• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9412
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGómez Pinilla, Andrés Felipe.-
    dc.date.accessioned2025-04-11T16:03:26Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-04-11T16:03:26Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationGómez Pinilla, A. F. (2022). Diseño del Sistema de Gestión Integrado a partir de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para el proceso de recolección y comercialización en la Asociación de Recicladores de Floridablanca ASOREFLOR [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9412es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9412-
    dc.descriptionEn una época de transición se encuentran las empresas a nivel global en la actualidad, transición hacia los términos de sostenibilidad, los cuales se han parametrizado en cumbres mundiales y se han reafirmado con leyes y decretos en la mayor parte de las naciones. La visión sostenible en las pequeñas y medianas empresas empezó a marcar la diferencia en la competitividad local, la Asociación de recicladores de Floridablanca siendo líder en su área de influencia decidió empezar su camino a la certificación en los sistemas integrados de gestión. En el presente proyecto se realizó el diseño del sistema integrado de gestión para la asociación, enfocado en los parámetros de las normas ISO 9001:2015 para calidad, ISO 14001:2015 para medio ambiente y la ISO 45001:2018 para seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta su aplicación al proceso de recolección y almacenamiento de residuos aprovechables. Se estableció una metodología de tres fases: Diagnóstico, diseño y documentación. En las cuales se contó con la presencia y participación de las partes interesadas internas y externas de la empresa. A partir del inicio de actividades de este proyecto de grado, se evidencio el compromiso y cambio desde la junta directiva, jefes de área y los operarios de ruta. A lo largo del desarrollo de las actividades se presentaron mejoras significativas en la planeación operacional y aumento en la efectividad de respuesta frente a riesgos y eventos que comprometen la estabilidad y salud de la empresa y sus trabajadores. La construcción de este sistema permite a la asociación mantener organizadas sus funciones y compromisos generados en su misión y visión institucional, con vistas a la sostenibilidad a mediano plazo y la integración de buenas prácticas de ejecución garantizando los derechos y cuidando la salud de los trabajadores, junto con el medio ambiente.es_CO
    dc.description.abstractCompanies at a global level are currently in a time of transition, a transition towards the terms of sustainability, which have been parameterized at world summits and have been reaffirmed with laws and decrees in most nations. The sustainable vision in small and medium-sized companies began to make a difference in local competitiveness, the Floridablanca Recyclers Association, being a leader in its area of influence, decided to begin its path to certification in integrated management systems. In this project, the design of the integrated management system for the association was carried out, focused on the parameters of the ISO 9001: 2015 standards for quality, ISO 14001: 2015 for the environment and ISO 45001: 2018 for safety and health in the work, taking into account its application to the process of collecting and storing usable waste. A three-phase methodology was established: Diagnosis, design and documentation. In which there was the presence and participation of internal and external stakeholders of the company. From the beginning of activities of this degree project, the commitment and change from the board of directors, area heads and route operators was evidenced. Throughout the development of the activities, there were significant improvements in operational planning and an increase in the effectiveness of the response to risks and events that compromise the stability and health of the company and its workers. The construction of this system allows the association to keep organized its functions and commitments generated in its institutional mission and vision, with a view to medium-term sustainability and the integration of good execution practices guaranteeing the rights and taking care of the health of the workers, along with the environment.es_CO
    dc.format.extent132es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectCultura organizacional.es_CO
    dc.subjectGestión de la calidad.es_CO
    dc.subjectGestión del conocimiento.es_CO
    dc.subjectGestión del medio ambiente.es_CO
    dc.subjectSistemas de gestión integral.es_CO
