Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9370
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Serrano Trujillo, Elizabeth. | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T20:21:38Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-04-04T20:21:38Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Serrano Trujillo, E. (2022). Actividades rítmicas como medio de aprovechamiento del tiempo libre en los estudiantes del grado séptimo del New Cambridge School de Pamplona [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9370 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9370 | - |
dc.description | En la presente monografía a partir del aprovechamiento del tiempo libre de los estudiantes del grado 7 del colegio new cambriedg school a quienes se le aplico las actividades rítmicas como herramienta de cambio para un mejor desarrollo social y una sana convivencia en los estudiantes Teniendo en cuenta que las actividades rítmicas contribuyen la creatividad, memoria coreográfica y oído musical, entre otras; de esta manera se aborda un enfoque paradigmático positivista, bajo un enfoque desde el punto de vista procedimental: cuantitativo, con diseño no experimental. Entre los resultados se puede resaltar que la actividad rítmica es un elemento determinante para el desarrollo social y la convivencia de los escolares, además de considerarla como un medio que permite mejorar el uso del tiempo libre. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 69 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Actividades rítmicas como medio de aprovechamiento del tiempo libre en los estudiantes del grado séptimo del New Cambridge School de Pamplona. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Andujar, I; Brasó, J. (2017). La lógica interna en los juegos de niños (1560) de Peter Brueghel. Universidad de Barcelona, España. https://www.redalyc.org/journal/710/71052766008/. | es_CO |
dc.relation.references | Arboleda, R. (2010). Las expresiones motrices y la construccion de ciudadania, Una reflexion desde las experiencias significativas. Revista de Educación Fisica y Ciencia. | es_CO |
dc.relation.references | Arboleda, R. (2016). Modos de las expresiones motrices. Paisajes y didácticas. Educación Física y Deporte, ISSN-e 0120-677X, Vol. 35, Nº. 2, 2016, págs. 469- 476. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7003965. | es_CO |
dc.relation.references | Arufe, V., Chacón, R., Zurita, F., Lara, A., & Castro, D. (2017). Influence of Type of School on Sport Practice and Leisure Activities of Schoolchildren. Revista Electrónica Educare, 21(1), 1 -19. https://doi.org/10.15359/ree.21 -1.6. | es_CO |
dc.relation.references | Beltrán, S; Heilbron, J. (2018). Actividades deportivas, recreativas, académicas y culturales para niños con edades entre 6 y 12 años pertenecientes al estrato 1 y 2 de Barranquilla-Colombia. Encuentros vol.16 no.2 Barranquilla July/Dec. 2018. https://doi.org/10.15665/encuent.v16i02.1241. | es_CO |
dc.relation.references | Carrasco, A. (2016). La influencia de la música y el ejercicio físico en la preparación física y psicológica. E-motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, ISSN-e 2341 -1473, Nº. 6, 2016, págs. 3-18. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5843652. | es_CO |
dc.relation.references | Cenizo, J; Serrano, E; Fernández, J. (2017). Recursos materiales para el desarrollo motor grueso en escolares de 6-9 años. Universidad Pablo de Olavide, España. https://www.redalyc.org/journal/5516/551663500005/. | es_CO |
dc.relation.references | Da Silva, C; Goncalvez, L; Pazos, J. (2015). Motricidad escolar: reflexiones y acciones en una experiencia situada en la educación básica. Estudios Pedagógicos, Vol XLI 2015, pp 51 -65. Universidad Austral de Chile. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173544961004. | es_CO |
dc.relation.references | Dugas, E. (2016). La evaluación de las conductas motrices en los juegos colectivos: presentación de un instrumento científico aplicado a la educación física. Apunts Educación Física y Deportes. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551656962008. | es_CO |
