• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Educación Virtual
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9471
    Título : Incidencia del método de George Pólya en el desarrollo de la competencia de resolución de problemas matemáticos con estructuras multiplicativas en los estudiantes de cuarto primaria del Colegio Técnico Vicente Azuero, Sede de Floridablanca.
    Autor : Barajas Sarmiento, Nelda Yida.
    Palabras clave : Competencia matemática.
    Resolución de problemas matemáticos.
    Método de Pólya.
    Estrategia didáctica.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Barajas Sarmiento, N. Y. (2022). Incidencia del método de George Pólya en el desarrollo de la competencia de resolución de problemas matemáticos con estructuras multiplicativas en los estudiantes de cuarto primaria del Colegio Técnico Vicente Azuero, Sede de Floridablanca [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9471
    Resumen : The research work sought to analyze the incidence of the application of George Pólya's method in the development of mathematical problem solving competence with multiplicative structures in fourth grade students; To achieve this objective, the following was developed: a) A Diagnosis of the students' prior knowledge about problem solving and Pólya's method, b) A didactic strategy based on George Pólya's method with its steps and factors was designed and applied, and c) ) The effectiveness of George Pólya's method in solving problems with multiplicative structures was evaluated. The research approach was qualitative with a Research-Action design. The phases were used: Preoperative, field work, analytical and informative, interview and observation techniques, to collect the data and instruments, interview script, field notes and data matrix to carry out the analyzes with the method of the grounded theory, whose results were: strengthening of the competence to solve mathematical problems with multiplicative structures; a greater analysis and planning of the process carried out to obtain a solution to the problems raised, the students understood and felt more confident in carrying out the addition, subtraction, multiplication and division operations and the support of the parents was evidenced. In addition to the above, there is the proposal for the teaching staff of the institution, to innovate curricular strategies and implement information and communication technologies for daily classes.
    Descripción : El trabajo de investigación buscó analizar la incidencia de la aplicación del método de George Pólya en el desarrollo de la competencia de resolución de problemas matemáticos con estructuras multiplicativas en estudiantes de cuarto primaria; para lograr este objetivo se desarrolló: a) Un Diagnóstico de los conocimientos previos que presentaban los estudiantes sobre resolución de problemas y método de Pólya, b) Se diseñó y aplicó una estrategia didáctica fundamentada en el método de George Pólya con sus pasos y factores y c) Se evaluó la efectividad del método de George Pólya en la resolución de problemas con estructuras multiplicativas. El enfoque de la investigación fue cualitativo con un diseño de Investigación- Acción. Se utilizaron las fases: Preoperatoria, trabajo de Campo, analítica e informativa, las técnicas de la entrevista y la observación, para recoger los datos y los instrumentos, guión de entrevista, notas de campo y matriz de datos para realizar los análisis con el método de la teoría fundamentada, cuyos resultados fueron: fortalecimiento de la competencia resolución de problemas matemáticos con estructuras multiplicativas; un mayor análisis y planificación del proceso realizado para obtener una solución a los problemas planteados, los estudiantes comprendieron y se sintieron con mayor confianza en la realización de las operaciones suma, resta, multiplicación y división y se evidenció el apoyo de los padres de familia. Aunado a lo anterior, queda la propuesta para el personal docente de la institución, el innovar las estrategias curriculares e implementar las tecnologías de información y comunicación para las clases diarias.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9471
    Aparece en las colecciones: Maestría en Educación Virtual

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Barajas_2022_TG.pdfBarajas_2022_TG2,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.