Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9822
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sánchez Serna, Luz Elena. | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T16:31:00Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-07-24T16:31:00Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Sánchez Serna, L. E. (2022). Aplicación de Microdidácticas y formas de mediación según Feuertein para el mejoramiento de la comprensión e interpretación de textos en estudiantes de los grados 9b° y 11a° de la Escuela Normal Superior [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9822 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9822 | - |
dc.description | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 174 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Aplicación de Microdidácticas y formas de mediación según Feuertein para el mejoramiento de la comprensión e interpretación de textos en estudiantes de los grados 9b° y 11a° de la Escuela Normal Superior. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Alvarez, J. L., & Jurgenson, G. (2016). Métodos básicos en la investigación cualitativa, la observación. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n10/r1.html. | es_CO |
dc.relation.references | Agustín, D. (2013). La lectoescritura y su incidencia en el rendmiento escolar de los estudaintes del quinto grado del centro de educación básica "Pedro Bourguer" de la parroquia Yaruquí, Cantón, Quito, Provincia de Pichincha. Recuperado el 17 de septiembre de 2019, de http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/5815/1/TESIS%20LECTOESCRITURA.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Anampa, Y. (2016). Producción de textos escritos en estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativaFrancisco Bolognesi Cervantes, San Juan de Lurigancho, 2016. Recuperado el 9 de Octubre de 2019, de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/17518/Anampa_SIG.pdf?sequence=1 &isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Andalucia, F. d. (02 de Mayo de 2009). Aprendizaje: definición, factores y clases. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4922.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Berrio, M. G. (1996). Signos de puntuación: Construccion y estrategia de desarrollo. Recuperado el 19 de septiembre de 2019, de Ayura.udea.edu.co: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1063/1/doc.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Buelvas, A. (2021). Teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva - Reuven Feuerstein. | es_CO |
dc.relation.references | Capacho Santafé, C. P. (2018). Fortalecimiento de la competencia lectora, a través de unidades didácticas en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar del municipio de Pamplonita. Recuperado el 16 de abril de 2022, de https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/2497. | es_CO |
dc.relation.references | Cassany, D. (14 de octubre de 2016). Didáctica específica de la lengua. Recuperado el 8 de Octubre de 2019, de http://especificaletras.blogspot.com/2016/10/ficha-de-catedralaescritura-como.html. | es_CO |
dc.relation.references | Castellanos, C. A. (2016). Aprende en linea. Recuperado el 8 de Octubre de 2019, de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/cb10887d80142488399661377b68 4b60/511/1/contenido/capitulos/Unidad4Escritura1.PDF. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República. (04 de agosto de 2006). Ley 1084. Recuperado el 24 de abril de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-105594_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República Colombiana. (08 de febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Recuperado el 24 de abril de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Capítulo 2: De los derechos sociales, económicos y culturales. Recuperado el 24 de abriel de 2022, de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2. | es_CO |
dc.relation.references | Federación de ensañanza . (2012). LAS DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN LECTORA . Revista digital para profesionales de la enseñanza. | es_CO |
dc.relation.references | Fernández, C., & Esperanza, C. (2016). Mediación docente: una mirada desde Paulo Freire. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071 - 081X2016000200004. | es_CO |
dc.relation.references | Ferrari, E. (30 de Julio de 2015). Lacomprensión lectoraen Educación Primaria: importancia e influencia en los resultados académicos. Recuperado el 09 de Octubre de 2019, de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3411/LLORENS%20ESTEVE%2C%2 0RUBEN.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Feuerstein, R. (s.f.). | es_CO |
dc.relation.references | Feuerstein, R. (Julio de 1997). Modificabilidad Estructural Cognitiva y Experiencia de Aprendizaje Mediado. Obtenido de https://educrea.cl/modificabilidad-estructuralcognitiva-y-experiencia-de-aprendizajemediado/#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20la%20Experiencia,modificabilidad% 20en%20los%20individuos%20intervenidos. | es_CO |
dc.relation.references | Fuentes, A. (03 de 10 de 2012). Didactica de la educacion social. Obtenido de http://didacticaalba.blogspot.com/2012/10/conceptos-basicos-macrodidactica.html. | es_CO |
dc.relation.references | Fuentes, H. (2007). Aprendizaje. Recuperado el 09 de Octubre de 2019, de http://ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6820/3/372.218-F954m-Capitulo%20II.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | García, M. A., Arévalo, M., & Hernández, C. (diciembre de 2018). La comprensión lectora y el rendimiento escolar. Recuperado el 30 de abril de 2022, de http://www.scielo.org.co/pdf/clin/n32/2346-1829-clin-32-155. | es_CO |
