Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9893
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Angarita Chaparro, Lisdey Karime. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T15:58:03Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-05T15:58:03Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Angarita Chaparro, L. K. (2022). La Gamificación como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión textual con la Plataforma Genially en Educación Media [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9893 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9893 | - |
dc.description | La investigación, se basa en el uso de la gamificación basada en tendencias actuales como los videojuegos y series que han marcado el mundo. Para trasladarlas al ámbito académico, mediante la plataforma geniallly con la finalidad de fortalecer la comprensión lectora con narrativas sorprendentes, a partir de retos que deberán superar en cada nivel, cambiando el grado de dificultad, asimismo con diversas insignias que los motivaran al ver el proceso lector como algo divertido y dinámico. | es_CO |
dc.description.abstract | The research is based on the use of gamification based on current trends such as video games and series that have marked the world. To transfer them to the academic field, through the genially platform in order to strengthen reading comprehension with surprising narratives, based on challenges that they must overcome at each level, changing the degree of difficulty, also with various badges that will motivate them when they see the process. reader as something fun and dynamic. | es_CO |
dc.format.extent | 60 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | La Gamificación como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión textual con la Plataforma Genially en Educación Media. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Asamblea Constituyente de Colombia (1991). constitución política de Colombia. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama. https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/libro/295-tras-laslneaspdf-WB5V4-articulo.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Castro, L. (2020). Gamificación y lectura crítica: un espacio para la lectura integrando la diversión. Boyacá, Colombia.https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/6601/1/Gamificacion_y_Lectura_ Critica_Un_Espacio_Para_la_Lectura_Integrando_la_Diversion.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Capacho, C (2018). Fortalecimiento de la competencia lectora, a través de unidades didácticas, en los estudiantes del grado décimo de la institución educativa nuestra señora del pilar del municipio de pamplonita. Pamplonita, Norte de Santander. https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:41eac35f-d1d0-3ef1 -80b2- d4c8d0bd5547. | es_CO |
dc.relation.references | Colmenares, A. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Revista Latinoamericana de Educación, Vol. 3, . https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.18175/vys3.1.2012.07. | es_CO |
dc.relation.references | Córdoba, H. (2017). Investigación cualitativa. Bogotá: Fondo editorial Areandino. Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/3556/Investigaci%C3%B3n% 20cualitativa.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | congreso de la república de Colombia (1994). Ley 115 general de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Educación, M. d. (2005). Planes de mejoramiento institucional Analizar, definir, organizar,. Al tablero. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article- 87254.html#:~:text=Un%20Plan%20de%20Mejoramiento%20es,y%20sistem%C3%A1ti ca%20desde%20las%20instituciones. | es_CO |
dc.relation.references | Falkembach, G. A. M. (2005). Concepção e desenvolvimento de material educativo digital. RENOTE, 3(1). Recuperado de: http://seer.ufrgs.br/renote/article/view/13742/7970. Junio 2016. | es_CO |
dc.relation.references | Francisco J. Gallego, R y Faraón Ll. (2014). España, Gamificar una propuesta docente Diseñando experiencias positiva de aprendizaje. | es_CO |
dc.relation.references | Fredy Orley Vera Arcentales (2020): “La importancia del proceso de enseñanza- aprendizaje y la evaluación diagnostica”, Revista Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, ISSN:1989-4155 (agosto 2020). En línea: https://www.eumed.net/rev/atlante/2020/08/evaluacion-diagnostica.html o-07-01 -19.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:5f3651c8-cbee-3038-a1c6- 8b1acfb1f3be. | es_CO |
dc.relation.references | Gamarra, F. (2005). análisis foda y estrategias para instituciones educativas. Obtenido de https://pdfslide.net/documents/anailisis-foda-y-estrategias-para-institucioneseducativas.html. | es_CO |
