Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9888
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Guerrero Urbina, Deimer Jeanfranco. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T22:36:20Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-04T22:36:20Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Guerrero Urbina, D. J. (2022). La Crónica Literaria: una estrategia pedagógica para fortalecer los procesos de producción textual en los estudiantes de Básica Secundaria en la I. E. Integrado Juan Atalaya [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9888 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9888 | - |
dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 42 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | La Crónica Literaria: una estrategia pedagógica para fortalecer los procesos de producción textual en los estudiantes de Básica Secundaria en la I. E. Integrado Juan Atalaya. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Alvarado Cornejo, Marina (2019): "La sección folletín de la prensa chilena de mediados de siglo XIX: espacio privilegiado para la crónica". Estudios sobre el Mensaje Periodístico 25(3), 1275-1292. | es_CO |
dc.relation.references | Barrera Orozco, M. J., & Jiménez Núñez, J. D. (2018). Crónicas audiovisuales para la apropiación de la tradición oral: mitos y leyendas de Pamplona. “cuenta Pamplona mítica”. Colombia: Universidad de Pamplona. | es_CO |
dc.relation.references | Beaugrande, R. de y Dressler, W. (1997). Introducción a la lingüística del texto (trad. S. Bonilla). Barcelona: Ariel. | es_CO |
dc.relation.references | Bejarano Méndez, H. (2021). La producción de crónicas familiares como estrategia didáctica dirigida a jóvenes de noveno grado. Universidad del Quindío, Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Benavides Bailón, J. (2021). La construcción del narrador en la crónica periodística. Análisis de los textos de Alejandro Almazán. Literatura y lingüística, (43), 259-279. | es_CO |
dc.relation.references | Buitrago Vargas J. A. (2017) ‘Interacción cultural, crónicas de una ciudad mitrada’ PROYECTO SOBRE MODALIDAD PRODUCCIÓN EN MEDIOS, RADIO RADIO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 94.9 F.M. Colombia, Universidad de Pamplona. | es_CO |
dc.relation.references | Calderón, N. A. (2020). La crónica y el blog como estrategia de escritura para el fortalecimiento de la coherencia y cohesión. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | es_CO |
dc.relation.references | Casilimas, S. (2002). Investigación cualitativa. Recuperado el 17 de octubre de 2022, de Investigación cualitativa: https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Cassany D. (1995) La cocina de la escritura. España: Ed. Anagrama. | es_CO |
dc.relation.references | Cassany, D. (1999). Los procesos de escritura en el aula de E/LE. Carabela, 46, 5-22. | es_CO |
dc.relation.references | Castañeda Mosquera, M. Y., & Peláez Romero, V. A. (2020). La crónica deportiva: reflexiones de la práctica de un maestro en el proceso de formación de escritores desde el área de Educación Física. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira. | es_CO |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 67 de julio de 1991 (Colombia) https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67. | es_CO |
dc.relation.references | De Ketele J. M. (1984) Observar para educar. Madrid: Aprendizaje-Visor. | es_CO |
dc.relation.references | Dijk, T. (1978). Estructuras y funciones del discurso. Una introducción interdisciplinaria a la lingüística del texto y a los estudios del discurso. México: Siglo XXI editores. | es_CO |
dc.relation.references | Dijk, T. (1988). Texto y contexto, semántica y pragmática del discurso. Madrid, España: Ediciones cátedra, S.A. | es_CO |
dc.relation.references | Dijk, T. (1997). La ciencia del texto. Un enfoque interdisciplinario (4ª. reimp., trad. S. Hunzinger). Barcelona: Paidós. | es_CO |
dc.relation.references | Dijk, T. «Estructuras textuales de las noticias de la prensa». Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 1983, Núm. 7/8, p. 77-105, | es_CO |
dc.relation.references | Franco, M. (2004). El discurso periodístico a través de la lingüística textual. Opción, 20(43), 50-54. | es_CO |
dc.relation.references | Herrscher, R. (2012). Periodismo narrativo: cómo contar la realidad con las armas de la literatura (Vol. 1). Edicions Universitat Barcelona. | es_CO |
dc.relation.references | Hurtado, V. A. G. (2018) COLECCIONANDO CRÓNICAS FAMILIARES CON ESTUDIANTES DE GRADOS 4 Y 5 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA BELLA, SEDE LA COLONIA. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira. | es_CO |
dc.relation.references | Jaramillo, D. (2012). Antología de la crónica latinoamericana actual. Alfaguara. | es_CO |
dc.relation.references | Kemmis, S. (1988): Teoría crítica de la enseñanza. La investigación acción en la formación de I profesorado. Barcelona: Martínez Roca. | es_CO |
dc.relation.references | Kemmis, S.; Mctaggart, T. (1988): Cómo planificar la investigación acción. Barcelona: Laertes. | es_CO |
dc.relation.references | Lomas, C. (2001). Enseñar Lengua y Literatura para aprender a comunicar (se). La educación lingüística y literaria en secundaria, 21-34. | es_CO |
dc.relation.references | Marí Mollá, Ricard (2001), Diagnóstico Pedagógico. Un modelo para la intervención psicopedagógica. Barcelona: Edit. Ariel. | es_CO |
dc.relation.references | Martínez, J. (1974). Redacción periodística los estilos y los géneros en la prensa escrita. Barcelona: A.T.E | es_CO |
dc.relation.references | Maza Ramírez, J. M., Ruiz Bravo, E. G., & Carbay Cajamarca, W. A. (2022). Estrategias didácticas para la producción de textos literarios narrativos. Sociedad &Amp; Tecnología, 5(2), 379–393. | es_CO |
dc.relation.references | Morales Morales, M., & Arenas Franco, E. A. (2017). Relatos, sueños y arte de mi pueblo: Produciendo crónicas con estudiantes de la IE nuestra señora de la Presentación. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira. | es_CO |
dc.relation.references | Muñoz Martínez, F. L., & Jiménez Buila, R. H. (2017). La luz a través de la narración: diseño de una secuencia didáctica apoyada en la lectura de crónicas literarias para la producción de textos narrativos en estudiantes de sexto grado. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira. | es_CO |
dc.relation.references | Piaget J. (1969) Psicología y Pedagogía. Barcelona: Ariel. | es_CO |
dc.relation.references | Prieto, José Luís. (2008) Fundamentos de Psicopedagogía. México. | es_CO |
dc.relation.references | Ramos, D. E. (s. f.) LA CRÓNICA PERIODÍSTICA: UN GÉNERO PARA EXPLOTAR EN LA CLASE DE ElLE. España: Universidad de Málaga. | es_CO |
dc.relation.references | Romero Smit, C. A. (2019). Crónicas de mi barrio: una secuencia didáctica de enfoque comunicativo para la producción textual de los estudiantes de grado 5° de la institución educativa divina pastora, sede Nuestra Señora de Fátima. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira. | es_CO |
dc.relation.references | Vasco Saavedra J. P. (2019) “Ornitorrinco de la prosa”: presencia del periodismo literario en la crónica ecuatoriana. Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guerrero_2022_TG.pdf | Guerrero_2022_TG | 420,48 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.