• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9413
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCruz, Astrid Milena.-
    dc.contributor.authorFoliaco Jaimes, Juan Sebastian.-
    dc.date.accessioned2025-04-11T16:41:49Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-04-11T16:41:49Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationCruz, A. M.; Foliaco Jaimes, J. S. (2022). Diseño del Sistema Integrado de Gestión HSEQ fundamentado en las normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el proceso prestación del servicio de Bacruz SAS [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9413es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9413-
    dc.descriptionEl presente trabajo de grado se focalizó en presentar una estrategia de mejorar amiento el posicionamiento de la empresa BACRUZ SAS en el municipio de Málaga Santander, con la finalidad de aumentar su participación en el mercado mediante el desarrolló estrategias, para ofrecer servicios de calidad con precios accesibles y a tiempo, logrando destacarse con una propuesta de valor diferente. Para ello, se diseñó un sistema integrado de gestión que permitió cubrir las necesidades del proceso operativo prestación del servicio de la empresa; bajo las normas ISO 14001:2015 e 45001:2018 En el desarrollo e implantación del proyecto se fundamentó una metodología que garantizó mantener un seguimiento y un proceso lógico en cada componente analizado, mediante el método deductivo, el método inductivo y el método analítico; y un esquema de técnicas de recolección de datos como la observación directa, la entrevista realizada al representante legal y encuestas aplicadas a los empleados de la empresa, las cuales permitieron el análisis e interpretación de los resultados de los procesos operativos. Seguidamente, se procedió a la planificación del sistema, elaboración de los controles necesarios, operaciones de seguimiento y medición, mecanismos de acciones de fortalecimiento alcanzando un procedimiento enmarcado continuamente a mejorar, tomándose como punto de partida para la realización de actividades y anexar las respectivas evidencias de su diseño, con el fin de lograr competitividad, crecimiento económico, bienestar social, generando un alto grado de satisfacción en sus clientes, empleados y colaboradores y velando siempre por la protección del medio ambiente.es_CO
    dc.description.abstractThe present degree work focused on presenting a strategy to improve the positioning of the company BACRUZ SAS in the municipality of Málaga Santander, in order to increase its participation in the market through the development of strategies, to offer quality services with reasonable prices. accessible and on time, managing to stand out with a different value proposition. For this, an integrated management system was designed that allowed to cover the needs of the operational process of providing the company's service; under ISO 14001:2015 and 45001:2018 standards In the development and implementation of the project, a methodology was based that guaranteed to maintain a follow-up and a logical process in each component analyzed, through the deductive method, the inductive method and the analytical method; and a scheme of data collection techniques such as direct observation, the interview with the legal representative and surveys applied to the company's employees, which allowed the analysis and interpretation of the results of the operational processes. Next, the planning of the system was carried out, elaboration of the necessary controls, monitoring and measurement operations, mechanisms of strengthening actions, reaching a procedure framed continuously to improve, taking it as a starting point for carrying out activities and attaching the respective evidence. of its design, in order to achieve competitiveness, economic growth, social welfare, generating a high degree of satisfaction in its customers, employees and collaborators and always ensuring the protection of the environment.es_CO
    dc.format.extent121es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectH.S.E.Q.es_CO
    dc.subjectSeguridad.es_CO
    dc.subjectMedio ambiente.es_CO
    dc.subjectSalud.es_CO
    dc.subjectProcedimiento.es_CO
    dc.subjectProcesos.es_CO
    dc.subjectSistema de gestión.es_CO
    dc.titleDiseño del Sistema Integrado de Gestión HSEQ fundamentado en las normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el proceso prestación del servicio de Bacruz SAS.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAbad J., y Agustín Sánchez-Toledo (2012). Aspectos clave de la integración de sistemas de gestión. Madrid: AENOR.es_CO
    dc.relation.referencesAlmeida M. (2017). Estudio de empresas ecuatorianas que han implementado sistemas de gestión basados en estándares internacionales. Investigación, Quito: Repositorio Institucional UASB-DIGITAL.es_CO