dc.relation.references | Ley General de Educación. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Recuperado el 24 de abril de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Lladó, C. (1996). LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS Y DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Teoría y práctica de la educación, 58/71. | es_CO |
dc.relation.references | Martinez, A. (20 de 09 de 2021). Definición de Interpretación. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/interpretacion/. | es_CO |
dc.relation.references | Matesanz, M. (2012). La lectura en la educación primaria: marco teorico y propuesta de investigación. Recuperado el 19 de septiembre de 2019, de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1474/TFGB.97.pdf;jsessionid=F0ED18A4626888E20A4FC063876E01AD?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Monsalve, H. (2016). Aproximaciones hacia una definición de "Bajo rendimiento escolar". Recuperado el 19 de septiembre de 2019, de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/jspui/bitstream/6789/2613/1/Monsalve_Henry_De_J es%C3%BAs_2016.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Mosquera, A., Palacio, J., Restrepo, A., & Salazar, M. (octubre de 2012). LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMEROS Y ÚLTIMOS PERÍODOS DE LAS DIFERENTES FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA. Recuperado el 01 de mayo de 2022, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17207/LA%20COMPRENSI% C3%93N%20E%20INTERPRETACI%C3%93N%20TEXTUAL.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Nieto, A., & pedro, R. (enero de 2014). Microenseñanza una técnica para motivar el enseñar y aprender. Recuperado el 28 de marzo de 2022, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/DialnetMicroensenanzaUnaTecnicaParaMotivarElEnsenarYApren-6349166.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ortiz Granja, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. (C. d. Sophia, Ed.) Recuperado el 16 de abril de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Palomo, Ó. (2015). Interpretación. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de http://www.diccionariojuridico.mx/definicion/interpretar/. | es_CO |
dc.relation.references | Plasencia, D., & Lázaro, A. (2012). El concepto de mediación en la comunidad del conocimiento. Sinéctica, 39. | es_CO |
dc.relation.references | Portilla, M., Rojas, A., & Hernández, I. (10 de noviembre de 2014). INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: UNA REFLEXIÓN DESDE LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL. Recuperado el 24 de abril de 2022, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/2192- Texto%20del%20art%C3%ADculo-7372-2-10-20150826.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ramírez, L. (21 de 08 de 2017). La comprensión lectora: un reto para alumnos y maestros. Obtenido de https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/2017/8/21/la-comprensin-lectoraun-reto-para-alumnos-y-maestros. | es_CO |
dc.relation.references | Riascos, Y. d. (20 de 10 de 2014). Lectura y escritura. Recuperado el 8 de Octubre de 2019, de http://www.actiweb.es/educadora_andrea_reyes/archivo6.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Rodrigo, W., & Parada, A. (diciembre de 2011). UN MODELO PEDAGÓGICO PARA LA REPRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN CULTURAL EN LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. Recuperado el 30 de abril de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121 - 32612011000200007#:~:text=Dentro%20de%20su%20teor%C3%ADa%2C%20Feuerstei n,ser%20humano%20con%20su%20ambiente. | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez Navas, D. (25 de 12 de 2011). La Importancia de la Lectura. Recuperado el 8 de Octubre de 2019, de http://laimportanciadelprocesolector.blogspot.com/2011/12/definicion-delecturaelementos.html. | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez, N., Portilla, A., & Vera, A. (2017). La lectura y la escritura, una ventana al universo de los niños. Recuperado el 14 de abril de 2022, de https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/10226/214421443866. | es_CO |
dc.relation.references | Romero, C. (junio de 2006). Deficiencias de lectura y escritura en segundo grado de educación primaria. Recuperado el 16 de septiembre de 2019, de http://200.23.113.51/pdf/26380.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Sampieri. (2014). Metodología de la Investigación. Recuperado el 24 de abriel de 2022, de https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | UNICEF. (2014). INFORME ANUAL DE UNICEF. Recuperado el 24 de abril de 2022, de https://www.unicef.org/media/50796/file/UNICEF_Annual_Report_2014_SP.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Valdivia, C. (1995). La interpretación. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/662/1/232630.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Vallés, A. (08 de junio de 2016). Las dificultades en la comprensión lectora. Recuperado el 20 de septiembre de 2019, de https://centropedagogicopaideiaavila.wordpress.com/2016/06/08/las-dificultades-en-lacomprension-lectora/. | es_CO |
dc.relation.references | Velarde Consol, E. ( 2008). LA TEORÍA DE LA MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL. Investigación Educativa, 203 - 221. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sánchez_2022_TG.pdf | Sánchez_2022_TG | 1,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.