dc.relation.references | Guacho, J & De la cruz, L. (2020). Influencia del hábito de la lectura en la comprensión lectora de adolescentes.Guayaquil, Ecuador. https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:d43ca0e0-ccfc-3510-855e- 43c6b0028b17. | es_CO |
dc.relation.references | Lopezosa, C. (2020). Entrevistas semiestructuradas con NVivo: pasos para un análisis cualitativo eficaz. Grupo de Investigación Digidoc | Departamento de Comunicación. Barcelona. https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/44605/Lopezosa_Methodos_08.pdf?seq uence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | López Alfaro, L. A. (2017). Desarrollo de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la compresión lectora partiendo del enfoque: Las micro habilidades de la comprensión según Daniel Cassany en los estudiantes de noveno y décimo grado de la Institución Educativa de Bethlemitas Brighton de la ciudad de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1812. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educacion Nacional (1998). Lineamientos curriculares del lenguaje. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf8.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Martínez, L. (2007). La Observación y el Diario de Campo en la Definición de un tema de investigación. Obtenido de https://www.ugel01.gob.pe/wp-content/uploads/2019/01/1 - La-Observaci%C3%B3n-y-el-Diario-de-campo-07-01 -19.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educacion Nacional (1998). Lineamientos curriculares del lenguaje. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf8.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Mora, D. (2018). Propuesta de gestión educativa para fortalecer el nivel de lectura crítica en grado décimo en el colegio nacional Nicolás Esguerra. Colombia, Bogotá. https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:2df0c5b7-456f-3bfc-9fdc- 8738d2c468a1. | es_CO |
dc.relation.references | Onofre, C. (2020). Propuesta unidad curricular para lengua y literatura décimo año egb aplicando gamificación y metodológicas activas con el uso de las tic. Guayaquil. Ecuador. https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:d43ca0e0-ccfc-3510-855e- 43c6b0028b17. | es_CO |
dc.relation.references | Reyes, N & Martínez, D.(2022). Cundinamarca, Bogotá. Incidencia En La Comprensión Lectora De Los Estudiantes De Grado Décimo De La Institución Educativa Nuevo Horizonte, Girardot, Mediante Estrategias De Implementación Y Uso De La Herramienta eXeLearning.https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:14ed3b91 - ffad-3eec-a061-e3c9b58394c7. | es_CO |
dc.relation.references | Salazar, S. y Ponce, D. (1999). Hábitos de lectura. Recuperado el 03 de Junio de 2011, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=283517&orden=0. | es_CO |
dc.relation.references | Sanchéz, M. (s.f ). La metodología en la investigación cualitativa. 4. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/7413/1/REXTN-MS01 -08- Sanchez.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Solé, I. (2012). Competencia lectora y aprendizaje. revista iberoamericana de educación, 50. https://rieoei.org/historico/documentos/rie59a02.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Torres, Á., & Romero, L. (2018). Educar para los nuevos Medios. Claves para el desarrollo de la competencia mediática en el entorno digital, 221. https://www.researchgate.net/profile/Angel-TorresToukoumidis/publication/324950179_Aprender_jugando_La_gamificacion_en_el_aula/li nks/5aec6a51aca2727bc0048030/Aprender-jugando-La-gamificacion-en-el-aula.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Torres, A., Romero L, Pérez-Rodríguez, M.A., Björk, S. (2016). Desarrollo de habilidades de lectura a través de los videojuegos: Estado del arte. Ocnos, 15(2), 37-49. doi: http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2016.15.2.1124. | es_CO |
dc.relation.references | Vera, F. (2020). La importancia del proceso de enseñanza- aprendizaje y la evaluación. Revista Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/atlante/2020/08/evaluacion-diagnostica.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Velez, J & Bedón, W. Las tecnologías de la información y comunicación y la incidencia en la lectura crítica. aula virtual. Guayaquil, Ecuador. https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:ecd61c58-f4a4-370b-b3d3- e9eb5b0b8d6b. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Angarita_2022_TG.pdf | Angarita_2022_TG | 1,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.