    dc.relation.referencesBunge, M. (2002). Diccionario de filosofía (2 ed.). México: Siglo XXI Editorial Iberoamericana. Recuperado el 11 de 08 de 2022.es_CO
    dc.relation.referencesCalso, N. y Pardo, J. (2018). Guía práctica para la integración de sistemas de gestión. ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, AENOR Editorial AENOR Internacional, S.A.U., 2018.es_CO
    dc.relation.referencesCampos F., López M., Martínez M., Ossorio J.R., Pérez J.F., Rodríguez M. D., y Tato M., D. (2018). Guía para la implementación de la norma ISO 45001. Madrid: FREMAP.es_CO
    dc.relation.referencesCEGESTI (2014). Estructura de alto nivel de la ISO y su impacto en las normas de sistema de gestión. Éxito empresarial. 3.es_CO
    dc.relation.referencesChicaiza C. P. (2020). Propuesta de diseño de un modelo de Sistema Integrado de Gestión basado en los estándares ISO 9001:2015, 14001:2015, 45001:2018. Caso: Área de producción de la empresa de envases metálicos Metalpack ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito. Tesis (Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión. Quito, 2020, 162 p.es_CO
    dc.relation.referencesComité Técnico AEN/CTN 66. (2005). Norma Española. UNE 66177 Sistemas de Gestión Guía para la Integración de los Sistemas de Gestión. AENOR, 2005.es_CO
    dc.relation.referencesDANE-GEIH (2022). Boletín Principales resultados del mercado laboral para mayo de 2022 y trimestre marzo-mayo 2022. Fuente de Información Laboral de Colombia. Ministerio del Trabajo - Mintrabajo.es_CO
    dc.relation.referencesDuarte Almonacid, y Siabato Ojeda, N. (2019). Diseño del Sistema Integrado de Gestión basado en las normas ISO 9001:2015; ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa SOLIUN SAS. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.es_CO
    dc.relation.referencesForero L, Quintero J. y García K. (2020). Planificación del sistema integrado de gestión de la calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo en la Fundación Manacacias. Trabajo de grado Universidad Santo Tomás. 2020.es_CO
    dc.relation.referencesGarnica G., & Barriga G. (2018). Barriers to occupational health and safety management in small Brazilian enterprises. Production. 28. 10.1590/0103-6513.20170046.es_CO
    dc.relation.referencesGisbert V., y Esengeldiev R. (2014). Sistemas integrados de gestión y los beneficios. 3C Empresa (Ed.20 Vol.3 – Nº 4. Área de Innovación y Desarrollo, S.L. ISSN: 2254 – 3376.es_CO
    dc.relation.referencesGoetsch, D., y Stanley D. (2016). Quality Management for Organizational Excellence. New Jersey: Pearson Education, Inc.es_CO
    dc.relation.referencesISO (2015). Quality management principles. ISO Quality, 18.es_CO
    dc.relation.referencesISOTools, Calidad y Excelencia. Las ventajas de implementar la ISO 45001 sobre SST, 05 de octubre de 2018. https://www.isotools.org/2018/10/05/ventajas-implementar-iso-45001/.es_CO
    dc.relation.referencesLemo R., y González H. (2016). Cómo certificar ISO 14001 2015. Calidad y Gestión.es_CO
    dc.relation.referencesNoguez V. (2015). ISO 9001:2015. El Futuro de la Calidad. Un e-book editadopor ISOTools Excellence.es_CO
    dc.relation.referencesNorma UNE 66177 (2015). Sistema Integrado de Gestión. Recuperado el 25 de agosto de 2022 de :UNE 66177:2005 Sistemas de gestión. Guía para la integración d...es_CO
    dc.relation.referencesOrganización Internacional de Normalización - ISO 9000 (2015). Sistemas de gestión de la calidad, Fundamentos y vocabulario. Norma técnica colombiana. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). https://www.guadalupanolasalle.edu.co/sgc/ISO9000-2015-Fundamentos-yvocabulario.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización Internacional de Estandarización (2015). ISO 9000. Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario. Ginebra.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización Internacional de Estandarización (2015). ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental - Requisitos con orientación para su uso. Ginebra.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización Internacional de Estandarización. 2018. ISO 45001. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo - Requisitos con orientación para su uso. Ginebra.es_CO
    dc.relation.referencesQuinteros J., Hamann A. (2016). Planeamiento estratégico prospectivo: Métodos Mactor y SMIC. Lima: Fondo Editorial.es_CO
    dc.relation.referencesSEPI. 2000. Prontuario de Gestión Medio Ambiental. Madrid: Escuela de Organización Industrial.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cruz_Foliaco_2022_TG.pdfCruz_Foliaco_2022_TG1,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.