dc.relation.references | Esperanza, O. (2015). Las actividades rítmicas y expresión corporal en el desarrollo de habilidades cognitivas en niños de segundo grado del S/I “Ramón Ruíz del Sol” de Santa Clara. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. https://iuymca.edu.ar/wp-content/uploads/2020/11/OSVALDOESPERANZA-SANCHEZ-TPEFR.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | González, A; González, C. (2010). Educación Física desde la corporeidad y la motricidad. Revista hacia la promoción de la salud, vol 15 número 2, julio diciembre 2010, pp 173-187. Universidad de Caldas. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=309126694012. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández, T. (2019). Fortalecimiento de la capacidad de resolución de problemas a través del desarrollo de habilidades motrices en los estudiantes de grado quinto de básica primaria. Institución Educativa Simón Bolívar, Colombia. https://www.redalyc.org/journal/3439/343963314002/. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández, D; Romero, H; Manjarrés, D. (2019). Actividades rítmicas como estrategia didácticas en la clase de educación física para la integración escolar. Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18013/Actividades%20 r%C3%ADtmicas%20como%20estrategia%20did%C3%A1ctica%20en%20la% 20clase%20de%20educaci%C3%B3n%20f%C3%ADsica%20para%20la%20int egraci%C3%B3.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Jarrin, H. (2019). Las actividades rítmicas como herramienta didáctica para enriquecer la atención como proceso cognitivo en los estudiantes de grado quinto en la clase de educación física del Colegio Distrital Magdalena Ortega de Nariño. Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17671/TESIS%202019 %20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Lara, M.; Mayorga, D.; López, I. (2021). Práctica de expressão corporal em tempos de quarentena: o movimento #vidlop. Movimento, [S. l.], v. 27, p. e27011, 2021. DOI: 10.22456/1982-8918.105802. | es_CO |
dc.relation.references | Lavega, P; Lagardera, F; Molina, F; Planas, A; Costes, A; Saez U. (2016). Los juegos y deportes tradiciones en Europa: entre la tradición y la modernidad. Apunts educación fisica y deportes, num 85, julio septiembre, 2016, pp.68-81. Institut Nacional d Educació Fisica de Catalunya. | es_CO |
dc.relation.references | Lepes, J; Halasi, S; Mandaric, S; Tanovic, N. (2014). Relacion entre la composicion corporal y habilidades motoras de niños de 7 años de edad. Internacional Journal of morphology/ scielo. Serbia. http://dx.doi.org/10.4067/S0717- 95022014000400009. | es_CO |
dc.relation.references | López, L; Juanes, B. (2020). Fundamento de la didáctica de las habilidades motrices básicas de la enseñanza básica primaria. Conrado Jun 2020, Volumen 16 Nº 73 Paginas 190 - 195. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990- 86442020000200190&lang=es. | es_CO |
dc.relation.references | Luarte R., Cristián; Poblete V., Felipe; Flores, C (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores de educación física, Concepción, Chile Revista Ciencias de la Actividad Física, vol. 15, núm. 1, enero junio, 2014, pp. 7-16 Universidad Católica del Maule Talca, Chile. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=525652728001. | es_CO |
dc.relation.references | Márquez, N; Manzo, E. (2016). Educar para el desarrollo del talento psicomotor. Educación Física y Ciencia 2016. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439949202006. | es_CO |
dc.relation.references | Molejón, A. (2011). Sobre cuerpo y... ¿Educación Física? ¿Educación Corporal? ¿Expresiones Motrices? Entrevista a Rubiela Arboleda Gómez. Educación Física y Ciencia, vol. 13, 2011, pp. 129-137 Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439942655009. | es_CO |
dc.relation.references | Moya, P; Sánchez, M; López, J; Escribano, F; Notario, B; Salcedo, F; Martínez, V. (2011). Coste-efectividad de un programa de actividad física de tiempo libre para prevenir el sobrepeso y la obesidad en niños de 9-10 años. Gac Sanit vol.25 no.3 Barcelona jun. 2011 .https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213- 91112011000300005&lang=es. | es_CO |
dc.relation.references | Morales, J. (2016). Motricidad y cognición. Un estudio empírico. Apunts Educación Fisica y Deportes, Núm. 86 octubre-diciembre, 2006, p.108. Barcelona, España. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551656959014. | es_CO |
dc.relation.references | Murcia, N; Corvetto, G. (2020). Motricidad y corporeidad como relaciones basadas en el desarrollo de lo humano. Universidad de Chile. https://www.redalyc.org/journal/101/10166644005/. | es_CO |
dc.relation.references | Ofele, M. (2014). Juego, ternura y encuentro. Fundamentos en la primera infancia. Espacios en Blanco. Revista de Educación. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=384539806006. | es_CO |
dc.relation.references | Olivera, J. (2019). Motricidad infantil: las 10,000 horas. Apunts Educación Física y Deportes, 2009. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551656930001. | es_CO |
