• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9412
    Title: Diseño del Sistema de Gestión Integrado a partir de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para el proceso de recolección y comercialización en la Asociación de Recicladores de Floridablanca ASOREFLOR.
    Authors: Gómez Pinilla, Andrés Felipe.
    Keywords: Cultura organizacional.
    Gestión de la calidad.
    Gestión del conocimiento.
    Gestión del medio ambiente.
    Sistemas de gestión integral.
    Issue Date: 2022
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Gómez Pinilla, A. F. (2022). Diseño del Sistema de Gestión Integrado a partir de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para el proceso de recolección y comercialización en la Asociación de Recicladores de Floridablanca ASOREFLOR [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9412
    Abstract: Companies at a global level are currently in a time of transition, a transition towards the terms of sustainability, which have been parameterized at world summits and have been reaffirmed with laws and decrees in most nations. The sustainable vision in small and medium-sized companies began to make a difference in local competitiveness, the Floridablanca Recyclers Association, being a leader in its area of influence, decided to begin its path to certification in integrated management systems. In this project, the design of the integrated management system for the association was carried out, focused on the parameters of the ISO 9001: 2015 standards for quality, ISO 14001: 2015 for the environment and ISO 45001: 2018 for safety and health in the work, taking into account its application to the process of collecting and storing usable waste. A three-phase methodology was established: Diagnosis, design and documentation. In which there was the presence and participation of internal and external stakeholders of the company. From the beginning of activities of this degree project, the commitment and change from the board of directors, area heads and route operators was evidenced. Throughout the development of the activities, there were significant improvements in operational planning and an increase in the effectiveness of the response to risks and events that compromise the stability and health of the company and its workers. The construction of this system allows the association to keep organized its functions and commitments generated in its institutional mission and vision, with a view to medium-term sustainability and the integration of good execution practices guaranteeing the rights and taking care of the health of the workers, along with the environment.
    Description: En una época de transición se encuentran las empresas a nivel global en la actualidad, transición hacia los términos de sostenibilidad, los cuales se han parametrizado en cumbres mundiales y se han reafirmado con leyes y decretos en la mayor parte de las naciones. La visión sostenible en las pequeñas y medianas empresas empezó a marcar la diferencia en la competitividad local, la Asociación de recicladores de Floridablanca siendo líder en su área de influencia decidió empezar su camino a la certificación en los sistemas integrados de gestión. En el presente proyecto se realizó el diseño del sistema integrado de gestión para la asociación, enfocado en los parámetros de las normas ISO 9001:2015 para calidad, ISO 14001:2015 para medio ambiente y la ISO 45001:2018 para seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta su aplicación al proceso de recolección y almacenamiento de residuos aprovechables. Se estableció una metodología de tres fases: Diagnóstico, diseño y documentación. En las cuales se contó con la presencia y participación de las partes interesadas internas y externas de la empresa. A partir del inicio de actividades de este proyecto de grado, se evidencio el compromiso y cambio desde la junta directiva, jefes de área y los operarios de ruta. A lo largo del desarrollo de las actividades se presentaron mejoras significativas en la planeación operacional y aumento en la efectividad de respuesta frente a riesgos y eventos que comprometen la estabilidad y salud de la empresa y sus trabajadores. La construcción de este sistema permite a la asociación mantener organizadas sus funciones y compromisos generados en su misión y visión institucional, con vistas a la sostenibilidad a mediano plazo y la integración de buenas prácticas de ejecución garantizando los derechos y cuidando la salud de los trabajadores, junto con el medio ambiente.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9412
    Appears in Collections:Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Gómez_2022_TG.pdfGómez_2022_TG1,41 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.