Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9701
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Calderon Acevedo, Yurley Nathaly. | - |
dc.contributor.author | Novoa Useche, Sthefanny Yulieth. | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T14:46:39Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-07-09T14:46:39Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Calderon Acevedo, Y. N.; Novoa Useche, S. Y. (2022). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en los estudiantes del grado tercero de primaria [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9701 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9701 | - |
dc.description | La presente investigación abarco como objetivo proponer estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en los estudiantes del grado tercero de primaria en la Institución Educativa Colegio José Aquilino Durán en la sede la Escuela Pedro Fortoul, Norte de Santander. El fundamento teórico correspondió principalmente con: Goleman, Vygotsky. Bandura, entre otros. Teniendo en cuenta los Estándares de Competencia Ciudadana que dan soporte al estudio. La metodología se enmarco bajo un enfoque epistemológico socio crítico, con un diseño cualitativo bajo el método de investigación acción. Dentro de este proceso se utilizaron como técnica la observación y la entrevista, además el instrumento aplicado fue la lista de cotejo. Así mismo, el estudio estuvo dirigido a 37 estudiantes del grado tercero, pero seleccionando como informantes clave solo a 7, debido a que ellos presentan algunas conductas disruptivas como: maltrato hacia los compañeros con apodos y burlas, juegos bruscos, uso de palabras inadecuadas y apatía escolar, que afectan el desarrollo de las clases, interfiriendo en el proceso de enseñanza aprendizaje y las sanas relaciones interpersonales. De igual forma, se llevó a cabo una entrevista inicial a la docente encargada del curso entorno a las estrategias que implementa en el aula de clase, para conocer más acerca de la problemática. Con los resultados obtenidos se evidencia la participación activa de los estudiantes en las diversas actividades, aunque la problemática de la disciplina sigue vigente. Se ha logrado concientizar a la mayoría de los estudiantes para mejorar las relaciones entre sus compañeros. En conclusión, se considera una propuesta llamativa, pertinente y eficiente que proporcionaron respuestas positivas en el estudio planteado. | es_CO |
dc.description.abstract | The objective ofthis research was to propose pedagogical strategies for the strengthening ofschool coexistence in third grade students at the José Aquilino Durán School at the Pedro Fortoul School, Norte de Santander. The theoretical basis corresponded mainly to: Goleman, Vygotsky. Bandura, among others. Taking into account the Citizenship Competence Standards that support the study. The methodology was framed under a socio-critical epistemological approach, with a qualitative design under the action research method. Within this process, observation and interview were used as techniques, and the instrument applied was the checklist. Likewise, the study was directed to 37 third grade students, but selecting only 7 as key informants, because they present some disruptive behaviors such as: mistreatment towards classmates with nicknames and mockery, rough games, use ofinappropriate words and school apathy, which affect the development of classes, interfering in the teaching-learning process and healthy interpersonal relationships. Likewise, an initial interview was conducted with the teacher in charge ofthe course regarding the strategies she implements in the classroom, to learn more about the problem. The results obtained show the active participation of the students in the different activities, although the problem of discipline is still present. Most of the students have been made aware of the need to improve relations among their classmates. In conclusion, it is considered a striking, pertinent and efficient proposal that provided positive responses in the proposed study. | es_CO |
dc.format.extent | 98 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Estrategias pedagógicas. | es_CO |
dc.subject | Convivencia escolar. | es_CO |
dc.subject | Competencias ciudadanas. | es_CO |
dc.title | Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en los estudiantes del grado tercero de primaria. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Arias, M. (2020). Los juegos tradicionales una estrategia que favorece la convivencia escolar y el uso productivo del tiempo libre. [Trabajo de grado, título de Especialista en pedagogía de la lúdica] Recuperado de: http://hdl.handle.net/11371/3414. | es_CO |
dc.relation.references | Bracho, Y. & Bracho K. (2020). Estrategias Pedagógicas para el Fortalecimiento de Valores a través de Juegos Tradicionales en Educandos de Educación Inicial. Revista Conocimiento, Investigación y Educación CIE. Vol. 1. (9), 26-44. | es_CO |
dc.relation.references | Castrillón-Jaimes, Y. (2021). Prácticas Pedagógicas en Escenarios No Formales para el Aprendizaje en la Virtualidad. Revista Conocimiento, Investigación y Educación CIE. Vol. 3. (13), 53-62. | es_CO |
dc.relation.references | Castro, A. (2019). Estudio Bibliométrico de Bases de Datos Internacionales sobre la Convivencia Escolar y la Contabilidad Ambiental. Revista Conocimiento, Investigación y Educación CIE. Vol. 2. (8), 08-27. | es_CO |
dc.relation.references | Chávez, J. R. (2018). Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2. [Trabajo de grado] Universidad Autónoma de Bucaramanga Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/2509. | es_CO |
dc.relation.references | Marín E. y Pinzón P. (2018) Análisis de las habilidades emocionales para una sana convivencia en niños de grado cuarto de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 4 la Divina Pastora. [Trabajo de grado] Repositorio Universidad de Pamplona. Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Parada, S, R, (2017) Estrategias pedagógicas para el mejoramiento del comportamiento de los niños del grado segundo, de la sede san Luis, corregimiento de Pacelli, municipio de Tibú. [Trabajo de grado para Normalista Superior, Institución Educativa Escuela Normal Superior Ocaña]. Obtenido de https://docplayer.es/2253101 57-Estrategias-pedagogicas-para-elmejoramiento-del-comportamiento-de-los-ninos-del-grado-segundo-de-la-sede-san.html. | es_CO |
dc.relation.references | Vera y Vila (2019) en el estudio realizaron una investigación Ocaña, Norte de Santander, titulada "Propuesta de intervención para mitigar conductas disruptivas que inciden en la convivencia escolar de los estudiantes del grado tercero, del Instituto Técnico Industrial Lucio Pabón Núñez, Sede Cristo Rey del Municipio de Ocaña N.de S." [Institución Educativa Escuela Normal Superior Ocaña. | es_CO |
dc.relation.references | Gómez A., Muriel D.(2021) Universidad Católica de Manizales, Cali-Colombia. Trabajo de maestría, titulado: Empatía y asertividad como habilidades sociales para fortalecer la convivencia escolar. [Trabajo de grado] Universidad Católica de Manizales. Gómez, Muriel (2021) Universidad Católica de Manizales, Cali-Colombia. Trabajo de maestría, Recuperado: https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/3494/1/Empat%C3%ADa_asertividad_habilidade s_sociales%20para%20fortalecer%20la%20convivencia%20escolar.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Morillo, B. & Durán, D. (2021). Gestión Directiva y Convivencia Escolar en Centros Educativos. Revista Conocimiento, Investigación y Educación CIE. Vol. 2. (12), 58- 70. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación y Formación Profesional en España (2019) Informe PISA 2018. Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes. NIPO línea: 847-19-176-1 NIPO Ibd: 847-19-177-7 ISBN: 978-84-369-5931-4. Recuperado https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/5943_d_InformePISA2018- Espana1.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2003b). Guía No.6 – Formar para la ciudadanía sí es posible, lo que necesitamos saber y saber hacer. Bogotá: MEN. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Pedagogía Infantil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Calderon_Novoa_2022_TG.pdf | 1,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.