• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Especialización en Seguridad Alimentaria
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9394
    Título : Lesiones macroscópicas presentes en inspección postmortem de caprinos faenados en planta de beneficio Caprinos Álvarez y su influencia en la salud pública.
    Autor : Villamizar Aceros, Viviana Paola.
    Palabras clave : Caprinos.
    Inspección postmortem.
    Lesiones postmortem.
    Seguridad alimentaria.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Villamizar Aceros, V. P. (2022). Lesiones macroscópicas presentes en inspección postmortem de caprinos faenados en planta de beneficio Caprinos Álvarez y su influencia en la salud pública [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9394
    Resumen : Among the most frequent lesions in slaughter animals and gots are lesions of the carcass, respiratory system, digestive system, lymphatic system, joint, cardiac, renal, hepatic and serosal Surface lesions. These lesions can be a source of transmisión of foodborne diseases such as meat, and zoonoses can constitute a public health problema. In animal processing plants, injuries or fiseases that may threaten public health are usually detected during postmortem inspection of animal sor carcasses. Therefore, the purpose of this work was to identify the macroscopic lesions present in postmortem inspection of goats slaughtered at the Álvarez processing plant and their influence on public health. In this sense, a documentary review of postmortem inspections was carried out between the year 2018 ando 2019 at the Álvarez goat processing platn in Bucaramanga, Santander, identifying and classinfying the main macroscopic lesions that present any condition that may alter the quality of the producto, ando that represent a risk of food safety and innocuousness. Next, the most important and most frequent macroscopic lesions were described, ending with an atlas type document to facilitate the confiscation and partial or total discarding of carcasses by the personnel of the Álvarez goat processing plant. As a result, a total of 73 lesions were foun, with the digestive system lesions being the most frequent, followed by those of the carcass, the respiratory system and the hepatic system. Likewise, it can be indicated that 96% of the Benefit records analyzed did not present injuries. Therefore, it can be inferred that the Álvarez goat processing plant arrives with animals in Good health, not being a food safety risk for consumers.
    Descripción : Entre las lesiones más frecuentes en los animales de abasto y en los caprinos son lesiones de la canal, del sistema respiratorio, sistema digestivo, sistema linfático, lesiones articulares, cardiacas, renales, hepáticas y de la superficie serosa. Estas lesiones pueden ser un foco de transmisión de las enfermedades por los alimentos como la carne y las zoonosis pueden constituir un problema de salud pública. En las plantas de beneficio animal suelen presentarse que en la inspección postmortem en animales o canales se detecten lesiones o enfermedades que puedan atentar contra la salud pública. Por ello, el objeto del presente trabajo fue identificar las lesiones macroscópicas presentes en inspección postmortem de caprinos faenados en la planta de beneficio Álvarez y su influencia en la salud pública En este sentido, se realizó una revisión documental de las inspecciones postmortem entre el año 2018 y 2019 en la planta de beneficio caprinos Álvarez de Bucaramanga, Santander, identificando y clasificando las principales lesiones macroscópicas que presenten alguna condición que pueda alterar la calidad del producto, y que representen un riesgo de inocuidad y seguridad alimentaria. Seguidamente, se describió las lesiones macroscópicas de mayor importancia y mayor frecuencia, finalizando con un documento tipo atlas para facilitar el decomiso y descarte parcial o total de canales por parte del personal de la planta de beneficio caprinos Álvarez. Como resultados se encontró una totalidad de 73 lesiones, siendo las lesiones del sistema digestivo las más frecuentes, seguido por las de la canal, el sistema respiratorio y sistema hepático. Asimismo, se puede indicar que el 96% de los registros de beneficio analizados no se presentaron lesiones. Por lo tanto, se puede inferir que en la planta de beneficio caprinos Álvarez llegan animales con buen estado de salubridad, no siendo un riesgo de seguridad alimentaria para los consumidores.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9394
    Aparece en las colecciones: Especialización en Seguridad Alimentaria

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Villamizar_2022_TG.pdfVillamizar_2022_TG5,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.