• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Maestría en Gestión de Proyectos Informáticos
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9501
    Title: Análisis del proceso de mantenimiento de Software del Departamento de Prosperidad Social, a partir del modelo de Gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi, "Espiral del Conocimiento".
    Authors: Rodriguez Villamizar, Victor Alfonso.
    Keywords: Modelo.
    Gestión del conocimiento.
    Desarrollo de software.
    Mantenimiento.
    Tecnologías de la información y la comunicación TIC.
    Issue Date: 2022
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Rodriguez Villamizar, V. A. (2022). Análisis del proceso de mantenimiento de Software del Departamento de Prosperidad Social, a partir del modelo de Gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi, "Espiral del Conocimiento" [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9501
    Abstract: Knowledge management is a discipline that allows the identification and generation of strategies for the construction of knowledge, in such a way that the organization can convert it into a source of value and development for itself. This research is oriented to management processes of knowledge in the Administrative Department for Social Prosperity, within which is the internal working group infrastructure and information technology services; which is responsible for designing and implementing the plan for the renewal and maintenance of technological requirements; providing technical support to all incidents and requirements of software and hardware, necessary for the management of it. This research is oriented towards the design of a knowledge management model, for the maintenance process of Social Prosperity software; through a mixed research methodology, obtaining a knowledge management model based on three main elements within organizations, such as people, processes and information and communication technologies, which are the basis for the existence of a process that allows to implement principles of knowledge management in the organization.
    Description: La gestión del conocimiento, es una disciplina, que permite la identificación y generación de estrategias para la construcción del conocimiento, de tal forma que la organización pueda convertirlo en fuente de valor y desarrollo para sí misma esta investigación se encuentra orientada a los procesos de gestión del conocimiento en el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, dentro de la cual se encuentra el grupo interno de trabajo infraestructura y servicios de Tecnologías de Información; el cual, se encarga de diseñar e implementar el plan de renovación y mantenimiento de los requerimientos tecnológicos; brindando soporte técnico a todos los incidentes y requerimientos del software y hardware, necesario para la gestión de la misma. Esta investigación se orienta hacia el análisis del proceso de mantenimiento de software del Departamento de Prosperidad Social, a partir del modelo de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi, "espiral del conocimiento"; mediante una metodología de investigación mixta, obteniendo un modelo de gestión del conocimiento orientado en tres elementos principales dentro de las organizaciones, como son las personas, los procesos y las tecnologías de la información y la comunicación, los cuales son la base para la existencia de un proceso que permita implementar principios de la gestión del conocimiento en la organización.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9501
    Appears in Collections:Maestría en Gestión de Proyectos Informáticos

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Rodriguez_2022_TG.pdfRodriguez_2022_TG2,28 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.