    dc.titleDiseño del Sistema de Gestión Integrado a partir de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para el proceso de recolección y comercialización en la Asociación de Recicladores de Floridablanca ASOREFLOR.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAsociación Española de Normalización y Certificación. (2005). Norma UNE 66177: 2005.: Sistemas de gestión. Guía para la integración de los sistemas de gestión.es_CO
    dc.relation.referencesBornay-Barrachina, M., Rodríguez, M. G., & Amores, M. C. F. (2002). Modelos de implantación de los sistemas integrados de gestión de la calidad, el medio ambiente y la seguridad. Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, 8(1), 97- 118.es_CO
    dc.relation.referencesBSI British Standards. (2012). Norma PAS 99:2012. Specification of common management system requirements as a framework for integration.es_CO
    dc.relation.referencesCruz, A., Lipe, J. y Medina, M. (2017). Propuesta de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión para la empresa Metalmecánica MAC Ingenieros Asociados S.R.L. Arequipa- 2017.es_CO
    dc.relation.referencesDuque, D. (2017). Modelo teórico para un sistema integrado de gestión (seguridad, calidad y ambiente). Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, (18), 115-130.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, S. y Vaca Y. (2020). Diseño del sistema integrado de gestión basado en las normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en la institución educativa seminario menor santo Tomás de Aquino, pamplona, Norte de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, M. C., & Hernández, Y. B. (2007). Nuevo paradigma del control interno y su impacto en la gestión pública. Economía y desarrollo, 141(1), 152-171.es_CO
    dc.relation.referencesIcontec. (2015). Norma ISO 9000. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Bogotá D. C., Colombia: Icontec.es_CO
    dc.relation.referencesIcontec. (2015). Norma ISO 9001 . Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Bogotá D. C., Colombia: Icontec.es_CO
    dc.relation.referencesIcontec. (2015). Norma ISO 140001 . Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Bogotá D. C., Colombia: Icontec.es_CO
    dc.relation.referencesIcontec. (201 8). Norma ISO 45001 . Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Bogotá D. C., Colombia: Icontec.es_CO
    dc.relation.referencesLegal, A. (2015). Decreto 1072 de 2015.Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.es_CO
    dc.relation.referencesOrtiz González, Y. C. (2018). EL IMPACTO DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ EN LAS ORGANIZACIONES DE AMÉRICA LATINA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. Revista Chilena De Economía Y Sociedad, 1 2(2).es_CO
    dc.relation.referencesPalacios, A. B., & García, J. M. (2016). Descifrando los niveles de integración de los sistemas integrados de gestión. Signos: Investigación en sistemas de gestión, 8(2), 15-37.es_CO
    dc.relation.referencesPérez, L. (2017). Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad, bajo la norma NTC-ISO 9001, para la empresa Reciclados industriales de Colombia S.A.S.es_CO
    dc.relation.referencesPinzón, L. y Becerra, C. (2021). Plan de mejoramiento para el proceso de planeación del Sistema Integrado de Gestión de la Gobernación de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesRuiz Rodríguez, Andrea, & Batista Pérez, Marian Helen (2018). Integración de los sistemas de gestión de calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo en una entidad pública del orden nacional del sector hacienda. SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión, 10(2),141 -1 57. [fecha de Consulta 3 de Mayo de 2020]. ISSN: 2145-1389. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=5604/560459866008.es_CO
    dc.relation.referencesSegura, F. O. (2005). Sistema de gestión: Una guía práctica. Ediciones Díaz de Santos.es_CO
    dc.relation.referencesSerafinoff, V. (2017). Sistemas de evaluación. Estado Abierto. Revista sobre el Estado, la administración y las políticas públicas, 1(2), 205-226.es_CO
    dc.relation.referencesSerrano, A. T. I. (2018). Control interno y sistema de gestión de calidad: Guía para su implantación en empresas públicas y privadas. Ediciones de la U.es_CO
    dc.relation.referencesSierra, J. (2022). Análisis de los sistemas integrados de gestión en las empresas de servicios públicos de Bucaramanga.es_CO
    dc.relation.referencesTaco, A. (2020). Diseño y planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de reciclaje ubicada al norte de Quito.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gómez_2022_TG.pdfGómez_2022_TG1,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.