herramientas virtuales y el aprendizaje gamificado en los estudiantes del 2022. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN, volumen 6 (10), 1 -20. https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/212/355. | es_CO |
dc.relation.references | Yagual pita, j. k. (2-dic-2021). Herramientas tecnológicas para el aprendizaje lúdico de matemática en el 9no grado de educación básica superior, en la escuela pedro maría Zambrano reyes [universidad estatal península de santa Elena facultad de ciencias de la educación e idiomas. carrera de educación básica.]. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6531. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Nieto_2022_TG.pdf | Nieto_2022_TG | 1,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.