• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9681
    Título : Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la Inteligencia emocional de los niños y niñas del grado tercero.
    Autor : Morales Muñoz, Belkis Shakira.
    Palabras clave : Inteligencia emocional.
    Estrategias pedagógicas.
    Competencias emocionales.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Morales Muñoz, B. S. (2022). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la Inteligencia emocional de los niños y niñas del grado tercero [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9681
    Resumen : The present investigation was carried out with the purpose of looking at how pedagogical strategies contribute to the strengthening of emotional intelligence in boys and girls of the Third Grade of Basic Primary of the Educational Institution Carlos Ramírez Paris, Headquarters of Our Lady of Mongui. Due to the fact that in said Institution many boys and girls present inappropriate behavior, it is evident from the situations that arise on a daily basis. For this reason, the general objective is to propose pedagogical strategies for the strengthening of emotional intelligence in boys and girls of the Third Grade of Basic Primary of the Educational Institution Carlos Ramírez Paris, Headquarters of Our Lady of Mongui. From the municipality of Cúcuta, Norte de Santander, Republic of Colombia. For this, a guiding guide was developed which aims to offer teachers and students of the Third Grade of Basic Primary Education activities that allow them to acquire emotional skills for the strengthening of emotional intelligence. Where through these activities the participation and group union of the children in each of the activities carried out was evidenced, thus concluding, for the majority of children they were positive experiences when expressing that they felt good, at ease, that it was fun, exciting , when executing them. In the same way in the significant experience making known that from their experience in the activity it would be useful to them later. The theoretical framework is made up of the categories Pedagogical Strategies and Intelligence, where the subcategories and attributes of each category are defined. Methodologically, a descriptive qualitative research approach will be used from the pedagogical action research method. The techniques that will be used are observation and interview, the instruments will be the semi-structured interview for the classroom teacher and students and the field diary for the students. As key informants by disposition of the classroom teacher. 10 students were selected between girls and boys from 7 to 8 years of age. Finally, the final conclusions are presented, at the time of putting into practice, the action plan in which the following is proposed, in terms of proposing pedagogical strategies to strengthen emotional intelligence in children, there was great relevance since proposing pedagogical strategies helped students through the activities carried out during the execution of the action plan to strengthen the emotional intelligence that they lacked, being them the main motivators of their learning.
    Descripción : La presente investigación se realizó con el propósito de mirar de qué manera las estrategias pedagógicas contribuyen al fortalecimiento de la inteligencia emocional en niños y niñas del Grado Tercero de Básica Primaria de la Institución Educativa Carlos Ramírez París, Sede Nuestra Señora de Mongui. Debido a que en dicha Institución muchos niños y niñas, presentan comportamientos inadecuados es evidente por las situaciones que se presentan a diario. Por tal motivo se plantea como objetivo general Proponer estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en niños y niñas del Grado Tercero de Básica Primaria de la Institución Educativa Carlos Ramírez París, Sede Nuestra Señora de Mongui. Del municipio de Cúcuta, Norte de Santander, República de Colombia. Para ello se desarrolló una guía orientadora la cual pretende ofrecer a los docentes y estudiantes del Grado Tercero de Educación Básica Primaria actividades que les permitan adquirir competencias emocionales para el fortalecimiento de la Inteligencia emocional. Donde por medio de estas actividades se evidenció la participación y unión grupal de los niños en cada una de las actividades realizadas, concluyendo así, para la mayoría de niños fueron experiencias positivas al expresar que se sentían bien, a gusto, que fue divertido, emocionante, al momento de ejecutarlas. De igual manera en la experiencia significativa dando a conocer que desde su experiencia en la actividad les sería útil más adelante. El marco teórico está conformado por las categorías Estrategias pedagógicas e Inteligencia, donde se definen las subcategorías y atributos de cada categoría. Metodológicamente se utilizará un enfoque de investigación cualitativo de tipo descriptivo desde el método investigación acción pedagógica. Las técnicas que se emplearán son la observación y entrevista, los instrumentos serán la entrevista semiestructurada para la docente del aula y estudiantes y el diario de campo para los estudiantes. Como informantes clave por disposición de la docente de aula. Se seleccionaron 10 estudiantes entre niñas y niños de 7 a 8 años de edad. Por ultimo se presentan las conclusiones finales, en el momento de poner en práctica, El plan de acción en la cual se plantea lo siguiente, en cuanto al proponer estrategias pedagógicas para fortalecimiento de la inteligencia emocional en los niños y niñas hubo gran relevancia ya que el proponer estrategias pedagógicas ayudo a los estudiantes por medio de las actividades realizadas durante la ejecución del plan de acción a fortalecer la inteligencia emocional de la cual les faltaba, siendo ellos los principales motivadores de su aprendizaje.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9681
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Morales_2022_TG.pdfMorales_2022_TG868,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.