• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Maestría en Química
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9507
    Título : Caracterización y discriminación de mieles de Abejas sin aguijón colombianas por Espectroscopia Vibracional.
    Autor : Molina Rivera, Mario Elías.
    Palabras clave : Abejas sin aguijón.
    Espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier.
    Quimiometría.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Básicas.
    Citación : Molina Rivera, M. E. (2022). Caracterización y discriminación de mieles de Abejas sin aguijón colombianas por Espectroscopia Vibracional [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9507
    Resumen : In this project, a predictive model was developed to discriminate honey samples from Colombian stingless bees of the species, Melipona compressipes, Melipona fuscipes, Trigona angustula, Frieseomelitta nigra, Nannotrigona sp., Plebeia sp., which were compared with Apis mellifera (Africanized) using Fourier transform infrared spectroscopy and chemometrics. The model was developed with the analysis of honey samples from two municipalities in the department of Norte de Santander: Bochalema and Los Patios. With the development of this work, an alternative methodology was proposed for the analysis of honey that allowed to reduce analysis times, reduce costs, reduce the use of solvents, reducing toxic waste and environmental pollution. Furthermore, ATR-FTIR is a technique with good resolution and fast scan time, that can evaluate multiple components in a single measurement. Finally, this work allowed to obtain technical information on these honeys and in the future could contribute to the adjustment of the current legislation in our country, in which specific parameters are not established for the honey of these species.
    Descripción : En este proyecto se desarrolló un modelo predictivo para discriminar muestras de mieles de abejas sin aguijón colombianas de las especies, Melipona compressipes, Melipona fuscipes, Trigona angustula, Frieseomelitta nigra, Nannotrigona sp., Plebeia sp., que se compararon con Apis mellifera (africanizada) utilizando espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier y quimiometría. El modelo se desarrolló con el análisis de muestras de mieles de dos municipios del departamento de Norte de Santander: Bochalema y Los Patios. Con el desarrollo de este trabajo, se planteó una metodología alterna para el análisis de mieles que permitió disminuir los tiempos de análisis, reducir costos, disminuir el uso de solventes, reduciendo los residuos tóxicos y la contaminación del medio ambiente. Además, ATR-FTIR es una técnica con buena resolución y tiempo de escaneo rápido, que puede evaluar varios componentes en una sola medición. Finalmente, este trabajo permitió obtener información técnica de estas mieles y en un futuro podría contribuir al ajuste de la legislación vigente en nuestro país, en la que no se establecen parámetros específicos para la miel de estas especies.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9507
    Aparece en las colecciones: Maestría en Química

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Molina_2022_TG.pdfMolina_2022_TG1,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.