• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9874
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGómez Moreno, Yuliana Andrea.-
    dc.date.accessioned2025-09-03T19:53:22Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-03T19:53:22Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationGómez Moreno, Y. A. (2022). La Fotografía y el Poema para fortalecer la producción textual en estudiantes de Séptimo Grado del Colegio Regional Palmira en el Municipio de Palmira, Valle del Cauca [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9874es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9874-
    dc.descriptionEn el presente trabajo de grado se demuestra cómo desde la innovación y la transversalidad los procesos de producción textual en el aula convergen para fortalecer el uso de la fotografía y la creación de lírica por medio de la imagen. De esta manera, se desarrolló la investigación desde la metodología cualitativa con un carácter descriptivo y de observación. En continuidad con lo anterior, la aplicación del proyecto también se encuentra el diagnóstico que fue parte clave a la hora de identificar la necesidad de realizar la investigación y de cómo desde la formación docente en la universidad de pamplona se pudieron fortalecer cada uno de los procesos llevados a cabo. Para finalizar, los resultados obtenidos demuestran cómo la producción textual y la fotografía brinda herramientas didácticas para el fortalecimiento de dicho eje y como los estudiantes mejoraron y afianzaron sus conocimientos a partir de los procesos de escritura y creación de imágenes fotográficas.es_CO
    dc.description.abstractIn this present degree work, it is demonstrated how, from innovation and transversality, the processes of textual production in the classroom converge to strengthen that of photography and the creation of lyrics through the image. In this way, the research of the qualitative methodology with a descriptive and observational character is developed. In the application of the project, you will also know the diagnosis that you will need to identify the need to carry out the research and how to do the teacher training at the University of Pamplona. Finally, the results obtained will be demonstrated, such as the textual production and the photography of our small didactic tools for the strengthening of said axis and how the students improved and strengthened their knowledge of the writing processes and the creation of photographic images.es_CO
    dc.format.extent66es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectProducción textual.es_CO
    dc.subjectFotografía.es_CO
    dc.subjectProducción textual.es_CO
    dc.subjectEscritura creativa.es_CO
    dc.subjectPoesía.es_CO
    dc.titleLa Fotografía y el Poema para fortalecer la producción textual en estudiantes de Séptimo Grado del Colegio Regional Palmira en el Municipio de Palmira, Valle del Cauca.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAguado, J. (2004). Introducción a las Teorías de la Comunicación y la Información. https://www.um.es/tic/Txtguia/Introduccion%20a%20las%20Teorias%20de%20la%20Inf orma%20(20)/TIC%20texto%20guia%20completo.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesÁlvarez, T. & Ramírez, R. (2006). «Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura» Didáctica (Lengua y Literatura) 2006, vol. 18 29-60. https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/articulo/33-teoraso-modelos-de-produccin-de-textos-en-la-enseanza-y-el-aprendizaje-de-la-escriturapdfsnqQb-articulo.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBonilla, E, & Rodríguez, P. (1997). Más allá de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Editorial Norma. Colombia. 1997. https://www.ugel01.gob.pe/wpcontent/uploads/2019/01/1-La-Observaci%C3%B3n-y-el-Diario-de-campo-07-01-19.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCassany, D. (2003). Explorando las necesidades actuales de comprensión aproximaciones a la comprensión crítica. http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a25n2/25_02_Cassany.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCastillo, F & Pérez, N. (2016). Reflexiones sobre lectura crítica como una necesidad más allá del ambiente escolar. Boyacá, Colombia. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2460/1/PPS_1079_Reflexiones_sobre_lectur.es_CO
    dc.relation.referencesCely, L., Vargas, J., & Utinico, L.(2018). De la lectura de imágenes a la producción textual. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/2131/Cely_Luis_Cerinza_J ohana_Utinico_Lida_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesColorado, O. (2014). Fotografía y semiótica: una introducción mínima. https://oscarenfotos.com/2013/03/15/fotografia_y_semiotica_una_introduccio/.es_CO
    dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia (1991). https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCoronado, D., & Deroncele, A. (2020). Desarrollo del pensamiento crítico. Universidad César Vallejo, Lima, Perú. https://www.academia.edu/43670177/Desarrollo_del_pensamiento_cr%25C3%25ADtico _Development_of_critical_thinking?auto=citations&from=cover_page.es_CO
    dc.relation.referencesD.B.A. (2016). Estándares Básicos De Competencias En Colombia Estado Del Arte.es_CO
    dc.relation.referencesDehesa, N (2015). «La investigación en el aula en el proceso de formación docente». México: Perfiles educativos vol.37. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982015000500003.es_CO
