Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9886
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lázaro Mendoza, Carmen Yuliana. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T21:48:40Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-04T21:48:40Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Lázaro Mendoza, C. Y. (2022). El Podcast como herramienta didáctica para afianzar la producción textual y expresión oral en Educación Media [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9886 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9886 | - |
dc.description | En busca de crear bases sólidas en procesos relacionados con la escritura y la expresión oral en los estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Pablo Neruda, se proporcionan una serie de actividades didácticas con el objetivo de mejorar la producción textual y la expresión oral, mediante el uso del podcast como herramienta didáctica. Utilizando una metodología cualitativa en la que además de analizar y recopilar datos se busca observar el comportamiento y las acciones de los participantes. Las actividades que se llevaron a cabo durante la propuesta demostraron resultados favorables y satisfactorios, los estudiantes demostraron interés en la realización de cada una de las actividades, además se puede deducir que el implemento de herramientas tecnológicas en el aula es de gran utilidad en el proceso de aprendizaje. | es_CO |
dc.description.abstract | In search of creating solid bases in processes related to writing and oral expression in the students of the Pablo Neruda Educational Institution, a series of didactic activities are provided with the aim of improving textual production and oral expression through the use of the podcast as didactic tool in tenth grade. Using a qualitative methodology in which, in addition to analyzing and collecting data, it seeks to observe the behavior and actions of the participants. The activities that were carried out during the proposal demonstrated favorable and satisfactory results, the students showed interest in carrying out each of the activities, and it can also be deduced that the implementation of technological tools in the classroom is very useful in the process. Learning. | es_CO |
dc.format.extent | 56 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Producción textual. | es_CO |
dc.subject | Expresión oral. | es_CO |
dc.subject | Podcast. | es_CO |
dc.subject | TIC. | es_CO |
dc.subject | Educación. | es_CO |
dc.title | El Podcast como herramienta didáctica para afianzar la producción textual y expresión oral en Educación Media. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Borja Torresano, S. C. (2018). El uso del podcast en el desarrollo de las competencias comunicativas orales de inglés como lengua extranjera en adultos universitarios. | es_CO |
dc.relation.references | Calderón Clara y Segura Ulises (2017). Una secuencia didáctica como experiencia para el desarrollo de prácticas de escritura auténtica. Rastros Rostros. 19.35. https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/2508/2554. | es_CO |
dc.relation.references | Cardona Blanco, L. F. (2021). La radionovela como recurso pedagógico promotor de la producción oral y escrita. | es_CO |
dc.relation.references | Cobeñas Roa, E. C. (2020). Producción de textos narrativos en los estudiantes de segundo año de secundaria de la IE N° 16473 “Inca Garcilazo de la Vega”–La Coipa, San Ignacio 2019. | es_CO |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia de 1991. (1991). Constitución política de Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Correa Durley (2018). Desarrollo de la producción textual según la teoría de Flower y Hayes y su modelo cognitivo aplicado a los estudiantes del grado noveno (9°03) del instituto técnico María Inmaculada de Villa del Rosario. Universidad de Pamplona. | es_CO |
dc.relation.references | Demarini Gómez, L. M. (2017). Efectos del uso de las TIC en la producción de textos argumentativos en estudiantes del 5to. de secundaria de la Institución Educativa N° 1201 Paul Harris-La Victoria-2017. | es_CO |
dc.relation.references | Figueroa, C. (2021). Creación de podcast y desarrollo de la comunicación oral en la universidad. Revista Ciencias y Artes, 1(2), 30-39. | es_CO |
dc.relation.references | Freire Ramos, C. A., & Chávez Tenesaca, K. A. (2019). Las reglas ortográficas en la producción escrita (Bachelor's thesis). | es_CO |
dc.relation.references | Granados, R. (2020). Revisión teórica de herramientas metodológicas aplicadas en la investigación criminológica. Derecho y cambio social, (59), 501-511. | es_CO |
dc.relation.references | Gutiérrez, J. Gómez, F. & Gutiérrez, G. (2018). Estrategias Didácticas de Enseñanza y Aprendizaje desde una Perspectiva interactiva. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689-1699. | es_CO |
dc.relation.references | Jiménez, N. (2022). Los podcasts como estrategia para incentivar la lectoescritura en los grados cuarto y quinto de la institución educativa colegio “Camilo Daza”, de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. trabajo de grado de maestría. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 115 de 1994. (1994, 8 de febrero). Congreso de la Republica. Diario oficial 41.214. | es_CO |
dc.relation.references | Lozano Licona, L. L., Carvajal Chavarría, S. E., Sabino Crespo, N. D. C., & López Benavides, M. J. Diálogo de saberes para la enseñanza de la oralidad en sexto grado de la Institución Educativa La Ribera. | es_CO |
dc.relation.references | Manjarrés, B. (2019). La radionovela como una herramienta educativa de la radio propuesta por blanco para mejorar la competencia textual. Universidad de pamplona. | es_CO |
dc.relation.references | Moliner García, O., Sanahuja Ribés, A., & Benet-Gil, A. (2017). Prácticas inclusivas en el aula desde la investigación-acción. | es_CO |
dc.relation.references | Ochoa Carvajal, S. M. Secuencia didáctica para fortalecer la producción textual de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Colegio Integrado Juan Atalaya Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | Patarroyo Sánchez, A. L. (2021). Podcast: herramienta para fortalecer la expresión oral. | es_CO |
dc.relation.references | Quispe Santos, M. (2020). Aplicación del software “exelearning” en la producción de textos narrativos en estudiantes de secundaria, IE 138-UGEL 05, 2019. | es_CO |
dc.relation.references | Reyes, J. (2017). La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente. Maestro y sociedad, 14(1), 87-96. | es_CO |
dc.relation.references | Rojas, W. J. C. (2019). La investigación cualitativa en educación. Horizonte de la Ciencia, 9(17), 159-168. | es_CO |
dc.relation.references | Ruiz Poso, H. P., & Steer Amell, P. J. (2019). La oralitura para el fortalecimiento de la producción textual (Doctoral dissertation, Universidad de la Costa). | es_CO |
dc.relation.references | Rosas, C., Andrade, E., Cárdenas, A., & Sommerhoff, J. (2021). Premisas para la enseñanza de la expresión oral en Chile. Estudios Pedagógicos (Valdivia), 47(1), 251-265. | es_CO |
dc.relation.references | Salar, A. (2019). Podcast o cómo potenciar la expresión oral en lengua castellana y literatura (Master's thesis). | es_CO |
dc.relation.references | Sigüenza, J., Montánchez, M., & Palta, N., (2018). La tutoría académica y la herramienta web 2.0: podcast, en la educación superior. Killkana sociales: Revista de Investigación Científica, 2(2), 39-46. | es_CO |
dc.relation.references | Torres, M., Salazar, F. G., & Paz, K. (2019). Métodos de recolección de datos para una investigación. | es_CO |
dc.relation.references | Villamil Reyes, Y. M. Nuestra voz en el Podcast. Cualificación de la producción oral formal de textos explicativos con estudiantes de grado octavo. | es_CO |
dc.relation.references | Velásquez Díaz, M. Y. (2019). Modelo teórico etnolingüística para mejorar la producción de textos escritos en el área de comunicación, de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en la Institución Educativa 16571 Nuestra Señora de Fátima del Porvenir, distrito san José del Alto, Jaén, 2018. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lázaro_2022_TG.pdf | Lázaro_2022_TG | 1,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.