• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9684
    Título : La Lúdica como estrategia para favorecer el desarrollo socio afectivo de los niños en la Sede Francisco de Paula Santander.
    Autor : Florez Pedraza, Lizeth Maryuth.
    Guerrero Serrano, Dayana Geraldine.
    Palabras clave : Lúdica.
    Estrategias.
    Socio afectividad.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Florez Pedraza, L. M.; Guerrero Serrano, D. G. (2022). La Lúdica como estrategia para favorecer el desarrollo socio afectivo de los niños en la Sede Francisco de Paula Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9684
    Resumen : The research is related to playfulness as a strategy to favor the socio-affective development of children at the Francisco de Paula Santander School. Its specific objectives are to diagnose, develop playful activities as a pedagogical tool, implement playful spaces for the strengthening of affectivity and analyze the strengthening of the socio-affective development of children. Goleman, Gardner and Oswaldo were used as theoretical references, as well as three international, national and local researches that helped to guide the process. The present research assumes an interpretative epistemological approach that allows giving direction to the structure of thought in relation to the study, this is based on a qualitative research approach, participant observation was used as a strategy and for data collection, the interview technique was applied. The key informants were 7 students, parents and teachers, subsequently contributing to the socio-affective development of the students, addressing the different school problems that arose there, such as lack of motivation, abandonment and aggression among classmates. The results obtained show a progressive advance, since at the moment of carrying out the activities, these emotions were transformed in a positive way, having fun and going a little bit out of the traditional, making them express what they usually find so complicated due to fear of mockery or rejection. As a contribution of the research, a ludic-pedagogical strategy was designed to introduce the child in a more meaningful way to their learning, called "With emotion I transform my education" seeks to strengthen the development of the socio-affective dimension through the implementation of different ludic-pedagogical activities through the various emotions.
    Descripción : La investigación está relacionada con la lúdica como estrategia para favorecer el desarrollo socio afectivo de los niños en la sede Francisco de Paula Santander. Pretende por medio de sus objetivos específicos diagnosticar, elaborar actividades lúdicas como herramienta pedagógica, Implementar espacios lúdicos para el fortalecimiento de la afectividad y analizar el fortalecimiento del desarrollo socio afectivo de los niños. Como referentes teóricos se utilizaron a Goleman, Gardner y Oswaldo, así mismo, se consideraron tres investigaciones internacionales, nacionales y locales que ayudaron a orientar el proceso. La presente investigación asume un enfoque epistemológico interpretativo que permite dar dirección a la estructura de pensamiento en relación al estudio, este se encuentra asentado bajo un enfoque de investigación cualitativa, se utilizó la observación participante como estrategia y para la recolección de datos, se aplicó la técnica de la entrevista. Los informantes claves fueron 7 estudiantes, padres y docentes, posteriormente contribuyendo el desarrollo socio afectivo de los educandos, abordando las diferentes problemáticas escolares que allí se llegaron a presentar, como la desmotivación, el abandono y la agresión entre los mismos compañeros. Los resultados arrojados presentan un avance progresivo ya que al momento de realizar las actividades se daba a la transformación de esas emociones de manera positiva, divirtiéndose y saliendo un poco de lo tradicional, haciéndolos expresar eso que a ellos tanto se les suele complicar por miedo a las burlas o rechazos. Como aporte de la investigación, se diseñó una estrategia lúdica - pedagógica para introducir al niño de una manera más significativa a su aprendizaje, denominada “Con emoción transformo mi educación” busca fortalecer el desarrollo de la dimensión socio afectiva a través de la implementación de distintas actividades lúdico pedagógicas a través de las diversas emociones.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9684
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Florez_Guerrero_2022_TG.pdfFlorez_Guerrero_2022_TG12,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.