dc.relation.references | Osorio, V; Pallares, M; Chiva, O. (2019). Efectos de un programa de actividad física integral sobre la motricidad gruesa de niños y niñas con diversidad funcional. Universitat Jaume I, Spain. https://www.redalyc.org/journal/695/69563162002/. | es_CO |
dc.relation.references | Peraza, C; Morales, C; Rodriguez, M; Pedroso, M. (2020). Medio de enseñanza para el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños de sexto año de vida. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física/ SCIELO. Cuba. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996- 24522020000200221&lang=es. | es_CO |
dc.relation.references | Posso, R; Otáñez, N; Cóndor, J; Cóndor, J; Lara, L. (2021). Educación Física remota: juegos motrices e inteligencia kinestésica durante la pandemia COVID- 19. Rev Podium vol.16 no.2 Pinar del Río mayo.-ago. 2021. Epub 18-Ago-2021 . http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996- 24522021000200564&lang=es. | es_CO |
dc.relation.references | Puente, M; Sandoval, M; Medina, R; Estrada, C. (2011). Uso del tiempo libre en alumnos de Educación Secundaria. ArgenMex. Educación Física. Temas y posiciones. http://www.argenmex.fahce.unlp.edu.ar/3.-deporte-y-sociedad/12.- uso-del-tiempo-libre-en-alumnos-de-educacion-secundaria. | es_CO |
dc.relation.references | Razo, A. (2017). Las actividades recreativas y el tiempo libre de los adolescentes de 14 a 17 años del caserio San Luis, Cantón Tisaleo. Universidad Tecnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/25179/1/ABIGAIL%20ALEX ANDRA%20RAZO%20YUGCHA%20-1805137377.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Rebelo, M; Serrano, J; Duarte, P. (2019). Desenvolvimento Motor da Criança: Relação entre Habilidades Motoras Globais, Habilidades Motoras Finas e Idade.https://www.redalyc.org/journal/2270/227064667007/. | es_CO |
dc.relation.references | Revollo, C. (2010). Uso del tiempo libre en adolescentes de 12 a 16 años. Revista Chilena de Terapia. https://www.monografias.com/trabajos89/uso-del-tiempolibre-adolescencia/uso-del-tiempo-libre-adolescencia. | es_CO |
dc.relation.references | Roa, S; Hernández, A; Valero, A (2019). Actividades físicas para desarrollar las habilidades motrices básicas en niños del programa Educa a tu Hijo. Conrado/ SCIELO. Cuba. https://search.scielo.org/?lang=es&count=15&from=0&output=site&sort=&forma t=summary&fb=&page=1&q=HABILIDADES+MOTRICES+BASICAS. | es_CO |
dc.relation.references | Rocha, L. R. da S., & Marques, C. de A. (2021). Musicalization in early childhood education: a look beyond entertainment.. https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.2825. | es_CO |
dc.relation.references | Ruiz, L; Linaza, J. (2013). Jerome Bruner y la organización de las habilidades motrices en la infancia. Ricyde, revista internacional de ciencias del deporte. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71028251007. | es_CO |
dc.relation.references | So, M; de Melo, R; Betti, M; Prodocimo, E. (2020). Jogo e lúdico no conteúdo lutas em aulas de educação física escolar. Educación Física y Ciencia, ISSN 1514- 0105, Vol. 22, Nº. 2, 2020. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7849934. | es_CO |
dc.relation.references | Suarez, L; Flórez, I; García, N. (2018). Manejo del tiempo libre: actividades recreativas y de ocio para la promoción del bienestar mental en escolares. Revista: Cuidado y ocupación humana. https://core.ac.uk/download/pdf/230760675.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ucle, J; Bielsa, E; Oroz, M; González, A. (2019). Juegos, Ideas y Herramientas para Dinamizar el Ocio y Tiempo Libre y la Participación Juvenil. Escuela de formación en el tiempo libre. https://www.plataformaong.org/ARCHIVO/documentos/biblioteca/1457608640_ ca233_c_herramientas_dinamizacion_participacion_juvenil.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ullmann, H; Milosavljevic, V. (2016). El derecho al tiempo libre en la infancia y adolescencia. Desafíos, Boletín de la infancia y adolescencia. Número 19, agosto de 2016. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40563/1/S1600862_es.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Velastegui, L; Medina, J; Dávila, P; Cabezas, E. (2021). Ocupación del tiempo libre en niños de 10 a 12 años en tiempos de pandemia covid-19. Pol. Con. (Edición núm. 62) Vol. 6, No 9 Septiembre 2021, pp. 243-258. DOI: 10.23857/pc.v6i9.3022. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Educación para la Recreación Comunitaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Serrano_2022_TG.pdf | Serrano_2022_TG | 1,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.