    dc.relation.referencesFabbri, M. (2020). Las técnicas de investigación: la observación. http://institutocienciashumanas.com/wp-content/uploads/2020/03/Las-t%C3%A9cnicasde-investigaci%C3%B3n.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesFlórez, N. (2018). Técnicas De Escritura Creativa Como Estrategia Didáctica Para El Fortalecimiento De La Competencia Comunicativa Escritora En Los Estudiantes De Cuarto Grado De Básica Primaria Del Colegio Antonio Nariño Sede Nuestra Señora De Lourdes Del Municipio De San José De Cúcuta. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2468/2018_Tesis_Acevedo.es_CO
    dc.relation.referencesGutiérrez, J., Gómez, F., & Gutiérrez, C. (2018). «Estrategias Didácticas De Enseñanza Y Aprendizaje Desde Una Perspectiva Interactiva». Escuela Normal De Santa Ana.es_CO
    dc.relation.referencesZicatecoyan. Aguascalientes, México. https://www.conisen.mx/memorias2018/memorias/2/P845.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, C. (2020). La composición escrita. Aspectos considerados por el docente para su evaluación. Https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v4i15.109.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, S. (2010). Metodología De La Investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualitativa Y Mixta. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/A rticulos/SampieriLasRutas.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesHolzbrecher, A. (2015). LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA: SU PAPEL EN LA LABOR EDUCATIVA (EXTRA) ACADÉMICA. https://www.redalyc.org/pdf/567/56738729023.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLos derechos básicos de competencias de Lengua castellana fueron tomados de los documentos emitidos por el Ministerio de Educación General. https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Lenguaje.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLos estándares básicos de competencias fueron tomados de los documentos emitidos por el Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles.es_CO
    dc.relation.referencesLos lineamientos Curriculares de Lengua Castellana fueron tomados desde los documentos emitidos por el Ministerio de Educación General. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf8.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesManuel Rodríguez Torices (INEM) – Cartagena De Indias. Universidad De Cartagena En Convenio Universidad Del Tolima Facultad De Ciencias Sociales Y Educación Licenciatura En Educación Básica Con Énfasis En Lengua Castellana. Cartagena: Colombia. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/5269/FORMANDO%20E SCRITORES.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesMarín, P. (2019) "La imagen de una ciudad sobre ruedas: prensa, fotografía y ciclismo en Cali entre 1946-1951" Universidad del Valle, Cali. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/18726.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez, M (2022). Propuesta de intervención pedagógica para la comprensión y producción de textos académicos. Universidad del Valle, Cali, Colombia. https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/libro/787- propuesta-de-intervencion-pedagogica-para-la-comprension-y-produccion-de-textosacademicospdf-i1BcA-libro.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMayta, F.(2019). La fotografía como estrategia en la producción de textos en niños de cuarto grado de la IEP N° 70076 del distrito de Chucuito – 2017. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/34385/mayta_ef.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesMEN (2006). Estándares Básicos de Competencias. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación. (1994). Ley 115 General de Educación. Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMuñoz, W., Contreras, E., Pérez, E & Sánchez, W. (2018). Desarrollo Del Pensamiento Crítico Para Fortalecer La Producción Textual. Universidad Pontificia Bolivariana Institución Educativa Rodania Facultad De Ciencias De La Educación Programa Maestría En Educación (Profundización). Montería- Córdoba: Colombia. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4773/Desarrollo%20del%20 pensamiento%20cr%C3%ADtico.pdf?sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesR.A.E. (2021). Diccionario de la Lengua Española. España. https://www.rae.es/.es_CO
    dc.relation.referencesReina Mora, G. (2018). Desarrollo de la competencia argumentativa a partir de la redacción de textos basados en imágenes de indicio en estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa Santa Bárbara, Palmira Valle del Cauca. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63441.es_CO
    dc.relation.referencesSusperregui, M.J. (1987). La fotografía como medio de comunicación de las masas. https://www.bizkaia.eus/fitxategiak/04/ondarea/Kobie/PDF/4/Kobie_4_Bellas_artes_LA %20FOTOGRAFIA%20COMO%20MEDIO%20DE%20COMUNICACION%20DE%20 LAS%20MA.pdf?hash=56db218d9ba995eb0784578d9e5f9921.es_CO
    dc.relation.referencesTomado de “La teoría de Vygotsky: principios de la psicología y la educación”. En: Curso de Formación y Actualización Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar. Vol. I. SEP. México 2005, pág. 48. http://definicionyque.es/imagen-social/.es_CO
    dc.relation.referencesVargas, J, & Pérez, L. (2014). Metodología de la investigación. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1721§ionid=11593035 4#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20estudio%20de%20prueba%20diagn% C3%B3stica%3F&text=Se%20trata%20de%20un%20estudio,casi%20siempre%20de%2 0una%20enfermedad.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gómez_2022_TG.pdfGómez_2022_TG1,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.